 |
1373 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión es adquirido directamente por Iberia al Fabricante californiano y es dado de alta en el Registro español en Setbre. de 1968, Iberia lo bautiza "Rosales", años mas tarde pasa con contrato de leasing a Aviaco desde el 6 de Marzo de 1981 hasta el 19 de Abril de 1984. Aviaco lo bautiza "Playa de el Puerto de la Cruz". Posteriormente es vendido en USA, tomando la matrícula N4935C. En esta foto lo podemos ver rodando para el punto de espera de la 03 en LPA.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1032 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión que adquirió el Ministerio de Hacienda para el Servicio de Vigilancia Aduanera, fue bautizado Alcion I. Prestó servicios para Aduana desde Febrero de 1981 hasta Enero de 1997 en que fue transferido al Ejército del Aire como TR.12D-80.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1213 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión es dado de alta en el Registro de Aeronaves en Julio de 1970 por el Real Aero-Club de Gerona-Costa Brava y es baja en el Registro el 25 de Stbre. de 1984, debido a una parada de motor por falta de combustible cerca de la costa de Barcelona. El vuelo procedía de Palma y debido a un mal cálculo del combustible no pudo llegar a tomar tierra en Barcelona ó Sabadell, la avioneta llegó prácticamente a la playa y tanto el piloto como pasajeros llegaron a tierra sin novedad. Nueva matrícula en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1057 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Amanece en Palma, el EC-CNF, fue uno de los cuatro Coronados que compró Spantax a Swissair, lo dió de alta en el Registro el 12 de Abril de 1975, vuela con Spantax hasta Enero de 1983 en que son dados de baja al agotar sus horas de vuelo y tener que realizarle unos trabajos demantenimiento que no lo hacía rentable. El avión fue desguazado en Julio de 1991. En primer plano vemos el conjunto de cola del Coronado EC-BXI.
|
|
|
|
|
|
|
 |
931 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este fue el tercer y último DC.9-14 que voló en la flota de Spantax, se adquirió en EEUU, fue el N3303L y voló hasta finales del 1985 en que es vendido en EEUU, se le rematricula N931EA. Podía trabsportar 90 pasajeros y carecía de puerta trasera retractil.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1108 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido por Iberia directamente del fabricante americano. Es dado de alta en el Registro de Aeronaves el 16 de Noviembre de 1967, es bautizado "Villa de Bilbao". En Junio de 1970, sufre daños importantes al tomar tierra en Málaga antes de la pista 32. Realiza vuelo ferry a Madrid con el tren abajo. Es reparado en Barajas y vuelve de nuevo al servicio. Es retirado del servicio con la llegada de los MD-87. Es vendido en USA siendo matriculado N82702. Como dato curioso en este avión su matrícula BIO coincide con el indicativo IATA de Bilbao y ademas se bautiza como "Villa de Bilbao". Nueva matricula en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1069 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido en Francia fue el F-WJAK, en España se matricula el 14 de Enero de 1977. Despues de la disolución de Transeuropa tras ser adquirida por el Grupo Iberia dependiente del I.N.I.(Instituto Nacional de Industria), el avión permanece almacenado en Barajas hasta que un grupo de empleados de TAE en el paro, se deciden a formar una empresa cooperativa dando lugar al nacimiento de Hispania. Aqui lo podemos ver en Palma con las primeras luces de la mañana en un día de Julio en plena campaña de verano, detras podemos ver tres colas de CV-990 Coronado de Spantax.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1098 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión de escuela del Ejercito del Aire, el E.9-105, fue entregado a la Dirección Gral. de Aviación Civil y ésta a su vez la distribuyó a diferentes Aero-Clubs. Este aparato fue matriculado EC-CSE en 1976 y operado por el Aero Club de Vizcaya. En una de mis escalas en Sondica, aproveché la ocasión para hacerle esta foto.
|
|
|
|
|
|
|
 |
878 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El 9 de Julio de 1974 se adquiere directamente de fabrica este DC.9-32, es dado de alta en el Registro y se bautiza "Pedro Alonso Niño" años mas tarde Aviaco queda integrada en Iberia, siendo finalmente dado de baja en el servicio el 1 de Julio del 2001 y a finales del 2002 es desguazado en Barajas, aunque se ha preservado la sección delantera que incuye la cabina. En la presente foto vemos al avión delante de la vieja torre de Sondica.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1017 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Modelo de avión y compañía que ya son historia. Nuevo registro en la base de datos de AC. Foto de mi buen amigo Toni Sastre.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1084 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este 727 lo adquiere Iberia en EEUU, fue el N1786B. Obtiene la matrícula española el 3 de Julio de 1973, es bautizado "Valencia", causa baja en el registro español al ser matriculado en Venezuela YV-125.C.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1106 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En 1976 el Ejército del Aire cede una cantidad de AISA I-115 a la Dirección Gral. de Aviación Civil y ésta a su vez las cede a los Aero-Clubs. Este avión EC-CSE fue en la vida militar E.9-105 y fue cedido al Real Aero Club de Vizcaya. Nuevo registro en la base de datos de AC. No hay constancia de fecha de baja de éste avión en el Registro.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1108 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión lo adquiere Iberia en Febrero de 1972, es bautizado "Calderón de la Barca", posteriormente es alquilado a la Compañía francesa Corsair. En 1995 es rematriculado como EC-GAG.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1564 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vemos al CPI en Palma con el resplandor del amanecer como fondo, vemos detras a un B.737-200 de Britannia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1132 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con esta avioneta remolcadora (2ª a la izquierda) y las otras tres, formamos el grupo de remolocadores en los Campeonatos de España de Vuelo a Vela de aquel año. En la instantanea se pueden ver estacionadas en el desaparecido campo de Mora, en el cual tantos y tan buenos veranos pasamos. El vuelo Igualada-Mora-Igualada con ella, o con la PA18 al principio era habitual cada año para atender nuestras estancias quincenales allí. Nostálgicos recuerdos de entonces. Escaneada del original de más de 30 años.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1149 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Durante la campaña de verano siempre hubo algún CL.215 en Palma para la lucha contra incendios. Podemos ver aqui junto a un P.3A Orion del que solo podemos ver una de sus hélices.
|
|
|
|
|
|
|
|