 |
1188 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista de la plataforma de estacionamiento militar de la base de Son San Juan, delante del Hercules podemos distinguir un C-212 Aviocar de las primeras versiones ya que es posible distinguir que monta hélices tripalas, las versiones posteriores serían cuatripalas. Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel González Núñez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1138 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión lo adquirió el Real Aero Club de Gerona el 27 de Agosto de 1969, pasando mas tarde al Real Aero Club de Málaga, en Julio de 1985 es adquirido por Actividades Docentes Aéreas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1062 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Se matricula en España este avión en Octubre de 1981, el 27 de Marzo de 1984, lo adquiere Explotaciones Aéreas y Navegación S.A., siendo posteriormente vendido rn USA y rematriculado N71LP.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1437 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Hace un par de días vi en este foro la noticia que por parte de unos entusiastas de Barcelona se va a reconstruir este avión ¡¡ENHORABUENA!! Me alegra la noticia enormemente, maxime cuando me cupo la satisfacción de herlo volado durante mi etapa como piloto de Spantax. Aquí muestro esta foto que hice en Barajas cuando el ASP estaba "casi entero". En breve intentaré mandar otra foto del avión con la librea original de Spantax.
|
|
|
|
|
|
|
 |
840 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este es uno de los DC-9 que adquirió Aviaco para sustituir a la flota de Caravelle con que empezó a operar Aviaco. Aquí lo podemos ver en uno de sus vuelos con TFS.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1555 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Es este el segundo DC.8 adquirido por el Ejército del Aire en Febrero de 1980 a la Cía. Aviaco, aunque originalmente pertyeneció a Iberia, siendo su matrícula civil EC-ATP. Fueron modificados para transporte VIP, con modernos equipos de comunicaciones de última generación. En numerosas ocasiones transportaron a larga distancia a los Reyes de España así como a los presidentes del Gobierno en sus respectivos mandatos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1499 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión es matriculado en Febrero de 1982 y bautizado "Juan Ramón Jimenez". Causando baja por ser retirado del servicio el 21 de Marzo de 2004.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1285 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista del mismo avión el EC-DNP dede la zona de cola en la que se aprecia la salida de la turbina del APU.
|
|
|
|
|
|
|
 |
918 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Cuatro años antes de estrellarse en el Canal del Beagle mientras aproximaba a Ushuaia (restaurada por DAD).
|
|
|
|
|
|
|
 |
2501 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Monoplaza de reconocimiento repostando para salir a una misión. Podemos observar que esta repostando de una cuba del Ejercito del Aire, en la que se puede ver claramente JP-4; este es el combustible usado por la Aviación militar que difiere algo del keroseno usado por la Aviación Civil.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1718 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este S.58 de Helicsa permaneció destacado en el Puerto de Las Palmas, con el fin de abastecer de víveres y realizar cambios de tripulaciones en alta mar sin necesidad de que el buque atracase en puerto, con el consabido gasto de atraque y pérdidas de al menos un día de navegación.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1619 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión es adquirido directamente del fabricante americano es matriculado en España el 9 de Marzo de 1976 y bautizado "Costa de la Luz", teniendo una larga vida en la compañìa ya que causa baja en Octubre del año 2000, es matriculado en USA N14075.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1157 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión de lucha antisubmarina, creado a partir del avión comercial Lockheed Electra. Llegaron a la base de Jerez para sustituir al Grumman Albatros, con los que convivieron por algún tiempo, luego llegaron los P.3B procedentes de la Fuerza Aérea Noruega. Los P.3A han sido sometidos a trabajos de modernización. Finalmente a principios de los años 90 pasa el Grupo antisubmarino a la base de Morón de la Frontera.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1306 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Los tres primeros P.3 llegan a Jerez en Julio de 1973, tiempo más tarde se le unen cuatro más, todos de la serie A. En 1988 se adquieren de Noruega 5 de la serie B y se devuelven tres de la serie A a EE.UU. (el cuarto fue al Museo del Aire). Actualmente el 221 Escuadrón esta basado en Morón de la Frontera.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1180 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este DC.10 está siendo alistado para un vuelo,le están cargando el catering por la puerta del galley trasero y las purtas de bodegas estan abiertas.
|
|
|
|
|
|
|
|