AviationCorner.net - Photo gallery - Aircraft photos
Home Search photos Upload photos Photo albums Forum News Join us!

Photos found 1442
Page 21 of 73 < 19 20 21 22 23 24 25 26 27 >
Order Views Date Votes
View Grid



©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1476 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Aerotécnica AC-14 (N/A)   
  Location and date  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1957
  Photographer  
  Remarks  
Los resultados de los dos AC-13 con sus nuevas soluciones probadas, animaron a Aerotécnica, esta vez con el encargo de dos prototipos por el EA, a acometer rápidamente el proyecto de un derivado mayor para 4 + 1 plazas, con una nueva turbina Turbomeca Artouste IIB de 400 CV al eje y con una configuración técnicamente muy semejante salvo que la turbina se adelantaba respecto al rotor. El prototipo voló el 16 de Julio de 1957 con la denominación de AC-14, y designado XZ.4-01 en el EA.
Jean Cantinieau contó como siempre con la colaboración de AISA (en el fuselaje y equipamiento) y ENHASA (en el rotor y transmisión) en su construcción. Pasó inmediatamente al INTA para sus prueba y puesta apunto, uno de cuyos primeros vuelos vemos en esta imagen. El deflector de gases para el control anti-par sufrió una clara modificación respecto al AC-13, con un codo final que elevaba las persianas de salida lateral del chorro residual, lo que se producía una perdida de carga (velocidad) de este.
Esta foto (de las pocas en vuelo de este aparato) la recibí hace meses de la colección de D. José Luis González Serrano, que también la ha publicado en un libro reciente suyo (en colaboración) titulado “Aviación Militar Española” (Editorial Susaeta) que tiene un gran interés divulgativo por ser una descripción amena y completa de nuestra aeronáutica militar con ilustraciones poco conocidas, pero sin abordarla desde el clásico punto de vista exhaustivo de un erudito especialista.
2 votes  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1329 views

  

  Aircraft  
Aerotécnica
Aerotécnica AC-13A (N/A)   
  Location and date  
Madrid-Barajas Adolfo Suárez (MAD/LEMD) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1956
  Photographer  
  Remarks  
Aerotécnica se volcó en las pruebas del AC-13 y en el montaje del segundo prototipo que voló en Barajas el 29 de Marzo de 1955. Tanto a uno como a otro también se les conoció como AC-13A, aunque parece que más a este 2º, al que vemos en la foto completando sus últimos ensayos de fábrica. Realmente no habían sido homologados aún pero, como prototipos experimentales, despertaron cierto interés en Europa por su nuevo concepto del control anti-par, que en estos dos helicópteros parecía funcionar sin problemas.
Según una revista de la época, en 1956 se concertó una serie de demostraciones en Austria, Alemania y Suiza con el prototipo mas probado. Se fletó un Bristol 170, llevándolo a Viena, luego a Bonn y finalmente a Ginebra, realizando en cada escala exhibiciones de vuelo que despertarían curiosidad, desde luego, pero no se si entusiasmo. Volvió con el citado avión a Barajas, con gran satisfacción para los directivos de Aerotécnica pero sin ningún compromiso externo en ningún sentido.
Esto contrastaba con la lentitud de los trabajos del AC-12, cuyo segundo prototipo voló en esas mismas fechas impulsado por AISA y los ingenieros “currantes” que habían quedado con ese trabajo un poco desamparados por la empresa matriz, a mi modesto entender. El EA no creo que financiara plenamente estos AC-13, aunque nominalmente les reservó la designación de XZ.3-01 y 02 como helicópteros experimentales y se les realizaron evaluaciones en el Grupo de Experimentación en Vuelo, que describiré debajo de este comentario. (Colección Juan Arráez)
1 vote  Click here to see the votes
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1580 views

  

  Aircraft  
Aerotécnica
Aerotécnica AC-13 (N/A)   
  Location and date  
Madrid-Barajas Adolfo Suárez (MAD/LEMD) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1955
  Photographer  
  Remarks  
Como ya he citado en mis anteriores fotos, J. Cantineau ya trabajaba en un derivado del AC-12 mientras se construía éste. Para no interferir en el trabajo del equipo español, se decide (¿!) que sea Nord Aviation quien construya el nuevo prototipo, muy similar pero con una turbina Artouste 1 y un novísimo control anti-par sin hélice trasera. Este helicóptero, denominado Nord N.1750 Norelfe, vuela el 18 de Noviembre de 1954 en Les Mureaux, Francia, solo unos pocos meses después que el AC-12 en España. Matriculado F-WGVZ tenía la turbina, de 260 CV al eje, en posición algo mas retrasada respecto al motor del AC-12, mejorando la visibilidad de la cabina y aligerando el peso. Pero lo más novedoso (y único por entonces) era que el control antipar se realizaba aprovechando parcialmente los gases residuales de la turbina (mediante una válvula de sangrado variable ya desarrollada por Turbomeca) que eran conducidos a través del botalón de cola y a final desviados lateralmente por unas persianas controladas por el piloto. Los vuelos de prueba fueron satisfactorios, pero Nord Aviation, por razones para mi no muy claras, trasfiere este helo, y otro prototipo igual que tenia en construcción, nuevamente a Aerotécnica (en un camino similar al que recorrió el MC-101 para ser AC-11 como ya conté) quien lo denomina AC-13 y que, en su base de Barajas, continúa las pruebas confirmando los buenos resultados iniciales. Aquí vemos al AC-13 durante la preparación para un vuelo. (Colección J. Arráez)
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1258 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Aerotécnica AC-12 (Z.2-2)   
  Location and date  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1955
  Photographer  
  Remarks  
Aquí vemos el probablemente segundo prototipo del AC-12, ya aceptado por el EA como Z.2-2 (en este caso no se le puso a los prototipos la "X" delante, y los posteriores 10 de serie se matricularon del Z.2-3 al Z.2-12), realizando sus pruebas de evaluación operativa seguramente ya en el Grupo de Experimentación del INTA en colaboración con la propia Aerotécnica y demás industrias que participaron en el improvisado “holding”. Con la relativa la inexperiencia de nuestra industria en este nuevo campo, y el hecho de que el ingeniero Jean Cantinieau se pusiera (parece ser - según la prensa especializada española - que a solicitud del EA) a desarrollar paralelamente un derivado con motor de turbina que se construyó por Nord Aviation en Francia como Nord 1750 Norelfe, se ralentizó el desarrollo del AC-12 cuya homologación y fabricación se prolongaron hasta finales de los cincuenta, en que se entregaron los primeros Z-2 al EA.
2 votes  Click here to see the votes
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1607 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Aerotécnica AC-12 (Z.2-1)   
  Location and date  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1954
  Photographer  
  Remarks  
Tras el resultado demostrado y aparentes ventajas del AC-11, el Ejército del Aire se interesó por el proyecto de un derivado del mismo, por lo que encargó a la empresa Aerotécnica que desarrollara dos prototipos, con vistas a dotarse de un aparato de entrenamiento del que se carecía entonces ya que los únicos Bell 47G entregados por los Acuerdos con USA lo fueron a la Armada.
J. Cantinieau aumentó la colaboración con AISA para el diseño y construcción de un fuselaje semi monocasco con una cabina carenada, aunque sin puertas, equipado con un motor Lycoming O-360-B2A de 168 CV, mejor carenado y con una posición y montaje similar al AC-11. Este helicóptero se denominó AC-12 (años mas tarde conocido por “Pepo”) y realizó su primer vuelo el 20 de julio de 1954, convirtiéndose en el primer helicóptero fabricado en serie que voló en España, y el único de diseño nacional que entró en servicio regular en el Ejército del Aire en 1961, tras un encargo de diez unidades de serie. Aquí lo vemos en una de las escasas fotos en vuelo durante las pruebas de homologación realizadas en el INTA
1 vote  Click here to see the votes
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1853 views

  

  Aircraft  
Aerotécnica
Aerotécnica AC-11 (N/A)   
  Location and date  
Madrid - Cuatro Vientos (LECU/LEVS) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1953
  Photographer  
  Remarks  
Cumplo mi vieja promesa hecha bajo la foto de un AC-12 de Jordi Rull y, con mucho miedo, me atrevo hoy a comenzar, con la ayuda de viejos archivos y algunos colaboradores, a intentar recordar de forma anecdótica la vieja historia de los helicópteros españoles de Aerotécnica S.A.
Este helicóptero, primero "construido" en España (derivado directamente del Matra-Cantinieau MC-101, proyectado por Jean Cantinieau y construidos dos prototipos en Francia por Matra) voló en Barajas por primera vez en Abril de 1953, y se le apodó pomposamente "MADRID". Se le adaptó un motor 30 CV más potente que al francés F-WGIY, uno de los citados prototipos del MC-101, traído desmontado a España en un avión Miles Aerovan de la propia Aerotécnica. Se exhibió con bastante éxito en Madrid y Sevilla, creando gran expectación, incluso en la presa diaria. Si me lo aceptan, continuaré debajo.
2 votes  Click here to see the votes
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 2107 views

  

  Aircraft  
Sociedad Hispano-Marroquí de Transportes (HISMA)
Junkers Ju-52/3m (M-CSAN)   
  Location and date  
Tetuán - Aeródromo de Nador (Morocco) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Esta otra imagen de la misma época que la foto enviada anteriormente, nos muestra a un Ju-52 en versión de evacuación sanitaria (o así lo pretendía aparentar, aunque no es extraño que teniendo la Legión Cóndor soldados alemanes en el frente se habilitara alguno de estos aviones para su evacuación a Alemania) situados casi con toda seguridad en el aeródromo de Tetuán (Marruecos), entonces conocido por Nador. Y esto se deduce de que ambos aviones (indudablemente propiedad de la compañía HISMA ya citada en dicha foto anterior), se encuentran en estado de preservación y/o avería, y en una base donde tenia la sede su compañía propietaria y no podían ser objeto de incordios pues entonces ese territorio estaba completamente ocupado por el bando nacionalista. Esto nunca hubiera ocurrido si hubieran estado en otro lugar menos seguro pues, estando de facto participando en la guerra civil, en ese caso hubieran estado dispuestos para el vuelo inmediato. (Colección Juan Arráez).
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 2099 views

  

  Aircraft  
Sociedad Hispano-Marroquí de Transportes (HISMA)
Junkers Ju-52 (M-CABB)   
  Location and date  
En vuelo (Morocco) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
La compañía propietaria del avión Ju-52 de la imagen era sin duda la entonces denominada HISMA (Sociedad Hispano-Marroquí de Transportes SL) ya citada por mí en el comentario bajo la foto de esta web
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=200027
legalmente establecida por dos socios (uno alemán y otro español) particulares en Tetuán en Abril de 1936. Esta foto confirma que dicha compañía privada actuó durante toda la guerra apoyando claramente al bando nacionalista con aviones y pertrechos desde Alemania a Marruecos (y viceversa) en vuelos “civiles” más o menos regulares, sobrevolando el Mediterráneo (burlando la Armada republicana) sin que ningún país Europeo pudiera (ni probablemente quisiera) intervenir, aunque estuviera bien patente, en el nombre y la librea de los aviones, a que se dedicaban estos. Hoy día es una historia bastante conocida pero estas fotos testimoniales tardaron bastante en conocerse públicamente en España. (Colección Juan Arráez).
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 



©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1098 views

Exif 

  Aircraft  
Spain - Air Force
Eurofighter Typhoon (CE.16-03 / 11-72)   
  Location and date  
Salamanca - Matacán (SLM/LESA) (Spain)  Show nearby airports Show location
May 15, 2005
  Photographer  
  Remarks  
Ese día se celebró allí una JPA para homenajear a la Patrulla Águila en uno de sus primeros cumplehoras y creo que fue de las primeras veces que se mostró en publico (aunque solo en la exposición estática) el ultimo caza incorporado al EA, el Eurofighter Typhoon que empezaba su carrera en el Ala 11 de la Base Aérea de Morón.
Allí estuve con mi primitiva (casi arcaica ya) Nikon E-775 de 2 Mp, haciendo esta toma que he editado un poco al objeto de contrarrestar, dado el día seminublado y gris, la uniformidad exterior en color, salvo en el túnel de las toberas, al que le he sacado algo de la información de la zona de los inyectores de la postcombustión inicialmente no apreciable con los parámetros auto de la cámara . Destaca la caótica multitud de cintas de blocaje colgando y la curiosa simetría geométrica conseguida sin proponérmelo, rota solo por el timón girado y la pata de morro asimétrica.
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1659 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
CASA-Breguet XIX (n/a)   
  Location and date  
Sabadell (QSA/LELL) (Spain)  Show nearby airports Show location
1934
  Photographer  
  Remarks  
Aunque ya existía un Aeródromo funcionando en El Prat para tráfico civil y militar, por el crecimiento de la demanda de operaciones civiles ligeras en la zona y como alternativo del anterior, se decidió abrir un Aeródromo reglamentario al norte de éste, en un campo de vuelos que había en Sabadell. La oficialización del acto fue con la asistencia de este (y tal vez alguno mas) CASA-Breguet XIX militar, probablemente del Grupo 23 desplegado en la zona, con el desbordado entusiasmo del paisanaje (incluido Guardia Civil al tanto) que esta imagen refleja como una instantánea arquetípica de la época (Colección Leandro Escorsell)
3 votes  Click here to see the votes
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1901 views

  

  Aircraft  
Spain - Navy
Bell 47G-2 (Z.7-9 / 001-9)   
  Location and date  
Málaga (AGP/LEMG) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1968
  Photographer  
  Remarks  
Este helicóptero fue, junto con el Sikorsky S-55, de los escasos modelos entregados por los Acuerdos con USA de 1953, aparte de otros dos Hiller UH-12E tácticos para el EA, que fueron devueltos a los dos años. Los citados primeramente, 9 de cada modelo para la Armada (aparte de cinco S-55 / Z-1 para el SAR del EA), equiparon las dos primeras Escuadrillas del Servicio de Aeronaves de la Armada Española, operando desde tierra y desde el también recién entregado portahelicópteros Dédalo, con misiones antisubmarinas y de entrenamiento, sobretodo con este modelo, como ya se comentó en su día bajo la foto de esta web
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=208138.
En 1961 se creó la Escuela de Helicópteros del EA, con los helos españoles AC-12 (Z-2) “Pepo” que, en número de seis “operativos”, constituyeron la única Escuela “nominal” de las Fuerzas Armadas por entonces, formándose allí no solo los propios pilotos del EA, sino aquellos que lo solicitaron de otros Ejércitos o Cuerpos Armados. Al poco tiempo se compraron para dicha Escuela varios Agusta Bell 47G-2 de fabricación italiana (reforzados mas tarde por Bell 47G comprados de segunda mano al USAAC), ante las incapacidades del “Pepo”, retirados en 1963. Resulta extraño que se olvidara la enseñanza de pilotos de helicópteros en los acuerdos con USA de 1953 y solo la Armada (lo primeros helos de las FAMET llegaron en 1966) pudiera disponer “de facto” de ese entrenamiento poco después de los cursos iniciales en USA.
3 votes  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 3197 views

  

  Aircraft  
Societá Anonima di Navigazione Aérea (SANA)
Dornier Do-R4 Super Wal (I-REOS)   
  Location and date  
Barcelona - Puerto (Spain) 
1920-1929
  Photographer  
  Remarks  
La Societá Anonima di Navigazione Aérea italiana (SANA) se fundó en Génova en 1925 y estuvo operando hasta 1934. Utilizó, entre otros, este modelo de avión (c/n 144) de un lote de seis fabricados en Marina di Pisa equipado con cuatro motores radiales Siemens Júpiter VI de 480 CV, De los seis solo sobrevivieron dos (uno de ellos se estrelló cerca de Rosas, en esa línea, en 1932) que acabaron pasando a la aerolínea Ala Vittoria.
Esta imagen muestra la recalada en el Puerto de Barcelona del I-REOS que inauguraba la línea Barcelona-Roma, vía Marsella-Génova. La foto es un arquetipo de las de aquellos tiempos en las que los “altos dignatarios” (y los que no lo eran) eran cogidos a su aire sin percatarse del periodista impaciente que les disparaba y en un escenario bastante caótico (nótese el señor de la esquina empeñado en entender algo que no oía…) pero muy realístico, en contraposición con la otra típica de todos muy tiesos mirando altivamente a la cámara, lo que creo hace a ésta mas periodística aun. (Colección Leandro Escorsell)
1 vote  Click here to see the votes
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 2570 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Junkers Ju-290A-5 (74-23)   
  Location and date  
Salamanca - Matacán (SLM/LESA) (Spain)  Show nearby airports Show location
Unknown date
  Photographer  
  Remarks  
Avión ya visto en esta web, siendo esta limpia foto cortesía de mi amigo José Luis González Serrano, ratifica su alistamiento en Salamanca para la enseñanza superior de polimotores y también como transporte de largo alcance, a partir de 1950. Fue el mayor avión del EA hasta la llegada de los DC-4 más modernos, lo que permitió retirarle del servicio ya muy falto de repuestos en 1954.
Antes, a consecuencia de su toma forzosa en Barcelona-El Prat (ya descrita en otra foto de mi galería) en los ultimos meses de la 2ª GM, estuvo retenido hasta 1947 por la Comisión Aliada para el Control de Armamentos, año en que se subastó avión y motores, y lo debió adquirir un industrial vasco que, tras ponerlo en condición de vuelo, al parecer intentó vendérselo a Iberia y finalmente lo compró el EA por muy poco dinero para lo bien conservado que se mantuvo durante esos cinco azarosos años. Baja en 1955, lo que pudo ser hoy una joya, terminó en manos de un chatarrero.
3 votes  Click here to see the votes
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1864 views

  

  Aircraft  
Not applicable
Ramp (n/a)   
  Location and date  
Málaga (AGP/LEMG) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1968
  Photographer  
  Remarks  
Recién llegado a Málaga alguien me dijo al final de la rampa civil: "Ponte ahí debajo de ese DC-8...o algo así". Y aquel motor, que nos parecía el mayor ejemplar de la aviación civil, hoy resulta mas viejo, mas pequeño, mas contaminante, con mas consumo y mas ruidoso, pero... unas cinco veces menos potente que sus equivalentes. Yo (que no cabria en su toma de aire a pesar de no ser alto), sin embargo resaltaba mas joven, mas alto, menos charlatán, comía menos y..., lo peor es que me encontraba "mas potente" que ahora.
3 votes  Click here to see the votes
2 comments | Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 6260 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
CASA C-2111B (B2I) (n/a)   
  Location and date  
Málaga (AGP/LEMG) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
Unknown date
  Photographer  
  Remarks  
Esta foto debió tomarse pocos minutos después de la ya puesta aquí hace semanas:

http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=230302

en la que aparece algún mecánico menos y otro nuevo sentado en el APU y con cara de malas pulgas. Supongo que esto fue debido a que su jefe (en la foto citada, Montagut y con la cabeza vuelta en ella) se “molestó” con él un poco, pues se dio cuenta de que le pilló mal el primer disparo y ahora debió coger el la cámara para repetir la escena tras la “amonestación cariñosa” correspondiente. Lo peor es que tampoco se remedió mucho la cosa pues algunos al margen no volvieron a posar y el “culpable”, que sí quería salir al no estar en la primera, no pudo evitar el mal gesto. Yo no estuve allí pero conociéndolos luego, es lo que pienso. Habría que preguntárselo a nuestro mudo testigo, el paciente “pedro” B2I enfundado detrás de del grupo después de la reparación de aquella tarde. (Colección José A. Rubio)
2 votes  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1420 views

  

  Aircraft  
United States - Air Force
Lockheed C-130E Hercules (L-382) (N/A)   
  Location and date  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1973
  Photographer  
  Remarks  
Esta es la zona de la plataforma colindante con la de la USAF entonces. A la derecha (antes de los F-4C del Ala 12 al norte) se colocaban los transeúntes de otras naciones (como los dos F-104G alemanes en ésta), además de la linea de nuestros cisternas TK del 123 Escuadrón. En primer plano empezaba, hacia la izquierda, la zona de los transeuntes de la USAF, como estos tres "Hércules" americanos que por ciertos tienen sus colas con diferentes detalles de "decoración" en lo referente al emblema de la Unidad.
2 votes  Click here to see the votes
2 comments | Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 3603 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
McDonnell Douglas F/A-18A Hornet (C.15-77 / 21-08)   
  Location and date  
Morón de la Frontera (OZP/LEMO) (Spain)  Show nearby airports Show location
1995
  Photographer  
  Remarks  
En 1995, el Grupo 21 (de la recién “reconstituida” Ala 21 de Morón) comienza la sustitución de los aviones C-101, que sustituyeron a su vez a los Saetas, por 24 aviones F/A-18A comprados excedentes de la Navy y de una serie algo mas antigua que los EF-18 anteriores. La idea era conseguir un Grupo Táctico eficaz y entrenado hasta la llegada del Eurofighter (se planeó que irían allí los primeros). Para ello contó con el apoyo de destacamentos del Ala 15 y con el 2º Escalón de Zaragoza, con lo que el Grupo 21 logró estar operativo en 1997. Este es uno de los aviones llegados inicialmente con los distintivos del EA recién pintados, pero luciendo aun el camuflaje típico tropical y algunos números bajo la cola originales de la Navy. Se eligió, además, por tener potencial de actualización que los hacia compatibles con los demás “Hornet” del EA aunque aun hoy no alcanza toda la capacidad de los EF-18M actuales.
En 1999 se trasladaron estos aviones a Gando (462 Escuadrón), replegándose los F-1EE al Ala 14. Ese mismo año cerró Manises y el Ala 21 paso a denominarse Ala 11, aunque los esperados C-16 Typhoon no llegaron hasta el 2004, encuadrándose los primeros en el 111 Escuadrón. Lo demás ya es ayer. (Colección Juan Arráez).
5 votes  Click here to see the votes
8 comments | Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1633 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Savoia-Marchetti SM.79 Sparviero (n/a)   
  Location and date  
Sevilla - Tablada (LETA) (Spain)  Show nearby airports Show location
Unknown date
  Photographer  
  Remarks  
Este precioso claroscuro muestra la reparación de la filigrana de la estructura del avión, de madera la del ala y mixta la del fuselaje, por los extraordinarios carpinteros que entonces tenían los Talleres de la Maestranza Aérea de Tablada. La imagen, tomada al filo de los 40 y seguramente un día de invierno y a media mañana, es una muestra de como se puede fundir la técnica y la estética en una sola obra bien hecha.
Este avión, que tan frágil parece aquí, os recuerdo que fue de los mas rápidos y eficaces de nuestra guerra civil, siendo el bombardero combatiente con menor indice de bajas en toda la campaña, y debidas sobretodo a accidentes mas que como resultado de los combates. Continuó en servicio en España hasta primeros de los 50. (Colección Juan Arráez).
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1122 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Banco de prueba de motores (n/a)   
  Location and date  
Sevilla - Tablada (LETA) (Spain)  Show nearby airports Show location
Unknown date
  Photographer  
  Remarks  
Esta es una instalación de prueba de motores al aire libre típica de los años 40/50. Completamente artesanal, era una simple bancada reforzada, con la alimentación de aceite, electricidad, combustible, agua, etc. Detrás hay un tablero con las conexiones de control del motor y los instrumentos correspondientes que se conectaban al mismo motor.
En primer plano vemos un muñón de hélice que giraba sólidamente con el motor que tenia dos funciones: refrigerar el motor (secundaria) y, la mas importante, era que su giro provocaba una resistencia (al mover el aire) cuyo par de giro o “torque” estaba calibrado con las RPM a las que giraba y que lógicamente era el mismo que tenia que arrastrar el eje del motor. Conocidas las curvas de calibración del par del muñón (obtenidas con un motor ya ensayado y calibrado), durante el ensayo de cualquier otro motor SE COMPROBABA LA POTENCIA de éste ultimo, mediante un sencillo cálculo, y que era generada al mover el muñón y su par de resistencia a cada RPM, lo que que tenia que coincidir con lo exigido por la fábrica con ciertas tolerancias mínimas. A la vez los diversos instrumentos debían estar entre los límites tolerados a cada régimen según la presión de admisión de combustible suministrada al meter la palanca de gases.
Primitivo pero suficiente para aquella época. (Colección Juan Arráez).
1 vote  Click here to see the votes
2 comments | Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1075 views

  

  Aircraft  
Not applicable
Taller de motores del Aeródromo (n/a)   
  Location and date  
Sevilla - Tablada (LETA) (Spain)  Show nearby airports Show location
Unknown date
  Photographer  
  Remarks  
Esta foto es de las mas antiguas que conozco de lo que luego fue (o era ya) la Maestranza Aérea de Tablada. Podemos ver dos motores de 6 cilindros en V en las borriquetas de la izquierda (supongo que cualquiera de los multiples Hispano Suiza que allí se revisaron) y un cigüeñal también para 6 cilindros y la correspondiente tapa inferior del cárter detrás. Por el anticuado aspecto y el uniforme del personaje central, diría que es de cuando la Guerra Civil o antes.
La revisión y reparación era correcta siempre que se dispusiera de documentacion y repuestos adecuados. Años mas tarde, cuando se repararon los RR Merlín comprados a Inglaterra excedentes de guerra para los Pedros o Buchones, no estaba eso garantizado y así nos dieron los disgustos que los que habéis visto mis fotos aquí ya conocéis.(Colección Juan Arráez).
1 comment | Add to album  |  Correct info 


Page 21 of 73 < 19 20 21 22 23 24 25 26 27 >


© 2006-24 Luis BarcalaContact us | Terms of use | En Español