 |
1464
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión fue adquirido por la Cía. Spantax en Italia donde voló con matrícula I-DUVI. Este avión causa baja en vuelo en Las Palmas en 1978 por venta a Panmá donde es matriculado HP-847. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1724
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
No siendo frecuentes las fotos en color y en vuelo publicadas de este avión español en aquella epoca, he recibido una copia que estaba muy virada al magenta y he pasado un buen rato hasta dejarla con colores algo mas aceptables. Si se divulga, sobretodo para los que no conocen al avión operando en la AGA, creo que ha merecido la pena. Convivió con los ultimos años de la CASA/Bü-131 a la que terminó sustituyendo realmente en la enseñanza elemental. (Colección José Ángel López)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1371
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En primer plano podemos ver al F.27 de Spantax EC-BFV. Hacíamos excursiones desde Palma con turistas a pasar el día en Niza, lo hacíamos varias veces por semana, cosa que aprovechaba para hacer fotos a todo lo que se me ponía por delante. En esta foto, podemos ver a un par de Fokker de Air Inter, filial de Air France para vuelos domesticos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2497
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Al llegar los nuevos EF-5B a la Escuela de Reactores, ya estaba equipada esta Escuela con un elemento esencial y muy útil, que son las redes de frenado de final de pista. Aquí vemos un "supuesto enganche" por emergencia. Sin embargo, parece mas bien un ensayo, pues obsérvese que el avión esta calzado y en la red solo está introducido el morro sin que ésta se haya tensado nada. Parece que el propósito es remolcar después al avión suavemente hasta llegar al máximo de resistencia y ver si el conjunto funcionaba sin problemas para este avión. Posteriormente se comprobó realmente que lo hicieron perfectamente en las contadas ocasiones que fueron necesarias. (Colección José Rodríguez)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1110
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este es el morro del Fokker F.27 de Spantax, en el punto de espera de pista 06 de Palma, para hacerle un rodaje a uno de sus motores durante una hora para su comprobación después de un cambio de motor.
|
|
|
|
|
|
|
 |
975
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Atardece en Menorca, en ese tiempo volábamos entre islas en Baleares, mas a Barcelona, Valencia, Madrid y Málaga todas eran líneas de Aviaco.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1227
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Despegando con destino a Suiza.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1140
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un poco de expectación en Alvedro.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1018
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Operarios en Alvedro en plena faena.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1027
views |
|
|
|
|
 |
1046
views |
|
|
|
|
 |
956
views |
|
|
|
|
 |
952
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista del morro del one eleven de Phoenix.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1390
views |
|
|
|
|
 |
2882
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este avión comenzó a volar en 1963 y tenía capacidad hasta para 119 pasajeros.Aquí lo podemos ver en LECO.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1029
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Rodando hacia el parking.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1242
views |
|
|
|
|
 |
1434
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con la reversa activada y primera a la izquierda.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1698
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un Sud Aviation SE 210 Caravelle de Aviaco entrando en un vuelo regular por la cabecera 04.
|
|
|
|
|
|
|
 |
6068
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Tras una patrulla sin novedad este Saeta atraviesa en vuelo rasante ese Aeródromo desde el que frecuentemente operaba apoyando a nuestras tropas en el Sahara. Este tercer puntal armado (que compartió con el Pedro y el Texan los apoyos tácticos directos en aquellos años) tal vez fue el menos eficaz desde el punto de vista de precisión en el ataque y vulnerabilidad en tierra, aunque los superaba en rapidez tras descubrirse los objetivos por el reconocimiento de los otros dos citados o la llamada de los puestos amenazados (Colección José A. Rubio).
|
|
|
|
|
|
|
|