|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En corta final de la 25L. En servicio con el Instituto Cartográfico de Cataluña desde febrero de 2004.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En corta final de la 25L, procedente de Madrid. Número de serie 150, avión cosecha de 2001.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Cuando despega el 757, se guarda un respetuoso silencio. Privilege 7985 con destino Lagos; hoy, he tenido la suerte de presenciar el inicio del vuelo de pasaje más largo que se ha operado desde LCG. Podemos observar cómo el elevado peso al despegue ha motivado una carrera larga y una rotación tardía. Sin embargo, la pista de La Coruña no es un impedimento para esta bestia, que es, probablemente, el mejor avión de medio radio de todos los tiempos, con 114 toneladas de peso máximo al despegue y un empuje de 43000 libras por motor. Se puede apreciar que la pandemia del COVID-19 es también protagonista. En el lado derecho, podemos leer las inscripciones "todo irá bien" y "piensa en positivo y todo saldrá bien".
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
"Comandante Jesús Guil", bautizado en honor de un antiguo trabajador de Air Europa y gran amigo del propietario de la compañía. Llegando en vacío desde MAD para trasladar a pescadores a Lagos, lo que en pocos minutos supondría el vuelo de pasajeros más largo desde el aeropuerto de La Coruña. Se puede observar que la compañía no ha sido ajena a la terrible situación que marcó el año 2020, y ha decorado a este "cigüeño" con motivos coronavíricos cargados de optimismo. En el lado izquierdo, destaca la frase "¡Juntos lo conseguiremos!"
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Llegada en ferry y con viento en cola procedente de Madrid. El más veterano de los 757 de PVG, llega hoy para cubrir el vuelo de pasajeros más largo desde este aeropuerto. Entregado originalmente a Iberia en agosto de 1993, este avión fue el tercero de este modelo de la compañía. Tras operar con los registros EC-422, EC-FUB, EC-618 Y EC-FXV, cambia de operador y se incorpora a Hola como EC-ISY en noviembre de 2003, pasando a su actual operador en agosto de 2006. Su reemplazo por aviones A321 se producirá pronto, probablemente en 2022, a medida que las células lleguen al final de su vida operativa.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Las primeras semanas que siguieron al estado de alarma no fueron intensas en cuanto a movimientos por vía aérea. Aquí vemos una rotación temprana, motivada por los reducidos pesos, propios de ocupaciones que seis meses antes resultaban impensables.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Primera llegada del día, Vueling 12HG (VY1292) procedente de Barcelona. Número de serie 6883, entregado nuevo en diciembre de 2015.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
"Alex Cruz 5.0", uno de los innumerables aviones de nuevos de fábrica que Vueling recibió a lo largo de la década para cubrir su enorme expansión. Hoy lo vemos en Coruña operando el vuelo Vueling 3NF (VY1293) a Barcelona. Número de serie 6883, entregado nuevo en diciembre de 2015.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El MXY es uno de los NEO recurrentes en Coruña. Bautizado como "Getafe, cuna de la aviación española", este A20N es el segundo ejemplar de este modelo en unirse a la flota de Iberia. Número de serie 8256, entregado nuevo en junio de 2018.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un gran clásico de la aviación regional española. El EC-GZA fue el segundo CRJ-200ER en incorporarse a la flota de Air Nostrum, lo hizo en diciembre de 1998, dos meses después que el pionero EC-GYI. Anteriormente, y por un período de un año, Air Nostrum ya había operado un serie -100ER alquilado a Air Littoral. Hoy lo vemos cubriendo el vuelo Nostrum Air 35RN (IB8335) procedente de Badajoz.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En final de la 25L procedente del aeropuerto de Dalaman, Turquía. En vuelo desde el año 2001.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Ryanair 3BA (FR9146) procedente de Liverpool, alcanzando el umbral de la 25L en un día con muy poco tráfico. Número de serie 40300/3514, entregado nuevo en enero de 2011.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otra vez el avión más bonito de Vueling, esta vez sobre el umbral de la 25L de Barcelona tras cambiar la configuración, llegando procedente de Viena como Vueling 8715. Último A320 CEO de la compañía, entregado nuevo en mayo de 2018.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El CS-TPQ fue uno de los primeros ERJ-190 en llegar a Portugália y, al igual que el resto de la flota, tiene un pasado brasileño, al haber volado previamente para Trip Linhas Aéreas y más tarde para el gigante aeronáutico Azul. Dicho pasado abarcó desde julio de 2011 hasta mayo de 2016, siempre con el registro PP-PJO. Actualmente opera para TAP Express, aunque realmente pertenece a Nordic Aviation Capital (NAC). Hoy lo vemos cubriendo el vuelo Air Portugal 1035 a Lisboa, despegando por la 07R.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Tras acudir como refuerzo de los 3 A320 que Vueling alquiló a Flyadeal en invierno de 2019, el LVP volvió a Barcelona en pleno confinamiento y, desde el reinicio de operaciones hasta hoy, se ha mantenido permanentemente en servicio. Aquí lo vemos despegando hacia Múnich por la 07R como Vueling 1814. Entregado nuevo en abril de 2013.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vueling 2286 con destino Jerez de la Frontera. Uno de los muchos NEO de la compañía, número de serie 8818, entregado nuevo en marzo de 2019.
|
|
|
|
|
|
|
|