|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Tras un vuelo desde Tamiami a Guayaquil, este hermoso Hawker es remolcado camino a su lugar de descanso hasta su siguiente vuelo. El N850NT ya lleva algún tiempo en el país así que me parece que es otro de los jets que tendrán base en Ecuador.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Luego de haberme traído a Guayaquil, el "Xray Bravo" despega por la pista 21 del José Joaquín de Olmedo, con destino hacia el Aeropuerto ecológico de Galápagos en la Isla Seymour. Cumpliendo así, con el primer vuelo regular de Equair entre Ecuador continental e insular. Abordo de encontraban pasajeros, invitados y autoridades entre las cuales se encontraba Gabriela Sommerfield, CEO de la aerolínea.
¡Les deseamos los mejores éxitos! ¡De Ecuador al cielo!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Rodando con un hermoso atardecer, esta Piper Seneca operada por Probana Export como podemos ver por el logotipo en su cola alusivo a la compañía. Spotteando en el José Joaquín de Olmedo gracias al Aeroclub del Ecuador y a Eric Graf por la ayuda ese día.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Primer día de operaciones de Equair y este fue uno de los 12 vuelos ese día. Gracias a la cordial invitación de la aerolínea para participar del vuelo inaugural a Guayaquil aproveché el viaje para realizar spotting.
Aquí, el "Albatros" operando el vuelo "Equinox 1035" despega con destino a Quito con un atardecer impresionante. ¡Todos los spotters del Ecuador les deseamos los mejores éxitos!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Quemando ruedas durante su aterrizaje en la "Perla del Pacífico". Cuando vi esa matrícula no podía creer, era el ex-BioMuseo livery. Diría que uno de los livery más emblemáticos de la aerolínea panameña y que ahora tras varios meses de almacenamiento por la pandemia finalmente lo vemos ya pintado con el livery estándar de Copa.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Pues aunque lo parezca, no es un aeropuerto español, es Guayaquil (Ecuador).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esperando su destino debajo de unos árboles tras ser despojado de su antiguo lugar por un Sepecat Jaguar. Estuvo por varios años exhibido en la Base Aérea Simón Bolívar de Guayaquil pero ahora se encuentra en la Base Aérea Mariscal Sucre en Quito sin registro visible y con pintura nueva con motivo de la celebración de los 101 años de la FAE.
|
|
|
|
|
|
|
 |
518 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un triste avistamiento. Esta "bota-escupe" o Cessna 337 perteneciente a LAN Fumigación, se encuentra almacenada y dejada a su suerte bajo el sol, lluvia y viento en el aeropuerto de Guayaquil. Esta Cessna fue incautada por algún problema de impuestos desde antes de 2013.
Algo realmente penoso es saber que este, y otro modelo de la FAE preservado en el museo aeronáutico de Quito, son, a mi parecer, las únicas Skymaster del Ecuador.
Gracias especiales al Aeroclub del Ecuador por la colaboración ese día.
|
|
|
|
|
|
|
 |
571 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un hermoso Bell 407 perteneciente a la empresa Aereocopter arribando al Aeropuerto José Joaquín de Olmedo procedente de Endesa (SEES) un pequeño helipuerto privado ubicado al sur de la ciudad capital. Tras 1 hora y 30 minutos de vuelo este helicóptero hace su aterrizaje muy lejos de su hogar, ya que tiene base en Quito.
|
|
|
|
|
|
|
 |
584 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Rumbo al Aeropuerto Internacional de Alexandria, Lousiana, despegaba este chiquitín B737-300 de la aerolínea chárter iAero Airways tras dejar en Guayaquil a ciudadanos ecuatorianos deportados por el gobierno estadounidense. Esta línea aérea es una visita especial regular que logramos ver en SEGU operando con muchas de sus variantes de B737.
|
|
|
|
|
|
|
 |
523 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El hermoso N747DW, últimamente, anda descansando muchos días en su hangar. Tanto así que solo ha volado un par de veces desde el día que la fotografié. En esta toma, se lo puede ver frente a frente reposando.
Gracias especiales al Aeroclub del Ecuador por la colaboración ese día, y también al dueño de este Baron por permitirme tomarle fotos a su aeronave.
|
|
|
|
|
|
|
 |
581 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
"Positive climb rate, landing gear up". Despegando rumbo a Tocumen, Panamá, con callsing CMP272; este vuelo fue operado por el común B737-800NG en lugar del antes más regular B737 MAX 9 de la aerolínea panameña.
|
|
|
|
|
|
|
 |
542 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta hermosa PA-38 Tomahawk pasando sus últimos días descansando bajo un hangar en el Aeroclub del Ecuador. Recordando sus días de gloria hasta que entre 2015 y 2016 sufrió alguna clase de percance y quedó en la plataforma en este mismo estado. Más tarde fue trasladada al sitio donde está hoy deseando volver a volar cosa que, lastimosamente, seguramente no sucederá.
Gracias especiales al Aeroclub del Ecuador por la colaboración ese día.
|
|
|
|
|
|
|
 |
632 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Frente a frente con la "CKZ", mientras se preparaba para ser remolcada hacia su hangar después de su arribo desde Colas de Oro (SEDO).
Buenos vientos Cap. Leonardo Díaz.
|
|
|
|
|
|
|
 |
487 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este bimotor privado llegando de su vuelo desde Manta (SEMT) e ingresando a la plataforma del Aeroclub del Ecuador, donde se encuentra su hangar.
La foto es en pleno atardecer y con luz de frente, algo que sinceramente, me encantó.
|
|
|
|
|
|
|
 |
535 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Procedente de Seymour en las "Islas Encantadas" así llegaba al aeropuerto José Joaquín de Olmedo el "CTX", operando el vuelo regular AV1633 volando la ruta UIO-GYE-GPS-GYE-UIO. Una hermosa tarde acompaña el procedimiento de rodaje de este A319 hacia su gate.
Gracias especiales al Aeroclub del Ecuador por la colaboración ese día.
|
|
|
|
|
|
|
|