 |
1401 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vemos a este Carvair de Aviaco en muy corta final de la pista 06 de Palma. Este avión efectuaba el Puente Aéreo entre Barcelona y Palma durante la temporada de verano. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1119 vistas |
|
|
|
|
 |
1443 vistas |
|
|
|
|
 |
1546 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
"Hernan Cortes" rodando hacia la cabecera de la 24R, luciendo stickers del Xacobeo 99 y DC-9 Silent.
1600 pix.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2326 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aún se le puede oir...y oler!!!. Perdón por la calidad, si es aceptada, pero la cámara era más bien malilla...y de la pelicula gafa, mejor ni hablar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1257 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto podemos ver al EC-CGN rodando por plataforma para dirigirse al punto de espera para despegar. Este avión es adquirido por Aviaco a Mc Donnell Douglas, siendo matriculado en España el 12 de Junio de 1974 y bautizado "Martín Alonso Pinzón", años mas tarde pasa a la flota de Iberia al ser disuelta la Cía. Aviaco. Iberia lo da de baja en vuelo el 1 de Agosto de 2001 en Barajas, siendo desguazado en Noviembre de 2002.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1282 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido directamente de Mc.Donnell Douglas por Aviaco, se matricula en España el 6 de Marzo de 1975, siendo bautizado "Francisco de Orellana". Pasa a Iberia al ser disuelta la Cía. Aviaco. Iberia lo da de baja en vuelo el 9 de Enero de 2001, siendo desguazado en Barajas el 12 de Noviembre de 2002. Foto recibida de mi buen amigo Pedro de La Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1643 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En esta foto que me ha enviado mi buen amigo Carlos Salazar, podemos ver a este Bristol de Aviaco a punto de iniciar el rodaje para entonces la pista en Sondica, que era la 28/10.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1466 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión es adquirido por Iberia a Sud Aviation, siendo matriculado en España en 1967 y lo bautiza "Emilio Arrieta", célebre compositor vasco. Toda la flota de Caravelles llevaban nombres de músicos célebres. Al salir de nuevo al mercado la Cía. Aviaco toma en leasing este Caravelle, con la idea de irlos sustituyendo por DC-9 que ya tenía pedidos a Mac. Donnell Douglas. Este avión causa baja en el Registro el 13 de Agosto de 1973 al intentar tomar tierra en La Coruña en condiciones de baja visibilidad. Existe un informe muy pormenorizado de José María Rebés sobre éste accidente por lo que le felicito. Foto recibida de mi buen amigo mallorquín Pedro de la Cruz.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1467 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
De las tres libreas que lució Aviaco, ésta fue la segunda, que sustituyó a la inicial de colores rojo y marrón claro. Este fue el primer Fokker F.27 que voló con matrícula española en España. Siendo su primer operador la Cía. Spantax.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1207 vistas |
|
|
|
|
 |
1531 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión fue adquirido por Iberia directamente del fabricante americano, llego a Madrid con la matrícula española que le fue concedida el 15 de Diciembre de 1967, Iberia lo bautiza "Santiago de Compostela". Posteriormente vuela con Aviaco desde el 15 de Marzo de 1983 siendo rebautizado "Castillo de Monteagudo": en el mes de Marzo de 1995 pasa en régimen de alquiler a Binter Canarias, volando con librea y logo de la Cía. Regional Canaria. En Enero de 1998 finaliza su contrato con Binter Canarias, regresando de nuevo a Aviaco. Al disolverse Aviaco, vuelve a sus orígenes Iberia, pero aún conservando el nombre con que lo había bautizado Aviaco de "Castillo de Monteagudo". Después de largos años en servicio Iberia lo da de baja en su flota el 24 de Julio del 2000 en Barajas, siendo desguazado en el año 2002. Aquí lo podemos ver en la plataforma de Sondica cuando aún no había ni noticias de Loiu.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1244 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión es adquirido por Iberia al fabricante americano, llega a España con matrícula española que le es concedida el 15 de Diciembre de 1967, Iberia lo bautiza "Santiago de Compostela". Desde el 15 de Marzo de 1983 vuela con Aviaco, luciendo su librea y logo además de ser rebautizado "Castillo de Monteagudo". En Marzo de 1995 es alquilado a Binter Canarias volando con la librea y logo de la Cía. Regional Canaria. En Enero de 1998 regresa a Aviaco, hasta la disolución de ésta en que vuele a Iberia, pero con el nombre que le había bautizado Aviaco. Iberia da de baja a este avión el 24 de Julio del 2000 en Barajas, siendo posteriormente desguazado a lo largo del año 2002. En esta foto podemos ver al EC-BIP Lanzarote con la última librea que lucio ésta Cía.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1248 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión adquirido por Iberia directamente del fabricante americano, le es adjudicada la matrícula EC-BIQ en Enero de 1968 siendo bautizado por Iberia "Ciudad de Málaga". El 2 de Marzo de 1983 es transferido a la flota de Aviaco, que lo rebautiza "Castillo de Argüeso". El 18 de Febrero de 1990 sufre daños en Mahón que no son económicamente reparables, el avión es trasladado a Palma donde en el mes de Setbre. de 1990 es desguazado. Nuevo Registro en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1325 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión lo adquiere Iberia en Holanda, fue el PH-EXD y se matricula en España en Marzo de 1972, pasando mas tarde a la flota de Aviaco. Causa baja en esta compañía en Febrero de 1992 quedando almacenado en Barajas hasta el mes de Marzo de 1994 en que es vendido al Gobierno cubano, allí es matriculado CU-T-1293. En esta foto lo podemos ver en TFS rodando para el punto de espera de pista 08.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1462 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto obtenida a través del espacio donde había la valla del aeropuerto, rota por el impacto del accidente sufrido el día anterior por un Metro procedente de Baleares que al aterrizar se estrelló contra dicha valla. A la izquierda todavía pueden verse restos calcinados del Metro accidentado. Foto escaneada de papel.
|
|
|
|
|
|
|
|