 |
745
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Fotografía recibida de mi primo Coronel Angel Martínez Plaza.Se puede apreciar el armamento que lleva bajo los planos éste Neptune, avión antisubmarino, que prestó servicio en muchas Fuerzas Aéreas,por aquellos años.
|
|
|
|
|
|
|
 |
617
views |
|
|
|
|
 |
849
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión perteneciente al escuadrón VF-32 de la U.S. Navy durante unos ejercicios de la 6ª Flota.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
New England Aviation Museum
|
|
|
|
|
|
|
 |
958
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Nuevo registro en AC. 165760 / VR-77.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1114
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista de la zona de popa del CV-59 USS "Forrestal" en una de sus visitas a Palma. En este despliegue por el Mediterráneo del 4 de Junio al 10 de Noviembre del 86 llevaba a bordo el ala aérea embarcada CVW-6 (distintivo de cola AE). Aunque ya comenzaba a predominar el gris en los fuselajes de los aviones aún había cierto colorido en los A-6E, KA-6D, A-7E, EA-6B y F-14A, especialmente en estos últimos pertenecientes a los VF-31 "Tomcatters"
|
|
|
|
|
|
|
 |
922
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión del Escuadrón VF-32 de la U.N. Navy durante unas maniobras de la 6ª Flota en el Mediterráneo. Véase que van armados con misiles en los planos.El 4 de Enero de 1989 despegaron dos F-14 del portaaviones John F. kennedy pertenecientes al escuadrón VF-32 durante un vuelo sobre el Mediterráneo se enfretaron a dos MIG-23 Flogger libios en el Golfo de Sidra siendo derribados los dos MIG.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1037
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La foto está tomada a cierta distancia, y de ahí su calidad deficiente, pero creo que vale la pena aunque sea para apreciar la silueta de este singular avión. Se trata de una versión militar del Lockheed L-1049 Super Constellation que llevaba un radar de vigilancia de alerta temprana; del EC-121N "Willy Victor" se construyeron 8 ejemplares, y eran destinados a misiones de reconocimiento meteorológico para la medición de datos y el estudio de los ciclones del Atlántico Norte y del Noreste del Océano Pacífico. A ello se dedicaban los "Hurricane Hunters" (VW-4) de la US Navy, escuadrón al que pertenece este avión.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1233
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Poco después de abandonar el área las personas que venían en el helicóptero quedaron a su vera dos tripulantes que, como es natural, se quitaron las camisas, y aprovecharon sin ningún pudor la fama de aquella costa para llevarse la mayor cantidad posible de “sol” a la vuelta. Ver antecedentes debajo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
813
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En una escala logística, suministrando material y personal de relevo a los destacamentos militares USA aun activos por entonces y/o a los portaaviones cercanos (como ya había visto en Málaga.
|
|
|
|
|
|
|
 |
750
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Caza perteneciente al VFC-12 (Fighter Squadron Composite Twelve) cuya mision es obrar de "adversario" en entrenamientos. De allí su comouflage.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Recibiendo el calor del público después de una de las exhibiciones más interesantes de Le Boruget 2009.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1149
views |
|
|
|
|
 |
1053
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí tenemos al ejemplar nº 11 de la primera serie de 12 Tomcats que se fabricaron. Entregado a la US Navy en 1972 y fue utilizado como avión de pruebas durante 10 años alcanzando 1.264 horas de vuelo. Para su exhibición en el Museo de la BA de March le fueron aplicados los colores del famoso escuadrón VF-1 Wolfpack (manada de lobos)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1318
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Después de poner dos fotos de este helo, la ultima en la URL
http://www.aviationcorner.net/public/photos/8/0/avc_00149180.jpg
hace unos días (se publicó ayer 19 de Diciembre), envío esta otra en la que se le ve con los dos aviones C-135 que estaba allí ESE DÍA DEL AÑO 1972 (pues en la plataforma no queda ya ningún “pedro” del Grupo 27 ya disuelto) que aclara la fecha errónea de 1968 atribuida antes de hurgar mis archivos, como le prometí a José Manuel Santaner. Confirmo que en efecto eran dos los transportes, pero por los ángulos de los encuadres salió uno en cada foto. Todo se resolvió en el día. El helo volvió al “carrier” cercano y los aviones se fueron por la tarde. ¿Que misión resolvieron?. En aquella época eso ni me preocupaba.
|
|
|
|
|
|
|
|