|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Mikoyan-Gurevich MiG-23ML Flogger-G de la República Democrática Alemana (NVA), preservado en el Museo de Aeronáutica y Astronáutica (Cuatro Vientos, Madrid). Este caza de geometría variable sirvió en las filas del Luftstreitkräfte der NVA durante la Guerra Fría y conserva el camuflaje original del Pacto de Varsovia, junto con los emblemas de la antigua Alemania Oriental. Tras la reunificación alemana, varios ejemplares fueron desactivados y algunos, como este, cedidos a museos internacionales
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Mikoyan-Gurevich MiG-23ML Flogger-G de la República Democrática Alemana (NVA), preservado en el Museo de Aeronáutica y Astronáutica (Cuatro Vientos, Madrid). Este caza de geometría variable sirvió en las filas del Luftstreitkräfte der NVA durante la Guerra Fría y conserva el camuflaje original del Pacto de Varsovia, junto con los emblemas de la antigua Alemania Oriental. Tras la reunificación alemana, varios ejemplares fueron desactivados y algunos, como este, cedidos a museos internacionales.
|
|
|
|
|
|
|
 |
300
views |
|
|
|
|
 |
520
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aunque el museo de Pima contiene en su gran mayoría aviones de factura estadounidense y que han volado para sus ejércitos hay algún ejemplar extranjero en exhibición. Es el caso de este Flogger-K. La historia de este ejemplar es bastante interesante. Fabricado en los años 70 fue actualizado alrededor de 1982-84 a la versión final de la aeronave, el MiG-23MLD que incorporaba aviónica y radares avanzados junto con mejoras aerodinámicas que ayudaron a mantener la competitividad de la aeronave hasta que el MiG-29 pudiera tener un uso generalizado.
Asignado al regimiento 655a IAP, parece ser que estuvo despliegado en Afganistán durante la invasión soviética y permaneció con dicha unidad cuando se trasladó al aeropuerto de Pärnu en Estonia. El avión se retiró en 1991 y se vendió a un grupo en Finlandia. Más tarde se vendió a un particular en los Estados Unidos que tenía la intención de volarlo. Por problemas de papeleo el avión fue incautado por el gobierno de los Estados Unidos y entregado a la USAF. Finalmente, pasó al Museo Nacional de la Fuerza Aérea de los Estados Unidos, donde se exhibió durante varios años. En 2010 fue prestado al Pima Air & Space Museum para su restauración y exhibición
|
|
|
|
|
|
|
 |
553
views |
|
|
|
|
 |
551
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Años hacía que quería visitar este museo con mi sobrino.
|
|
|
|
|
|
|
 |
542
views |
|
|
|
|
 |
1441
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Luciendo su look después de la restauracion.
Ubicado en su posición definitiva en el museo del Aire y luciendo nuevo numeral 340.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ubicado en una nueva posición dentro del Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Cuatro Vientos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Mikoyan-Gurevich MiG-23ML recibiendo nueva pintura en su fase de restauración, lo encontré estacionado entre dos Hangares.
|
|
|
|
|
|
|
|