 |
3097 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto hecha un año después que la ultima subida por mi, en imponente Phantom empequeñece a mi hija mayor (hoy con dos hijos se esa edad mas o menos)y a un tío mio (q.e.p.d.) que visitaba la Base, ya que nunca había pisado una rampa militar. Al fondo un KC-97L del 123 Escuadrón, probablemente el TK.1-02, que se quedó sin un motor meses antes por avería grave tras un "compresor stall" en el reactor izquierdo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1434 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto que recibí de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz de éste DC.8 de Air Spain en plena carrera de despegue en la pista 24 de Palma.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2287 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Los dos últimos biplazas incorporados al Ala 11 cuando ya se utilizaba la numeración de los Escuadrones 111 y 112. Es curioso observar que al utilizar parte del espacio de los radares como hueco para la 2ª cabina, hubo que rediseñar el cono del morro resultando la apariencia de estos aparatos mas fina y elegante que la de los monoplazas (Colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
 |
1148 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión es adquirido en Alemania, fue D-AZGT y es matriculado en España en 1974. Vuela principalmente entre Gando y las explotaciones mineras de Fos-Bu-Craa en el antígüo Sahara español. Es dado de baja en el Registro el 4 de Junio de 1977 al ser devuelto a su propietario en Alemania, donde recupera su primitiva matrícula. Esta Cía. y matrícula son nuevas en la base de datos de AC. Foto de mi buen amigo Javier Taibo Arias
|
|
|
|
|
|
|
 |
2241 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este precioso contraluz, suavizado con una ligera edición para poder identificar el avión, es una muestra mas, desde otro encuadre, de que, hasta pasados bastantes años, los Grumman UH-16 del SAR operaron un día a la semana desde Pollensa como únicos aviones anfibios que emplearon su plataforma, rampa (algo deteriorada ya) y puerto militar hasta que llegaron los Canadair algo mas tarde. (Colección Ángel Cubero Amengual)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1345 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión lo adquiere Air Spain en EEUU, fue el N8601, en España se matricula en Enero de 1971 y es bautizado "Isla de Mallorca". Causa baja el 26 de Noviembre de 1976 al ser vendido en USA, donde se rematricula N48CA. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
 |
951 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión que adquiere Iberia del fabricante de Seatle, se matricula en España el 12 de Julio de 1972 y es bautizado "Aragón", años mas tarde cuando Iberia pasa a participar de la venezolana Viasa es transferido este avión a dicha compañía donde se matricula YV-126C. Foto de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1140 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión es adquirido por SAASA en USA, fue el N1561M es matriculado en España el 9 de Febrero de 1972, actualmente figura en Aviación civil como avión operativo. Nuevo Registro de matrícula en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
931 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido en Canada por SAASA a través de Spantax en Julio de 1972, fue el C-FDJF vuela con SAASA, hasta que es vendido en Francia el 15 de Marzo de 1977 y matriculado F-BYAG.
|
|
|
|
|
|
|
 |
737 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Campo de vuelos de Igualada el Blanik L.13 del RACE, fue matriculado en España el 9 de Agosto de 1972, siendo dado de baja en el Registro de Aeronaves hacia el otoño de 2002. Detrás podemos ver una Pa.18 Super Cub la EC-AMJ que durante los años 50 y finales de los 60, perteneció a Aeotécnica S.A. de fumigación. Foto recibida de Martínez-Desrouseaux, oficial de Tráfico en el aeropuerto del Prat.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1146 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión fue diseñado especialmente para trabajos agrícolas aéreos, montaba un motor Wright Cyclone R-1300 1B de 800 c.v. de potencia, podía cargar unos 1.700 Kg. de insecticida y su peso al despegue era de 3.540 kg. Este avión después de 1976 pasó a denominarse Thrush Commander 800.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1211 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido en USA, fue el N8444Q. En España se matricula en Agosto de 1972. Aquí lo podemos ver en la campaña contraincendios del verano de 1974 basado en Son Bonet. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
914 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión fue adquirido en Dinamarca fue el OY-DHW, vuela con Aviaco por espacio de cuatro años, al cabo de los cuales es vendido en Indonesia. Aunque este avión nunca voló en la flota de Iberia, vemos en la carena de la turbina el Titulo de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
837 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Falcon 20, fue el tercero de cuatro que adquirió el Ministerio del Aire, aunque fueron matriculados civilmente, pertenecieron siempre al Ejército del Aire. Este avión fue adquirido en Diciembre de 1971 y tenía configuración para el transporte de personalidades. Continuaron con este estatus cívico-militar hasta mediados de 1978 en que se crea el 401 Escuadrón con base en el Aeropuerto de Barajas. Foto de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1222 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este DC-8 lo da de alta Iberia en el Registro de Aeronaves en Abril de 1968, lo bautiza "Pedro Berruguete", vuela con Iberia hasta el 18 de Octubre de 1979 en que es alquilado a AVIACO hasta el 2 de Agosto de 1982, con esta fecha pasa a LACSA hasta Diciembre de 1984, en que regresa a Iberia, posteriormente es vendido en USA y matriculado N801FB.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1298 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión operado por el Ejército del Aire, pero adscrito a la Dirección Gral. de Aviación Civil, para el Servicio de Comprobación de Ayudas a la Navegación.
|
|
|
|
|
|
|
|