 |
|
1150 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta avioneta la adquiere el Real Aero Club de La Cerdaña en USA, donde fue la N1296J, siendo matriculada en España el 13 de Diciembre de 1976. Actualmente se encuentra preservada en Tarrasa.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1564 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Escala en Barajas del Il.62 de Cubana.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1620 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Anochece en Barajas al tiempo que el EC-BMY rueda para el punto de espera de la 33.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1737 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión que adquiere Iberia directamente del fabricante norteamericano, lo matricula en España en Setbre. de 1968 y lo bautiza "Rosales". Sufre daños este avión el 18 de Febrero de 1972 en Bogotá que son reparados. El 6 de Marzo de 1981 es alquilado a Aviaco que lo bautiza "Playa del Pto. de la Cruz". Al finalizar el contrato de alquiler el 19 de Abril de 1984 es vendido en USA, donde es matriculado N4935C.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1565 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Momento del embarque de este Cravelle de Transeuropa en Ibiza. Podemos observar que durante el embarque han dejado la puerta del galley delantero abierta para que esté mas ventilado el avión durante un día caluroso del mes de Agosto.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1433 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Otra vista del EC-DIR en Zúrich, a la izquierda podemos ver el morro de un DC.8 de Swissair y a un 707 de TWA.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1672 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Avión que adquiere la Cía. Spantax en USA, perteneció a la Cía. Republic con matrícula N3303L, siendo matriculado en España en Marzo de 1980. Causa baja en Spantax por venta a USA a finales de 1985siendo matriculado N931EA. Al fondo podemos ver a un CV.990A Coronado el EC-CNJ, uno de los cuatro que Spantax compró a Swissair.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1516 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Aquí podemos ver al EC-DIR durante un atardecer del mes de Agosto en Palma, este avión se podía distinguir de los otros dos DC-9 de Spantax en que éstos llevaban el radome negro y el EC-DIR en un gris claro.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1269 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Esta avioneta es adquirida por el Real Aero Club de Ávila en USA, donde fue la N9605N, siendo matriculada en España el 20 de Junio de 1977. Mas tarde es vendida a ACME AC Maralo Extremeño. El 3 de Febrero de 1986 la adquiere el Real Aero Club de Madrid. Su último propietario del que tengo noticias es Madrid Flight Academy en el año 2010. Esta avioneta sufre daños el 5 de Junio de 1987 en La Marquesa, Almoguera (Guadalajara).
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1317 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En esta foto podemos ver como se está recargando de agua mediante una motobomba, sin parar el motor para despegar de inmediato.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1484 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En esta foto podemos ver al Thrush Turbo Commander rodando hacia la cabecera de pista para despegar en dirección de la Sierra de Tramuntana en la isla de Mallorca para combatir un incendio forestal.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1367 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Otra vista de este avión que permaneció en Palma destacado durante el verano de 1980 para la lucha contra incendios.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1286 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Este avión permaneció destacado en Palma durante la campaña contra incendios del verano de 1980, con base en Son Bonet.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1058 vistas |
|
|
|
|
 |
|
964 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Avioneta adquirida en Francia por el Real Aeroclub de Ávila, fue la F-BSGO y se matricula en España el 22 de Abril de 1975. El 22 de Febrero de 1983 es adquirida por el Aero Club Alt Urgel. Según el Registro de Aeronaves sigue siendo su actual propietario. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1247 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En una de mis escalas en Hannover pude ver a este De Havilland Buffalo del Sultanato de Omán, poco frecuente por esas latitudes del norte de Alemania. No me pude acercar mas por cuestiones comprensibles de seguridad pero no quise que se me escapase.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Página 3 de 6 |
1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 |
|
|