 |
8543
views |
|
|
|
|
 |
8206
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El "Cervantes", generando admiración en cualquier aeropuerto del mundo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
8112
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ricardo, ¿tu padre no tendría un R-8/R-10 como éste?. Bueno, de cualquier forma, te dedico la foto, por si eres tú el que está junto al coche. TAP, naturalmente, era la antecesora de la actual TAP-Air Portugal, y originalmente llevaba estos sencillos colores en sus B707, como este -382BA-H (c/n 20297), bautizado como "Vasco de Gama". (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
8037
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Volando sobre la magnifica estampa del Teide nevado. Escaneado de foto de autor desconocido. Dedicada a los spotters de Tenerife. Nuevo registro en AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
7986
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Destaca la presencia de los dos Coronados de Spantax, y en especial el IL-18 de Interflug (DM-STO), ocupando una siempre concurrida rampa.
|
|
|
|
|
|
|
 |
7789
views |
|
|
|
|
 |
7708
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta foto la oobtuve de personal USAF destinado en LEZG en Noviembre de 1986 justo depués de la cisis con Libia. A pie de foto a la izquierda se puede observar un Caribou del Ala 37
|
|
|
|
|
|
|
 |
7663
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Desgraciado accidente de este avion al golpear su tren con el bordillo de la pista que hoy seria la 03R cuando finalizaba su vuelo de estafeta procedente de Getafe. Un unico fallecido, su comandante, al abandonar la aeronave por su ventanilla. En memoria de ese hombre , padre de un gran compañero, con el que comparto aficiones y labores aeronauticas
|
|
|
|
|
|
|
 |
7638
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta foto ha sido donada por mi buen amigo Pablo Aznar, que como gran radioaficionado y amante de la aviación me comentaba el detalle de la antena. Este fué su primer vuelo, justo el dia de su boda después del banquete, el dia 19 de Julio de 1968 desde el aeródromo de Tauima (Marruecos) a Málaga ya que entonces Melilla no disponía de aeródromo, vaya por él y por todos los amantes a la aviación
|
|
|
|
|
|
|
 |
7249
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Otro de los Caravelle 10B3 ex Sterling, EC-CUM (c/n 212) fue OY-STC antes de incorporarse a TAE y volvería a esta identidad a fines de este año 1981. Presenta algunas interesantes variaciones respecto a EC-CMS, la más obvia es la arista dorsal que prolongaba la peculiar deriva del Caravelle y que no aparecía en otros -10B3. Tampoco aparece la matrícula "duplicada" pintada encima del motor, como en su "hermano de flota", solo la lleva en la deriva, sobre el logotipo. (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
7186
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nuevo registro en la base de datos, actual 14-39
|
|
|
|
|
|
|
 |
7124
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La verdad es que este avión es el más raro que me han enviado. Empeñado en buscar otra foto suya solo he encontrado 3 diferentes (aunque casi seguro del mismo y único F.430), una en la Enciclopedia Ilustrada de la Aviación y dos más en el buscador de Google (con varias entradas distintas), más algunas pocas citas de texto. Parece que se construyeron seis modelos de los F.430/431/432 que eran casi iguales y el gobierno republicano primero compro el único F.430 (F-AMBY) y posteriormente dos de los modelos siguientes que eran casi iguales salvo el motor, que llevaban motores Renault en vez del DH Gipsy Queen. En la guerra debieron participar en misiones auxiliares dada su escasa entidad al ser turismos ligeros de 5/6 plazas y en los últimos días /los supervivientes huyeron con sus pilotos a Oran, quedando depositados en el aeródromo de Es Senia. Meses después una comisión española los trasladó a Taouima junto con los demás aviones republicanos que siguieron el mismo camino como se ve en estas fotos (en esta al fondo un Vultee V.1A). (Foto José A. Rubio; info compartida entre el anterior, Juan Arráez y yo).
|
|
|
|
|
|
|
 |
7115
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista de popa del Dédalo tomada desde lo alto del ski jump del R-11 Príncipe de Asturias. Fue la última visita del Dédalo y la primera del R-11
|
|
|
|
|
|
|
 |
7076
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista desde la terraza del aeropuerto de Palma de Mallorca en un dia de Julio de 1972
|
|
|
|
|
|
|
 |
6945
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Despegue en la Bahía de Pollensa durante las maniobras hispano italianas del SAR.
|
|
|
|
|
|
|
 |
6911
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El 11-1-53 aterrizó por primera vez un avión a reacción en el Aeropuerto de Barcelona. Por pura casualidad lo vi sobrevolar mi casa con el tren fuera disponiéndose a aterrizar. No me lo pensé dos veces, cogí mi cámara Agfa (con fuelle y negativos 6x9) y mi bici y me fui al aeropuerto. Y allí estaba, reluciente bajo el sol. En aquellos días la falta de teleobjetivo se suplía pidiéndole a algún mecánico conocido que te acompañase hasta el avión para hacerle las fotos. Además, si se lo pedías, te hacía a ti la foto junto con el avión. Y aquí estoy yo orgulloso posando para la posterioridad junto a "mi primer reactor", el flamante Meteor biplaza francés. Y es que no había para menos...¡Era el primer reactor que veía y tocaba!
|
|
|
|
|
|
|
 |
6902
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión español proyectado y construido en Cuatro Vientos, del que se adquirieron 120 ejemplares, tras una evaluación en este propio aeródromo. En el Aeródromo de la foto (en Nador, cerca de Melilla) estuvieron estos aviones, en su ultimo servicio activo en África, sustituidos poco antes de la guerra por los Breguet XIX que eran bastante similares pero duraron mas (la cantidad adquirida fue mayor). Formaron parte de una de las varias Escuadrillas del Grupo 1 del Servio de Aeronáutica Militar, que entonces ya eran las F. A, R. E. de la Republica. Esta foto es de los años 30, cuando un maestro montador Antonio Rubio, que colaboró conmigo en Málaga en los 60, estuvo por allí. Me la ha mandado su hijo José A. Rubio Diaz y la he recuperado lo mínimo para dejarle un sabor nostálgico propio de un documento como este.
|
|
|
|
|
|
|
 |
6868
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta foto es del mismo estilo que la parecida del Loring ya enviado, y es que una vez tirada la principal del dueño de la cámara, venia la del grupo de compañeros que se apuntaban. Además la he enviado para explicar que, en éstas del Breguet XIX que se ven muy bien las escarapelas republicanas, el color oscuro corresponde al morado aunque sin embargo, en la imagen escaneada recibida de José A Rubio, se ve como el mas claro pues fue hecha con una película ortocromática y desorientaba un poco. Yo lo he oscurecido porque hoy, si se pasa un morado a escala de grises suele salir mas oscuro que un rojo. Estos ultimos aviones enviados(concretamente los Lorig R-III) son por ahora los mas antiguos de mi archivo, puestos a mi disposición gracias al hijo en un maestro montador que estuvo conmigo en Málaga.
|
|
|
|
|
|
|
 |
6867
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión sustituyó a los Loring R-III al darse estos de baja en las diferentes unidades y disponer de mas Breguet XIX que iba entregando CASA fabricados con licencia. Probablemente las ultimas fueron los Grupos 1 y 22 de Marruecos, que los debieron recibir en Enero de 1935. Al parecer el Grupo 22 estuvo previamente en Tablada (formando parte de la Escuadra 2) y la presencia en Marruecos (aquí lo vemos en Nador con la matricula bien clara y el sitio también) fué tal vez trasladado desde la Escuadra 2, o destacado temporalmente de la misma. (Colección Jose A. Rubio; fuente info: “Aviones militares españoles 1911-1986”, IHCA del EA)
|
|
|
|
|
|
|
 |
6867
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Recién reincorporados a Málaga al acabar la película, esta foto se hizo al final del verano de 1968 poco antes de llegar yo a Málaga, viéndose que se le puso la identificación del 27 Grupo de Bombardero Ligero manteniéndose el esquema que habían lucido en la película, único de entonces en adelante para los Pedros del EA (Colección José A. Rubio).
|
|
|
|
|
|
|
|