 |
475 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Arrow fue la última en operar los famosos Tristar al Ecuador, claro que para entonces eran apenas vuelos cargueros. Operando el vuelo Quito-Guayaquil-Miami.
|
|
|
|
|
|
|
 |
626 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Alineado en la por entonces 9R
|
|
|
|
|
|
|
 |
3127 vistas |
|
|
|
|
 |
1499 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este TriStar (193S-1110) fue el prototipo de las serie 100, realizando su primer vuelo el 25 de abril de 1975 y siendo entregado a Saudia justo un mes después. Fue convertido a la serie 200 en octubre de 1977y se mantuvo fiel a la compañía Saudí hasta su retirada de servicio, aparentemente en el aeropuerto de Taif.
Nuevo en Aviation Corner.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1450 vistas |
|
|
|
|
 |
1448 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Lockheed Tristar cosecha del ´80 (Primer vuelo 2-AGO-1980. cn 193S-1190). Operó únicamente para Saudia. En 2008 fue remolcado al "Saqr Aljazeera Aviation Museum". Este museo se encuentra en el centro de Riad, junto al aeródromo "Riyadh/King Salman Air Base" (OERY). En la actualidad ya no está conectado al mismo en una situación similar a la de nuestro Museo del Aire.
De fondo se puede apreciar la sucia atmósfera de la ciudad y lo que es más raro: Nubes en pleno Julio.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1634 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Personalmente siempre me encantaron esta librea y este avión. Originalmente era un TriStar 100, y fue entregado a Gulf Air como G-BDCX el 13 de febrero de 1976, para reemplazar sus VC10. Dos meses después recibió la matricula omaní A4O-TX y en abril de 1982 recibió los motore RB-211-524B, propios del TriStar 200. Dado de baja en 03/95, fue convertido a carguero por Aircraft Holdings Inc., y operado por Arrow Air y Agro Air (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1336 vistas |
|
|
|
|
 |
1104 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En aquellos lejanos años de 1989, Saudi Arabian Airlines volaba con el nombre "Saudia" y utilizaba estos preciosos TriStar 200 para sus vuelos europeos. Este en concreto (c/n 193S-1170)fue retirado de servicio en noviembre de 1998, y permaneció arrumbado en Ta'if, hasta que fue vendido a Regency Projects en marzo de 2006 y desguazado posteriormente (KR64/Nikon Coolscan)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1994 vistas |
|
|
|
|
 |
1191 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El 193S-1144 fue fiel a Saudia desde su fabricación en 1976 hasta su retirada en 1999.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1533 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este L-1011 fue entregado a Eastern como un TriStar 1 en 1978, pasando a LTU en 1980. Fue convertido en 1986 al estándar TriStar 200 y transformado en carguero en 1996 para operar con Million Air. Su último operador fue Fine Air (Arrow Air) aunque tuvo otros dueños durante su almacenaje en Roswell desde 2002. Nuevo registro en Aviation Corner.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1039 vistas |
|
|
|
|
 |
1340 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Buenos tiempos para los spotters en MIA. Aún pululaban los DC-10, L1011, etc y esos corrosion corners situados en donde hoy se enclava la pista 8L (abierta al tráfico en 2003) con montones de DC-8s y otras joyitas ahí tirados. Fine Air era por entonces una de las cargueras más importantes de las basadas en MIA, fue adquirida por Arrow a principios de este siglo (y la propia Arrow quebró en 2010)
|
|
|
|
|
|
|
 |
1038 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aterrizando en la pista 23. Es el msn 1171 y fue empleado exclusivamente por Saudia en sus 20 años de servicio activo (1979-1999)
|
|
|
|
|
|
|
|