| 
  
  
 
  
	
		|  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Sobrevolando Maspalomas, terminando de dar la vuelta a la isla. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1117 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1372 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Avioneta de Escuela biplaza de doble mando, fue adquirida por el Real Aero Club de Gran Canaria en Francia, allí fue la F-BUUA y se matricula en España el 6 de Febrero de 1974. Sigue en servicio actualmente. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 2235 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Avioneta que perteneció al Ejército del Aire fue la L.8C-33. En Julio de 1968 es cedida al RACE y matriculada EC-BKP, siendo a continuación cedida al Real Aero Club de Gran Canaria. Nuevo Registro en la base de datos de AC |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1394 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Esta fue la primera avioneta con que contó el Aero Club de Gran Canaria, fue importada de Gran Bretaña donde fue la G-AKBV, se matricula en España el 26 de Julio de 1956, vuela en éste Aero Club hasta el 15 de Enero de 1965 en que es dada de baja en vuelo. Nuevo Registro en la base de datos de AC. En el plano fijo de cola se puede ver el logo del Aero Club. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		|  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Sobrevolando el sur de Tenerife en curso a La Gomera desde El Berriel GCLB. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		|  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Tráfico nº2 para despegar, tras la EC-KXT. ¡Buen vuelo! |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		|  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Las dos "Pepas" haciendo prueba de motor a la par, listas para volar en formación hacia El Berriel, en Gran Canaria. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
 
 
  
	
		|  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| En estas condiciones me encontré al CBT en el aeropuerto del Berriel hace unos años. Almacenado y casi abandonado. Fue registrado en España el 9 de Marzo de 1973. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1512 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1275 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Avioneta que es importada de USA por el Real Aero Club de Gran Canaria, en USA fue la N64873. Se matricula en España el 9 de Junio de 2002. Actualmente sigue en servicio con el Aero Club de Gran Canaria. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		|  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Abriendo un poco la puerta para que entre fresquito mientras toca esperar. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1297 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Este avión en origen perteneció al Ejército alemán con el indicativo de Unidad 55-12. Llegó a España dentro de una partida que compró el Ejército del Aire, aquí tuvo la identificación L.9-64 que mas tarde cambiaría por U.9-64. En 1973 es transferido a la Subsecretaría de Aviación Civil y ésta a su vez la entrega al Real Aero Club de Gran Canaria. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1304 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Esta Piper Pa.28-180 la importa el Real Aero Club de Gran Canaria de USA, allí fue la N9552N, en España se matricula el 27 de Febrero de 1974, mas tarde el Aero Club vende esta avioneta a la Escuela de Pilotos radicada en Cuatro Vientos Aero-Madrid y en Junio del 2012 pasa a manos privadas. Esta matrícula es nueva en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Toni Sastre. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
 
 
 
 |