 |
956
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Exquisita exibicion del Merlin en el dia de jornada de puertas abiertas en la base naval de Gibraltar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
876
views |
|
|
|
|
 |
827
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Tres helicopteros tipo MERLIN HM1 abordo del portaaviones britanico HMS Illustrious. De izq a der: ZH864 ZH839 ZH861
Daniel
|
|
|
|
|
|
|
 |
718
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Exquisita exibicion del Merlin en el dia de jornada de puertas abiertas en la base naval de Gibraltar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
827
views |
|
|
|
|
 |
858
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Abordo del portaaviones britanico HMS Illustrious.
Daniel
|
|
|
|
|
|
|
 |
951
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Helicoptero procedente del portaaviones HMS Ark Royal practicando para su demostracion para la jornada de puertas abiertas en la base naval el siguiente dia.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
RIAT 2008. ZH839 / 266 cn 50081/RN19. Llegada a Fairford.
|
|
|
|
|
|
|
 |
935
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Helicoptero procedente de la fragata HMS Monmouth. Detalle del morro que tiene pintado al 'duque negro' que es el apodo del barco.
Daniel
|
|
|
|
|
|
|
 |
849
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Helicoptero procedente del portaaviones HMS Ark Royal practicando para su demostracion para la jornada de puertas abiertas en la base naval el siguiente dia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
746
views |
|
|
|
|
 |
842
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Exquisita exibicion del Merlin en el dia de jornada de puertas abiertas en la base naval de Gibraltar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
742
views |
|
|
|
|
 |
755
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Listo para despegar con un tractor de la RAF mirando.
Daniel
|
|
|
|
|
|
|
 |
791
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Helicoptero procedente del portaaviones HMS Ark Royal practicando para su demostracion para la jornada de puertas abiertas en la base naval el siguiente dia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
823
views |
|
|
|
|
 |
801
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Reacondicionado al estándar HAS.5 y repintado con el esquema de color que utilizó en la Guerra de Malvinas cuando lo volaba el Príncipe Andrés, Duque de York. Aunque la máquina no está en condiciones legales de volar, todos sus sistemas funcionan y el personal del Fleet Air Arm Museum lo pone en marcha una vez al mes. Se encuentra almacenado en el hangar Cobham Hall de acceso restringido al público, hasta que en 2009 sea exhibido en el edificio principal del museo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1422
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El AE3 es la versión antisubmarina y alerta temprana del Gannet. Tenía el fuselaje agrandado para alojar los 3 tripulantes y la deriva modificada. Normalmente volaba en crucero utilizando uno de los dos componentes de su doble turbohélice Double Mamba de 3.875 hp. Ambos eran independientes y se alternaba su funcionamiento cada hora durante los largos vuelos de reconocimiento sobre el mar.Su aspecto con el redome inferior no era muy agraciado y todavía se veía más extraño con las alas plegadas como se ve en esta foto tomada en la cubierta del portaviones Eagle.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En mantenimiento y sin la deriva en el hangar Cobham Hall del Fleet Air Arm Museum. Durante la Guerra de las Malvinas, con este avion fue atacada la patrullera "Rio Iguazú" de la Prefectura Naval Argentina. Tambien fue derribado con un AIM-9L el A-4B C-204 muriendo en el combate el Tte. Primero Bolzan.
|
|
|
|
|
|
|
 |
838
views |
|
|
|
|
|