|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Preservado en el Museu do Ar.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
408
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Originalmente 49-3038 este Texan fue transferido a la Fuerza Aérea española como E.16-63. Con otros Texan fue transportado en el CVE-84 Tripoli desde EEUU a Santander el 27/11/1957. Dado de baja hacia 1983 y vendido a un comprador extranjero. En recuerdo a su paso por España lleva el nombre "Spanish Lady" (solo en babor)
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
120
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
"Presencia" española en el EAA 2025. Este Texan fabricado en 1942 llegó a españa a mediados de los años 50 y fue matriculado C.6-186 y lleva las marcas 421-70, cn 168-107
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
145
views |
|
|
|
|
 |
|
312
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Modificado para que parezca a un Mitsubishi Zero.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
c/n 182-266. Código 04. Nuevo registro.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
350
views |
|
|
|
|
 |
|
367
views |
|
|
|
|
 |
|
290
views |
|
|
|
|
|