|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Preparando su vuelo a Paris-Beauvais, y detrás el EC-KUL de SWT.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Listo para volar a Valencia, con un curioso testigo al fondo que observa día y noche todos los movimientos de Madrid-Barajas. Penoso el desguace de los aviones situados en La Muñoza y sus cercanías.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Majestuoso. Rodando a la T1.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
4 en 1. Listo para salir a Bilbao, detrás de él se ven otros tres: un JKK aparcado, un Ryanair aterrizando por la 33L y un B757, si no me equivoco, allí cerca de la muñoza, ¿alguien puede explicarme que hace allí? ¿Simplemente está abandonado o qué?
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Como la T1, donde opera EasyJet, no tenia buenos accesos para afotar, pues tuve que moverme hasta la T2 para hacer fotos como ésta, en un día en el que la meteo y la contaminación no acompañara los cielos madrileños.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
"Sauce" aparcado en el stand 324.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Mientras espero al vuelo IBE8869, hago algo para no aburrirme y... he aquí al jet privado del director de Banco Santander. Una lástima la meteo de este día, baja visibilidad y lluvia.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Haciendo escala en MAD. Vista desde el interior de la preciosisima T4.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto número 500. Ahora a por las 1000... ¡y muchas más!
Sobrevolando la costa española-portuguesa, en curso a Lanzarote, es decir, finalizando ya mi viaje por tierras cántabras. Dedicada a los 'Cantabrian Spotters', en especial a Carlos Alberto, por permitirme disfrutar de una agradable y entretenida estancia por esa maravillosa tierra.
Carlos, espero que con esta imagen te vayas feliz y tranquilamente a Colombia a disfrutar de lo que te mereces. ¡Buen viaje!
|
|
|
|
|
|
|
 |
767 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Estos dos Clasicos de PAL siendo preparados para partir hacia Chaco.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Del hangar alemán (que se ve al fondo) pasamos a lo más nuevo que encontré en la Base. Es el primer avión de los entregados a la Guardia Civil que se encargará de la vigilancia de costas, básicamente para labores de detección de pateras y lanchas con contrabando. Es muy similar a los de Salvamento Marítimo en cuanto a modelo (de la serie 300) y equipamiento e igualmente a los reformados T-19B VIGMA del EA que también andaban por allí. Supongo que tanto este como los VIGMA se están ahora evaluando operativamente tanto por el EA, como por los pilotos de benemérita en colaboración con los del Ala 35. Lo que no acaba de aclarase es la denominación de estos aviones como variantes de los T.19B del EA y luego la otra numeración “por libre” que se les pone en la proa, bajo las ventanillas del cockpit.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esto que parece un bólido experimental de los sesenta, no es otra cosa que los restos corroídos brutalmente de un SF-5A de los que estuvo destinado en Gando para sustituir a los Saeta (puesto anteriormente y que tampoco esta para muchos trotes), en los años 80 creo recordar, antes de la llegada de las F-1 azules con los que creo que llego a convivir. Hoy ya se lo piensan dos veces y colocar un monumento a la intemperie, cuando TODOS los aviones duermen en hangares afortunadamente, resulta motivo de gran cavilación por los costos y trabajos que acarrea su conservación digna. Este aún se puede ver situado en Google Earth. Os lo cuento debajo como llegar a verlo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Uno de los 91 Boeing 717 (MD-95) construidos, es el número de serie 55056 -entregado a Olympic Aviation el 29 de diciembre de 1999- y que vuela con Spanair desde 14 de junio de 2007. El último eslabón de la exitosa serie de "twinjets" que iniciara Douglas en 1965, adoptó los modernos BMW-Rolls-Royce BR715 como planta motriz, con una potencia de empuje de entre 8.200 y 10.000 kg. Aquí lo vemos aprovechando parte de esa potencia para desacelerar tras entrar por la 28.
|
|
|
|
|
|
|
|