 |
|
1488 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Detalle del morro y de las cúpulas abiertas de este doble mando.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1604 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Esta es la versión biplaza de doble mando del F.5,perteneciente al 212 Escuadrón con base en Morón de la Frontera.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1893 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Vemos la versión monoplaza de este A.9 durante unos ejercicios en Palma,lleva instalados los depositos de combustible exteriores.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1798 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En los años ochenta el Ejercito del Aire cambiaría la identificación a los F.5A que pasarían ahora a llamarse A.9,los RF.5A seran AR.9 y los F.5B seran ahora AE.9. A principios de 1980 se ordena el cambio de esquema en los aviones y son pintados en dos tonos de marrones y verde.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1719 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
A últimas horas de la tarde regresan de las maniobras y quedan listos para el día siguiente. Los Chinook están basados en Colmenar Viejo, cerca de Madrid.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1156 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Despegue del ET-406,para dirigirse a la zona de maniobras en la isla de Cabrera.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1264 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Vemos a los ET-412 Y ET-411 estacionados en la zona militar del Aeropuerto de Palma durante las maniobras en el archipielago de Cabrera.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1322 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Durante las maniobras de Cabrera en la primavera del 83 podemos distinguir a los ET-407 Y ET-403, al tercero lo está tapando la cisterna de combustible.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1126 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Vemos a los Chinook de Colmenar Viejo durante unas maniobras en las islas de Cabrera.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1420 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Con este esquema de pintura empezó a operar la Cía. Hispania, cambiando el logo y el esquema de pintura aproximadamente a los dos años de empezar a operar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1270 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Este avión perteneció a la Cía.TAE,siendo adquirido en regimen de leasing por Hispania.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
995 vistas |
|
|
|
|
 |
|
1462 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Podemos ver al DC.9-14, con su antigua pintura decapada, preparando al avión para lucir en poco tiempo su nueva librea.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1125 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
De los primeros F-16 que fueron destinados a Torrejon, estos tres (0774, 0777 y 0778) aterrizaron en Getafe, en vuelo directo desde la fábrica (San Luis o Dallas no lo recuerdo), por cerrarse la pista de Torrejón por un incidente. Escaneado de foto en papel de cuando hice el servicio militar en 1982. La foto está tomada con una cámara Braun Super Paxette I que compró mi abuelo en los años 50.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1130 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
De los primeros F-16 que fueron a Torrejon, pero que aterrizaron en Getafe, en vuelo directo desde San Luis, por cerrarse la pista de Torrejón por un incidente. Escaneado de foto en papel de cuando hice el servicio militar en 1982. La foto está tomada con una cámara Braun Super Paxette I que compró mi abuelo en los años 50.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1324 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
De los primeros F-16 que fueron a Torrejon, pero que aterrizaron en Getafe, en vuelo directo desde San Luis, por cerrarse la pista de Torrejón por un incidente. Escaneado de foto en papel de cuando hice el servicio militar en 1982. La foto está tomada con una cámara Braun Super Paxette I que compró mi abuelo en los años 50.
|
|
|
|
|
|
|
|
|