 |
1669 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este HU-16 Albatross pertenecio a la 56 Escuadrilla del SAR con base en Gando, aquí lo podemos ver en una de sus frecuentes visitas a Los Rodeos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1427 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
A primeros del año 1958 España recibe de U.S. Army, 13 Cessnas L.19 Bird Dog que irían destinadas al Ejercito de Tierra, pero al carecer éste de unidades aéreas estos aparatos son transferidos al Ejército del Aire, con los que se forma la 99 Escuadrilla de Enlace con Base en Alcalá de Henares, posteriormente sería desactivada con la creación de la Escuadrilla 402. Foto recibida de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1295 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Cuatro aviones de este modelo fueron adquiridos por la US Navy, con la variante de que estos serían propulsados por turbohélices Pratt & Whitney T.34P12A que le proporcionaría una velocidad de 700 Km./h. y un radio de acción superior a los 8.000 Km. Una vez evaluados serían dedicados a misiones de alerta temprana principalmente. Esta foto me la proporcionó mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1516 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En Agosto de ese año solo quedaban en Pollensa cuatro Do-24 en condiciones aceptables de vuelo. Con ellos se crea la nueva 58 Escuadrilla, independiente de la hasta entonces 55 Esclla, heredera del 51 Regimiento de los 40, donde ya solo quedan los SA-16 Albatros para salvamento. Con el viejo esquema de pintura y nuevos emblemas, seguirían volando (incluso después de irse a S.S. Juan los SA-16 al año siguiente) algunos años hasta que se les puso el nuevo esquema gris plata y azul. Estos aviones cambiaron de numeración (que mantendrían hasta su retiro) perdiendo los números originales de Escuadrilla que habían tenido desde el principio. Es en el verano de 1960 cuando se cambia el esquema de pintura y se les añade una franja amarilla en el fuselaje (entre los indicativos de la Unidad), yendo detrás el nuevo emblema de la 58 Esclla, con la gaviota y el salvavidas colgando. Las letras SAR se pusieron a mambos lados del morro. (Colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
 |
966 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Estos aviones aún sin marcas de identificación fueron adscritos al Ala de Caza Nº4, para misiones de entrenamiento; ésta unidad fue creada en septiembre de 1956 en Palma de Mallorca.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1218 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto hecha desde el techo de la salida Internacional de aquella epoca.Puede verse el pueblo del Prat y la carretera de entrada al aeropuerto sin ningun impedimento para llegar a los aparatos estacionados en el parking.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1520 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto recibida de mi primo Coronel Angel Martínez Plaza. Podemos ver en Cuatro Vientos lineas de AISA I-115, recien salidas de la cadena de producción y listas para la entrega al Ejercito del Aire.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2960 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Languedoc acaba de tomar tierra en Armilla y lo vemos dirijiendos al estacionamiento pues no había pista asfaltada, ni de vuelo ni rodadura.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1330 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En primer plano vemos a un B.2.I del Grupo 29 de bombardero Ligero,a su derecha un Vickers Viking de la Cía. inglesa Hunting Clan,que fue de las pioneras en traer turistas a Tenerife y mas a la derecha un Grumman Albatross el AD.1-1,del SAR.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1312 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel Gonzalez Nuñez. En diciembre de 1955 el Grupo nº11 se transforma en el Grupo nº25 de Bombardero Ligero, con aviones B.2H, pero en el primer trimestre de 1957 son sustituidos por los remotorizados con el Rolls-Royce Merlin B.2I, continuando basados en Tablada.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1017 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
A este T.6 de Matacán se le están montando ametralladoras y podemos ver tambien bombas bajo el fuselage,para de esta forma dar paso a la versión C.6.Se eatá haciendo la trasformación en el INTA en Torrejón.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1132 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Dos componentes de la 56 Escdlla. de Salvamento ,el Grumman y el Sikorky S.55,en Los Rodeos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1106 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Podemos observar al Bristol en la plataforma de estacionamiento frente al hangar de la zona norte, Hangar que aun se coserva operativo, pues se construyó en 1947. Dentro de este podemos ver un DC3 de Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1335 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión vino a Canarias con el objeto de iniciar vuelos con el Sahara español, durante el tiempo que duraron las prospecciones petrolíferas, pero no debió cuajar ya que a los pocos días regresó a la península.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3067 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión del Ala de Caza nº7 del Copero (Sevilla), destacado en la Base Aérea de Gando (Gran Canaria),aquí podemos evr una vista frontal del C.4K-9 de fin de semana en Tenerife.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2206 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión del Grupo 71 de Cazabombardeo de El Copero (Sevilla) , adscrito al Grupo 64 de experimentación de Vuelo (Torrejón).Vía Tnte Coronel Ángel Martínez Plaza
|
|
|
|
|
|
|
|