 |
728 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Ahora con rotulación especial de Eurowings Holidays. Además lleva una simpática "máscara del zorro" alrededor del cockpit
|
|
|
|
|
|
|
 |
712 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Más de 8 años después de la anterior vez que lo vi me vuelvo a encontrar con el bonito DC-8 de los evangelistas de Samaritan's Purse.
|
|
|
|
|
|
|
 |
643 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este C-47 entró en servicio con la USAAF en 1942 como 41-7860. Pasó a Air Cargo Transport (NC13719) en 1945 a través de la Reconstruction Finance Corporation. Posteriormente, con matrículas N225LS, N225ES y N752R con otros operadores, el avión fue registrado como N782G en 1969. Con 83 años se mantiene en perfectas condiones de vuelo
|
|
|
|
|
|
|
 |
599 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Los nuevos Boeing 787-9 Dreamliners de Austrian Airlines están reemplazando su antigua flota de largo radio, en concreto sus Boeing 767-300ER y Boeing 777-200ER. La aerolínea planea retirar sus los tres últimos 767 para finales de 2025 y a principios de 2026 también empezarán a reemplazar a los 777-200ER en algunas rutas. Para 2028, Austrian tiene previsto contar con 11 Boeing 787
|
|
|
|
|
|
|
 |
577 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Fabricado en 1960, el avión se vendió originalmente como BE-65 civil hasta que fue confiscado por el gobierno de EE. UU. y convertido en U8-F para el Ejército.
|
|
|
|
|
|
|
 |
553 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
L-39 fabricado en 1983, estuvo entre ese año y 1993 con la Fuerza Aérea de la URSS y luego de Rusia. Pasó a manos de la Fuerza Aérea Ucraniana donde permaneció hasta el año 2000. Exportado a EE.UU. adquirido por el American Wings Air Museum
|
|
|
|
|
|
|
 |
548 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Fabricado en 1941. Con la USAAF como 41-18602. En inmaculado estado de vuelo (incluyendo interior VIP) 84 años más tarde
|
|
|
|
|
|
|
 |
531 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El "Spirit of Freedom" llegando al EAA AirVenture 2025
|
|
|
|
|
|
|
 |
520 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Habitual asistente al EAA Oshkosh desde hace más de 30 años este bonito F7F. El Tigercat fue el primer caza bimotor diseñado exclusivamente para la US Navy/Marines y estuvo en servicio entre 1944 y 1954
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con motivo del aniversario de Transavia, este nuevo Airbus está pintado con los colores de los primeros aviones de Transavia. Es un modelo verdaderamente único.
|
|
|
|
|
|
|
 |
518 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Recientemente pintado con la nueva librea de Anadolu Jet. Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
 |
502 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Nuevo A320 para FlyOne (reemplaza otro A320 con la misma matrícula) luciendo la bonita decoración actual de la aerolínea moldava. Un ejemplo a seguir en tiempos del eurowhite, o lo que es peor, la plaga albina
|
|
|
|
|
|
|
 |
499 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Tomando tras su exhibición en la primera jornada del EAA AirVenture 2025
|
|
|
|
|
|
|
 |
490 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Si bien va pintado con colores de la USAF este avión realmente voló -como indica donde se construyó- en la Fuerza Aérea de Canadá. Actualmente lo vuela Rob "Scratch" Mitchell, antiguo piloto de la RCAF (CF-18 y Snowbirds entre otros)
|
|
|
|
|
|
|
 |
485 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Fue el BuNo 137662 cuando voló para la US Navy. Número de construcción 200-25
|
|
|
|
|
|
|
|