 |
451
views |
|
|
|
|
 |
462
views |
|
|
|
|
 |
661
views |
|
|
|
|
 |
689
views |
|
|
|
|
 |
538
views |
|
|
|
|
 |
622
views |
|
|
|
|
 |
761
views |
|
|
|
|
 |
701
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En 1991 se celebró el primer Gran Premio de F1 en Montmeló. El equipo McLaren tenia en ese momento este bonito Challenger.
|
|
|
|
|
|
|
 |
642
views |
|
|
|
|
 |
1825
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un DC-4 muriendo en el desierto de Arizona
|
|
|
|
|
|
|
 |
2436
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Peor vista, el FAE DC8 en condition bastante mala
|
|
|
|
|
|
|
 |
2364
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ultimo vuelo official ( que no es el ultimo vuela ) del Caribou en Valladolid. Estamos en el pista con 40 gr Celcius cuando los 4 arrivan
|
|
|
|
|
|
|
 |
1408
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Sabre está, junto con otros aviones, sobre el tejado de un pequeño museo que ahora forma parte de la Fundació PAC. Actualmente está siendo desmontado para llevarlo a las dependencias de la FPAC en Sabadell donde será restaurado para formar parte del futuro Museo de Aeronáutica de Cataluña.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1135
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un ex DC-7C de Spantax, dias antes el "scrapping"
|
|
|
|
|
|
|
 |
695
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta foto va dedicada a Luis Sáez González, que me pidió amablemente si tenía alguna foto de los F-16 "Block 30" de Torrejón, ya que fueron contemporáneos de su "mili" allí. He conseguido encontrar ésta que, aunque no es que sea una maravilla, muestra el rótulo especial "16th Air Force" que adornaba a este F-16C Block 30J (87-0337; c/n 5C-598), participante en el Tattoo de 1991. Al año siguiente, en virtud de los Acuerdos firmados entre España y EEUU, las unidades de la USAFE abandonaron las bases españolas, y la 401 TFW pasó a Aviano, Italia, aunque sus F-16 fueron integrados en otras unidades (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1473
views |
|
|
|
|
 |
837
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta no es mi mejor foto de este helo, pero lo que ha(2233, su c/n) es que alguno de los aburridos caballeros que se asoman a las ventanillas debe ser Monsieur Le Président de la République, como lo indica el "tricouleur" que ondea en el cockpit, bajo las tomas de las turbinas. Con el patriótico nombre de "Fontainebleau" casi por toda identidad (y un minúsculo serial, 2233, en la deriva ventral) este AS 332L1 luce el acabado clásico del GLAM (Groupe de Liaisons Aériennes Ministerielles), unidad a la que estaban adscritos otros aviones VIP, tales como Falcons y DC-8s. Al igual que todos los aviones militares franceses tenía asignada una matrícula "pseudo-civil" (F-RAFY), que no llevaba pintada. (KR64/ Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Es evidente que este impresionante anfibio de patrulla marítima era demasiado ambicioso para la economía post-soviética, con sus cuatro motores. Se distingue su radar ASW en el morro, la sonda de reabastecimiento en vuelo y los pequeños pods ESM en las puntas de los planos, encima de los flotadores. Parece que su canoa era de un diseño revolucionario, conteniendo también una bodega de armas tras el rediente (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este monstruo de inmensas alas pertenece a una especie en extinción, los hidroaviones reactores y es, de hecho, el mayor anfibio del mundo. Sólo identificado por su "número de catálogo" ("378") del Salon de 1991, el segundo proto (c/n V2) del enorme A-40 muestra su agilidad ante la concurrencia (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|