|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
CASA 2.111B T.8B-97 / 462-04, versión de fabricación española del Heinkel He 111H alemán, preservado en el Museo de Aeronáutica y Astronáutica de Madrid. Este ejemplar sirvió en el Ejército del Aire como bombardero y plataforma de entrenamiento. Los CASA 2.111B fueron propulsados por motores Rolls-Royce Merlin 500-29, en sustitución de los motores alemanes originales. Operaron activamente desde finales de los años 50 hasta bien entrados los 70, siendo uno de los últimos bombarderos con morro acristalado en servicio europeo.
📍Expuesto en el exterior del museo, con su icónica librea bicolor y matrícula visible T.8B-97 / 462-04.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Paseando por el Mueso del Aire y del Espacio y aprovechando las labores de reaconficionamiento del famoso Hangar 6 podemos ver fuera a una de las joyas de la corona del Mueso del Aire y del Espacion que te transporta a otra epoca de la aviacion.
La ultima fto el AC.net es de nuestro compañero Ruben galindo del 2016 hace ya unos 8 añitos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1992 vistas |
|
|
|
|
 |
2204 vistas |
|
|
|
|
 |
1350 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El avión que vemos en esta foto es la versión de doble mando del C.2111 con motores Rolls Royce Merlin. Designado T.8B. Dentro de la designación T.8 se incluyeron 15 aviones producidos en versión doble mando, así como 17 en versión transporte conocidos como versión "butacas". Este avión que vemos en el Museo pertenece a la serie de doble mando, al que le sustituyeron los motores alemanes Jumo por los R.R. Merlin. Entró en servicio el 19 de Mayo de 1959, destinado al Grupo de Estado Mayor, al poco tiempo es destinado a la Escuela de Polimotores en Jerez de la Frontera. En Febrero de 1962 es nuevamente destinado al Grupo de Estado Mayor en Getafe, en Febrero de 1964 es de nuevo destinado en Jerez en la Escuela de Polimotores, donde permanece hasta Junio de 1965, en que pasa destinado a Gando al 462 Escuadrón del Ala Mixta 46, donde permanece hasta su baja en vuelo definitiva el 12 de Enero de 1974. Su último vuelo lo realiza el 27 de Febrero de 1974 para su traslado a Madrid desde la Maestranza Aérea de Sevilla para su entrega al Museo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2181 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este "Pedro", prestó servicio en el 2º Escuadrón del Ala 46 con base en Gando. La identificación de cola de este avión como T.8B y no B.2I corresponde a que este avión fue uno de los 15 que se les dotó de doble mando para instrucción en la Escuela de Polimotores.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1792 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En este avión podemos ver algunas rarezas, la primera es que siendo según su identificación T.8B, no tiene puerta lateral de la versión de transporte, ademas de tener el puesto dorsal del ametrallador y el ventral que ademas de ser puesto de ametrallador es la escotilla de acceso al avion, puesto que la versión "butacas", carecía de ambos pusetos. No estoy seguro que este avión fuese tambien doble mando fijo.
|
|
|
|
|
|
|
|