 |
1137 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
DC-7 de Spantax rodando para aparcar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1179 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La ruta a Suiza en 1970 con Geneve,podemos ver un Convair 640.Al fondo un North American T-6 Texan del ejercito del aire, Hoy en día aun podemos verlo en Cuatro Vientos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2116 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
A punto de devolverse los F-104 alquilados a la USAF, en ese año se consideró oportuno sustituirlos por estos interceptadores puros franceses de renombre en aquel momento. Por primera vez se compraron directamente por el gobierno español aviones modernos europeos en un total de 28, de las versiones E y D de Dassault, especificas para el lote español (sufijo E añadido). Aquí vemos al primero que se entregó (aun solo con los emblemas y numerales iniciales, pero sin el emblema de la Escuadrilla de Morato que posteriormente les concedieron. La foto es casi seguro que se hizo aun en la B.A. de Istres (Francia) donde se habían entrenado los pilotos españoles que los trajeron, aunque de esto no tengo información fiable. Foto cedida por José Luis González Serrano.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1008 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Tipsy Nipper, al que vemos aquí en un rincón de un hangar, actualmente está siendo restaurado en los talleres de la Fundació Parc Aeronàutic de Catalunya con el fin de ponerlo nuevamente en vuelo y formar parte de la colección de aviones históricos de esta fundación.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3610 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con esta foto quiero rendir homenaje a mi padre que como tantos otros compañeros vivieron con pasión los años pasados en la B.A de la Parra (Jerez de la Frontera)volando en los Grumman.En homenaje a ti papa y a tus 3000 horas de vuelo. y felicidad.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1303 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este T.3-58 es uno de los once DC.3 de Iberia que pasaron entre Diciembre de 1965 a Abril de 1966 al Ejercito del Aire. En total volaron con el Ejército del Aire 67 Douglas entre DC-3 y la versión militar C.47. Foto recibida de mi buen amigo Javier Taibo Arias. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1387 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Pan-Am acaba de tomar tierra, lo vemos rodando hacia el estacionamiento.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1710 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Extraño encuadre de la cola de este avión que, como ya dije hace años en otra suya, el encaje de los motores en la raíz del ala era similar al Magíster, aspecto en el que nuestro Saeta tenía la mejor solución en accesibilidad de mantenimiento. Fue el avión de esta generación que más difusión y tiempo del servicio obtuvo, hasta incluso sacar la versión de ataque A-37, con motores GE J-85, que creo aun vuela en algunas FF AA. Solo que visto con este encuadre no lo conoce ni su padre y ademas parece un sapito.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1134 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En el aparcamiento del antiguo aeropuerto de Las Palmas. Este avion con cn 149, actualmente restaurado por la Herald Society y el Barkershire Museum.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1024 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este F-27 lo adquiere Spantax de la holandesa Schreiner en 1970, la foto la hice en el primer vuelo que hizo el avión a Málaga,done estuve destinado y pude volarlo en muchas ocasiones.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1458 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Iberia adquiere tres aviones de este modelo; aunque nunca llegó a volar en lineas de transporte de pasajeros, estos aviones estuvieron siempre adscritos al departamento de Instrucción, su función consistió en dar entrenamiento a pilotos de nuevo ingreso, al tiempo que en algunas ocasiones transportaban carga. Fueron todos bautizados con nombres de rios españoles al igual que la flota de F-27. A este avión se le bautizó como "Rio Segre" al causar alta en la Cía. en Mayo de 1970. Fueron dados de baja en Diciembre de 1974, este avión regresó a Holanda rematriculado como PH-ZAO.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1583 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El turismo de EEUU, fue muy importante en los primeros años de la década de los 70. Nueva Cía. en Aviation Corner.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2839 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Patrullar al amanecer de esta forma, sobre las costas saharianas y con esa montura, debía ser un placer para los pilotos, que les compensaba del resto del agobio diario en aquellos indecisos años. Ojala este próximo Abril sea mas tranquilo para este país que los de aquella época. (Colección Juan Arráez)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1075 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Podemos ver aquí a tres de los cinco Fokker F-27 con que contó la Cía. Spantax.
|
|
|
|
|
|
|
 |
4049 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Estampa típica en el Sahara Español de aquel año, en que los CASA B2I “Pedros”, que habían cesado su actividad en Málaga, se reservaron para aquella “emergencia” en la que eran de gran ayuda. Revisados a fondo por la M. A. de Sevilla, los mas fiables se mantuvieron activos en el 462 Escuadrón hasta finales de 1975, cuidándolos como a viejas joyas necesarias. Los viejos CASA Ju-352 con los mismos problemas, pero no tan agudos (sus motores sobraban), apoyaban logísticamente los despliegues. (Colección Juan Arráez)
|
|
|
|
|
|
|
 |
3329 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Extraña estampa ésta de un helicóptero con flotadores (tal vez justificados porque era de un barco cercano) en pleno desierto junto a dos Junkers de Gando. Se confirma que el helo estaba ese año por las costas mauritanas trabajando para la compañía Heliswiss. En el 1975 pasó a llevar el registro I-NYCO reconvertido en Bell 206B y acabó accidentado y no recuperado. Esta info tan detallada no la podría decir de nuestros CASA 352 que seguramente estarán en la chatarra. Cosas de la red, que solo informa de aquello de lo que se quiere informar, ¡Pais! que diría Forges. (Colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
|