|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En este encuadre, el morro de este “Fofito” del 801 Escuadrón del SAR trasmite, si lo miramos con imaginación, cierto aire de melancolía con su narizota en primer plano y los parabrisas como ojos tristes: parece que hace honor a su nombre adoptivo. Único útil para el servicio, de los tres que había en el hangar en aquel momento, parece esperar sus ya limitadas horas de vuelo antes de su baja en el EA. En pruebas de entrega esta ya el T-21 VIGMA, primero (después de uno del 803 Escuadrón ya en evaluación operativa) de los que irán sustituyéndole para el otoño según me dijeron. Parece ser que serán de los últimos T-12 del EA que se retirarán, hasta que los VIGMA estén totalmente operativos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta preciosa Torre de Control de Vuelos fue la primera que funcionó en el Aeropuerto actual, antes de que la entonces Subsecretaria De Aviación Civil construyera la primera de la terminal civil (la actual Torre es la segunda civil). Entonces dejo de prestar servicio como tal y paso a albergar servicios de administración de la Base Militar, la que quedo entre las dos pistas, con acceso por la autovia de Manacor. Abajo hay unas dependencias exclusivas VIP para el posible uso de la familia real y otras jerarquías civiles. Tiene estupendas vistas sobre la cabecera 24R y las dos plataformas de la Base.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En la plataforma de transeúntes (antigua de los aviones de Spantax), a la derecha de la antigua Torre de la Base, aterriza este veterano, pero extraordinario, prolífico y versátil, helicóptero de la Policía. Aquí accede mucho mas fácilmente en una aproximación casi directa entre ambas pistas, quedándose en estacionario sobre su punto de contacto definitivo, frente al gran hangar que se trasladó de Pollensa allá por los años 60 y que comparte permanentemente con otro similar de la Guardia Civil.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Llamativa y desenfadada decoración para este Cessna de una escuela de pilotos de la República Checa. Una excepción en el monótono y sobrio panorama de las FTO.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Puma se aproximó con precisión entre las cabeceras 24R y L, a la plataforma del 801 Escuadrón del SAR y aterriza en su última fase, antes del giro a su izquierda y posterior contacto, para dirigirse luego perpendicularmente al hangar rodando por sus medios. Esto en medio de un intenso trafico de ambas pistas como se aprecia en este momento, en el que se capta un B-767 de los tres airlines que pasaron por allí durante toda la maniobra. La relajación de la tripulación demuestra su sobrada experiencia con estos helos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
RIAT 2008. D-CBIG cn UE-288. Operado por Avanti Air con base en Alemania.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
RIAT 2008. ZG502 / 73 cn P73. Rodando a la estática.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
RIAT 2008. 3027 / 27 cn 3027. Después de un rato largo en la pista los turcos decidieron no salir, acto seguido cayó un chaparrón de órdago.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
RIAT 2008. 05-4092 cn 4092. Después de esta foto se empezó a malograr el RIAT 2008.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
RIAT 2008. 7355 cn 087355. Los helicópteros rusos siempre son dignos de ver.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
RIAT 2008. Espectacular el F-16 del Demo Team holandés. Detrás se ven los gases de los F-5 turcos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esto sí que es una marca de agua... mejor dicho, muchas. De esta guisa entró el CP-140A Arcturus (140120; c/n 5829) que la 14 Wing de las Canadian Armed Forces desplazó al frustrado RIAT 2008. Dedicado a todos los "perjudicados" que allí estuvimos y a mi amigo Jarabo, que se libró, pero comparte conmigo el amor por estas espléndidas bestias...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
RIAT 2008. ZH839 / 266 cn 50081/RN19. Llegada a Fairford.
|
|
|
|
|
|
|
|