 |
2201 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
¿Recordáis esta decoración de nuestra compañía de bandera?
|
|
|
|
|
|
|
 |
1044 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Estaba nuevecito. En mi opinión la pintura de "lagarto" le sentaba mejor a nuestro entrañable "Picio" que el anodino gris con el que sirvió en su última etapa.
|
|
|
|
|
|
|
 |
4897 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Los dos Cobra hicieron una magnífica exhibición. Este se cruzó instantes después con el otro. No pude sacar el cruce. La foto es de una diapositiva.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1905 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Envío una diapositiva de la parejita en plena exhibición.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Es siempre una maravilla ver volar estos aviones. La 133 lleva la decoración que portaba cuando la volaba José Luis Aresti. Lo ràpido de la exposición fotográfica ha hecho que las hélices aparezcan paradas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un raro visitante a bordo del USS INTREPID en Nueva York es este Etendard IV.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El F3H Demon es uno de esos aviones de transición de finales de los cincuenta entre los reactores embarcados subsónicos y los supersónicos. Tuvo un periodo de servicio muy corto por diversos problemas con el motor Westinghouse y por que McDonnell sacó enseguida un modelo muy mejorado, bimotor y biplaza al que denominó Phantom. Iba armado de misiles y cañones. Tenía una caracterítica muy peculiar: podía llevar dos depósitos de combustible adicionales bajo el fuselaje pero lo normal era verlo con uno solo, ya que el peso adicional y la resistencia del segundo hacía que tuviera menos autonomía con dos que con uno. La foto la tomé a bordo del USS INTREPID, un lugar que ningún "aerotrastornado" que viste Nueva York debe perderse.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Detalle de la decoración "ad-hoc" para el "Tiger meet" español que llevaba un Tornado alemán. ¡Que original!
|
|
|
|
|
|
|
 |
1187 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El CLAEX tiene adscritos diversos aviones de distintas unidades, con ellos realiza todo tipo de pruebas y homologaciones. Este CE15 es del ala 12 y está especialmente instrumentado para pruebas de armamento. En el momento de la foto estaba realizando la larga lista de chequeos que lleva aparejada la salida en una misión de prueba de sietemas o armamento.
|
|
|
|
|
|
|
 |
951 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En los hangares del CLAEX puede verse este Aviocar con los colores del INTA. Entre sus muchas misiones está la de tomar muestras atmosféricas, para ello lleva esos tubos bajo ambos planos. Los tubos están tapados y sólo se les quita la cubierta cuando van a utilizarse.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1184 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Detalle de la punta del plano y morro de un Harrier Bravo Plus de la Novena Escuadrilla
|
|
|
|
|
|
|
 |
665 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Interior de la toma de aire izquierda de un F18
|
|
|
|
|
|
|
 |
1141 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Curioso parche de pintura de aspecto metálico que tenía este Harrier que parteicipó en el desfile de Octubre de 2005
|
|
|
|
|
|
|
 |
1940 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La mayor satisfacción de un modelista es poder comparar en vivo su avión con el modelo real. Tuve esa suerte.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1158 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Resulta curioso el efecto de los dos aviones "husméandose". El Harrier bravo/día de la Armada rodaba hacia la cabecera y el F18 de Canarias estaba pendiente de quitar calzos y comenzar a rodar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
812 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Wing Commander Stuart Atha, Jefe de la base de Coningsby en UK, viajó a Morón en este avión el día de la presentación a la prensa del ejercicio conjunto RAF EdA, que tuvo lugar en Morón en Abril de 2007. Era el único avión británico que no era del 3 Sqdn.
|
|
|
|
|
|
|
|