AviationCorner.net - Photo gallery - Aircraft photos
Home Search photos Upload photos Photo albums Forum News Join us!

Photos found 122
Page 4 of 7 1 2 3 4 5 6 7
Order Views Date Votes
View Grid



©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1937 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Cant Z.506B Airone (73-4)   
  Location and date  
Pollensa (LEPO) (Spain)  Show nearby airports Show location
1938
  Photographer  
  Remarks  
Los únicos cuatro hidros de este tipo que vinieron a España lo hicieron a la base de hidros de pollensa en el otoño de 1938, se codificaron del 73-1 al 73-4. Estaba impulsado por tres motores Alfa-Romeo 126 RC-34 de 9 cilindros en estrella y 780 c.v. de potencia. La tripulación la componian 5 hombres, dos pilotos un bombardero, el ametrallador situado en la parte inferior y un radio-operador. El hidro tenía un alcance de 1.300 Km. con una velocidad máx. de 360 Km./h.
Foto recibida gracias a la generosidad y amistad del Tte. Lassalle.
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1817 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Junkers Ju-52/3m (22-61)   
  Location and date  
Desconocido (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Vemos a tres Junkers Ju-52 durante la Guerra Civil en un aeródromo de campaña no identificado. Foto de mi gran amigo e inolvidable Miguel Sanchís. Nótese la tactica de dispersión de los aviones cuando sus bases estaban cerca del frente.
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1368 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Fiat CR-32 (3)   
  Location and date  
En vuelo (Spain) 
November, 1938
  Photographer  
  Remarks  
Foto recibida de mi inolvidable amigo Miguel Sanchís Rodriguez. Cazas Fiat CR-32 del X Grupo Autónomo de Caza "Baleari", volando sobre el Mediterráneo. La insignia de esta Unidad, fue la cabeza de un mastín con cara de pocos amigos, lo que denotaba la agresividad de los componentes de ésta Unidad de caza.Esta Unidad la componían dos Escuadrillas la 101 y la 102.
1 vote  Click here to see the votes
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1480 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Fiat CR-32 (3-19)   
  Location and date  
En vuelo (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Foto recibida de mi primo Coronel del Ejército del Aire Angel Martínez Plaza. Formación de Fiat CR-32 pertenecientes al XXIII Grupo "As de Bastos". En la foto se aprecia el distintivo del Cte. de Escuadrilla sobre el circulo negro del fuselaje, detras del emblema de la Unidad. en la carena del tren lleva el Nº19 que corresponde a la 19 Escuadrilla.
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 2343 views

  

  Aircraft  
Not applicable
Ramp (n/a)   
  Location and date  
Pollensa (LEPO) (Spain)  Show nearby airports Show location
1938
  Photographer  
  Remarks  
Los dos primeros Cant Z-506B (73-1 y 73-2) llegaron a Pollensa el 22 de Agosto 1938, de los 4 que se compraron directamente a Italia y traídos por pilotos españoles. El día 27 llegaron estos otros dos y al día siguiente se perdió el 73-1, cayendo el avión al mar cerca del cabo Pinar, recuperándose los cadáveres de 4 tripulantes a los dos días (entre ellos el piloto Cnel. Franco, famoso por sus raids). El 21 de Enero de1939 el 73-4 tiene una avería a sur de Cabrera y se destroza al amerizar, salvándose la tripulación. En menos de 5 meses la mitad de la flota se perdió casi sin actuar, a pesar de la gran capacidad de este avión para su misión de reconocimiento, bombardero y torpedero, y de los 20 records obtenidos como avión civil de transporte pocos años antes. Los dos supervivientes terminada la guerra se integraron en la Escuadrilla 53 del único regimiento de la Base. El 15 de Julio del 42 de incendia el 53-2, logrando amerizar y luego fue salvada la tripulación por un Sunderland británico. Al año siguiente se retiró del servicio el último 53-3, que quedó expuesto en un extremo de la plataforma siendo al final achatarrado en la misma Base. Triste historia esta, de un precioso avión que en idénticas misiones estuvo en servicio en Italia hasta casi los 60, pero que en España le persiguió la mala suerte. la foto la pongo ahora por tenerla mal archivada cuando subí la serie de la historia de Pollensa.
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 2017 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Polikarpov I-16 tipo 10 Súper mosca (CM-192)   
  Location and date  
Desconocido (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
El día 13 de Septiembre de 1938, el CM-192 tipo 10 de la foto, pilotado por el Sto. Andrés Fierro Menú de la 3ª Escuadrilla, en misión de escolta a los SB-2 ”Katiuska”, por problemas de motor se despista y aterriza cerca del pueblo de Almenar (al norte de Lleida) cayendo en poder de los nacionalistas. Tras la captura se le puso la cruz de S. Andrés en la cola y las bandas blancas en las alas, tapándose la banda roja del fuselaje para impedir su identificación (ni siquiera se adivina el sitio), aunque casi todos los textos lo citan así. Lo mas interesante es el equipo que aparece en el suelo, y que es el que le permitía volar con oxigeno (pues era un equipo portátil que podía incorporarse autónomamente) ya que este tipo 10, apodado enseguida como “Súper Mosca”, tenia un techo superior a 8000 m, gracias al motor con compresor y mas potente que llevaba. A estos niveles, se desenvolvía bastante bien incluso contra los Bf-109 C/E a pesar del mejor armamento de estos. El cañón de 20 mm del Messerschmit era demoledor, pero era mas lento que las rápidas 4 ShKas de 7,62 del Súper Mosca (dos sobre el capó) que escupían en total 120 balas POR SEGUNDO. Los pilotos sabían que medio segundo certero destrozaba al Bf-109 y sabían hacerlo bien. Solo sufrían algo más terrorífico a veces que el enemigo: esa cabina descubierta sin calefacción, por lo que a esos niveles casi (a veces realmente) se les congelaban los pies y dedos de las manos si se prolongaba el combate. (Colección Juan Arráez).
3 votes  Click here to see the votes
3 comments | Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 2618 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Polikarpov I-16 Rata (CM-125)   
  Location and date  
Desconocido (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Este I-16, CM-125 Tipo 5, es el 2º "Rata" (entre los republicanos conocido como “Mosca”) que está perfectamente documentado que se “pasó” a la aviación nacional en libros, revistas y en varias webs , aunque no descarto que ya hubiera habido alguno mas. Aquí estaba aun en la 4ª Escuadrilla (lo identifica el “popeye” pintado en su cola) con el piloto Morales o Zarauza, que son los que le volaban allí. Se transfirió a mediados de año a la Escuela de Alta Velocidad de El Carmolí para entrenamiento de los pilotos antes de entrar en combate en los I-16. El 15-7-38 salieron de alarma rutinaria hacia Cartagena dos aviones con José Mª Aparici y José Luis Aresti (el que fue gran piloto acrobático en los 60); nada mas despegar, este último, que pilotaba este avión concreto, metió motor y viró subiendo alejándose de la costa a toda velocidad, aterrizando sin tren en la playa de La Restinga de Melilla, con la suerte de no dañar el avión. Allí mismo, levantándolo con una grúa se le sacó y blocó el tren y, tras comprobar que todo estaba correcto, despegó a continuación hacia Tablada.
Aunque he solicitado a mi colaborador Juan Arráez si conoce su posterior número como avión nacional, no me lo ha podido decir hasta ahora. Hubo uno con la pintura republicana expuesto en Noviembre de aquel año el EL Kursaal de San Sebastián como botín de guerra (Aeroplano, nº 18) que podría ser éste, pero no hay constancia de ello, ni con ningún otro que yo conozca.
2 votes  Click here to see the votes
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1908 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Dornier Do-17P (27-28)   
  Location and date  
Desconocido (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Foto recibida de mi buen e intimo amigo Miguel Sanchís.
En la primavera de 1937 llegan a España los primeros cuatro Do.17 de la serie E.1 para formar una dela patrullas de bombardero de la Legión Cóndor.En la segunda mitad de 1937 llegan otro ocho aparatos.Ya avanzado el año 1938 se incorporan a la Unidad cuatro aviones de la serie P para reconocimiento fotográfico, identificados con los numerales 27-28 al 27-31, en esta foto vemos al primero el 27-28 y se distinguían de los Do-17 de la serie E, por montar en estrella de mas potencia que los motores en linea de los de la serie E.
Eran motores BMW 132 RN/1 de nueve cilindros y 870 cv. de potencia, con hélices tripalas metálicas. Esta versión de reconocimiento montaba cámaras fotográficas en el lugar destinado al pozo de bombas. Podía alcanzar una velocidad máx. de 400 km/h. cosa poco común para los aviones de esa época. En total volaron en España 31 Do.17 de ambas series, de los cuales 13 aún seguían en vuelo en Marzo de 1940 y fueron identificados como R.3
Add to album  |  Correct info 



©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1437 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Polikarpov I-16 Tipo 6 (N/A)   
  Location and date  
Desconocido (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Foto recibida de mi intimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. A finales de Octubre de 1936 llegan a España el primer lote de 31 Polikarpov I-16 Tipo 5, desembarcan en Cartagena.Al empezar el año 1937 habían llegado 62 cazas del Tipo 5. Entre Mayo y Junio de 1937 llega otro envío de 31 "Moscas" pero esta vez del Tipo 6, son desembarcados por el puerto de Cartagena, siendo identificados desde el CM (Caza Mosca)-90 al CM-120. A finales de Julio de 1937 Habían llegado a España un total de 157 Moscas de los Tipos 5 y 6. Posteriormente llegarían Moscas del Tipo 10 y biplazas de entrenamien-to UTI-4.El Mosca Tipo 6 de la foto monta un motor soviético Shvetsov M-25 de 725 cv. Era el motor americano Wright Cyclone constrruido bajo licencia. Su velocidad máxima era de 440 km./h. su techo máx. de 9100 mtrs., su techo de combate de 5.000 mtrs. y tenía una autonomía de 810 Km.
3 votes  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1231 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Vultee V-1A (BV)   
  Location and date  
Desconocido (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Foto recibida de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza.
El Gobierno de la República consiguió comprar 18 Vultee V.1A en 1936, montaban un motor Wright Cyclone GR 1820 F.52 de nueve cilindros en estrella que desarrollaban una potencia de 760 cv. y movían una hélice Hamilton Standard metálica de paso variable que le prporcionaba una velocidad de crucero de 330 km./h. Un Vultee adicional fue adquirido en Méjico en 1938 para las lineas aéreas LAPE. Cuatro de estos 18 fueron embarcados en el puerto de Nueva York en el buque mercante republicano "Mar Cantábrico" con destino a un puerto republicano del norte de España, este buque fue capturado antes de llegar a su destino por el crucero de la Marina Nacional "Canarias". No se sabe cuantos Vultee llegaron a la España republicana, parece ser que no fueron menos de ocho.Rapidamente fueron armados en el aeródromo de Rabasa, se le montaron lanza bombas bajo los planos y cuatro ametralladoras dos en los planos y otras dos en puestos dorsal y ventral. Fueron identificados como BV (Bombardero Vultee). Cinco de los Vultee los recuperó el Ejército del Aire, tres en Orán y dos en Cataluña. Al menos uno de los del "Mar Cantábrico" y cuatro de los recuperados despues de la guerra seguían en servicio en Febrero de 1946 con el indicativo de L.13 como aviones de enlace.
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 2107 views

  

  Aircraft  
Sociedad Hispano-Marroquí de Transportes (HISMA)
Junkers Ju-52/3m (M-CSAN)   
  Location and date  
Tetuán - Aeródromo de Nador (Morocco) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Esta otra imagen de la misma época que la foto enviada anteriormente, nos muestra a un Ju-52 en versión de evacuación sanitaria (o así lo pretendía aparentar, aunque no es extraño que teniendo la Legión Cóndor soldados alemanes en el frente se habilitara alguno de estos aviones para su evacuación a Alemania) situados casi con toda seguridad en el aeródromo de Tetuán (Marruecos), entonces conocido por Nador. Y esto se deduce de que ambos aviones (indudablemente propiedad de la compañía HISMA ya citada en dicha foto anterior), se encuentran en estado de preservación y/o avería, y en una base donde tenia la sede su compañía propietaria y no podían ser objeto de incordios pues entonces ese territorio estaba completamente ocupado por el bando nacionalista. Esto nunca hubiera ocurrido si hubieran estado en otro lugar menos seguro pues, estando de facto participando en la guerra civil, en ese caso hubieran estado dispuestos para el vuelo inmediato. (Colección Juan Arráez).
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 2104 views

  

  Aircraft  
Sociedad Hispano-Marroquí de Transportes (HISMA)
Junkers Ju-52 (M-CABB)   
  Location and date  
En vuelo (Morocco) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
La compañía propietaria del avión Ju-52 de la imagen era sin duda la entonces denominada HISMA (Sociedad Hispano-Marroquí de Transportes SL) ya citada por mí en el comentario bajo la foto de esta web
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=200027
legalmente establecida por dos socios (uno alemán y otro español) particulares en Tetuán en Abril de 1936. Esta foto confirma que dicha compañía privada actuó durante toda la guerra apoyando claramente al bando nacionalista con aviones y pertrechos desde Alemania a Marruecos (y viceversa) en vuelos “civiles” más o menos regulares, sobrevolando el Mediterráneo (burlando la Armada republicana) sin que ningún país Europeo pudiera (ni probablemente quisiera) intervenir, aunque estuviera bien patente, en el nombre y la librea de los aviones, a que se dedicaban estos. Hoy día es una historia bastante conocida pero estas fotos testimoniales tardaron bastante en conocerse públicamente en España. (Colección Juan Arráez).
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 2417 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Fiat CR-32 (11)   
  Location and date  
En vuelo (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Los CR-32 del X Grupo "Baleari", sobrevuelan continuamente el cielo de Mallorca, para prevenir un ataque inesperado de los "Katiuskas" republicanos. En esta foto delante del buje de la hélice podemos distinguir perfectamente a la Catedral de Palma y en la punta del plano derecho del avión se puede ver el cauce de la Riera, lo que es hoy el Paseo Mallorca. Se puede ver que aquí acababa la ciudad de Palma.
Foto recibida como siempre gracias a la amabilidad del Tte. Lassalle.
1 vote  Click here to see the votes
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1365 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Gotha Go-145A (38-13)   
  Location and date  
En vuelo (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Foto recibida de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza. Nuevo tipo de avión en AC.
El 28 de Mayo de 1938 llegan al puerto de Vigo, 8 Gotha 145A, primer envío de un total de 22 aparatos que debían de llegar de Alemania, destinados a las Escuelas de Pilotos, siendoseles asignado el código 38.
Poco tiempo despues de finalizar la guerra civil, CASA en su factoría de Getafe, inicia la fabricación bajo licencia de una serie de 25 Gotha 145A, que se entregarían a lo largo de los años 1941/42. Prestan servicio en las Escuelas de Badajoz, El Copero y Jerez bajo la denominación de ES-2 de trasformación, hasta ser retirados del servicio en el año 1952.
Montaba unmotor Argus As 10C de 240 c.v.que le proporcionaba una velocidad máx. de 220 Km./h. y una de crucero de 180Km./h., siendo su velocidad mínima de 90 Km./h. que lo hacían ideal para escuela. Su radio de acción era de 675 Km. con unteCHO OPErativo de 4.000mtrs. Para entrenamiento de tiro podía montar una ametralladora móvil Mg.15 de 7.9 mm. y su peso máx. al despegue era de 1.380 Kg.
1 vote  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 2889 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Savoia-Marchetti SM.79 Sparviero (28-14)   
  Location and date  
En vuelo (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Foto recibida del archivo de mi inolvidable Miguel Sanchís.
Formación de S.79 del XXIX Grupo de B.R.(Bombardero Rápido). El murciélago pintado en la góndola del motor izquierdo, revela su antigua pertenencia a las Baleares.
Los primeros S.79 procedentes dela 12ª División completaron un breve ciclo operativo con base en Son San Juan, antes de incorporarse al XXIX Grupo en la Península.
2 votes  Click here to see the votes
2 comments | Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1259 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Airport general view (n/a)   
  Location and date  
Pollensa (LEPO) (Spain)  Show nearby airports Show location
December 30, 1938
  Photographer  
  Remarks  
Hecha probablemente horas después que la ya enviada anteriormente y casi suplemento de aquella, el duro sol del mediodia embellece incluso la imagen contra un mar duro y brillante, con las montañas de la sierra Tramontana perfiladas al fondo, incluido el pico del Puig Mayor. Como en la anterior, en primer plano se observan útiles para seguir las obras e incluso algunos boyas de anclaje que hacia poco estaban en plenas aguas de la bahía. Como nota llamativa, un Dornier-J Wal se halla anclado cerca del muelle, avión no habitual por aquellos pagos.
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 1265 views

Exif 

  Aircraft  
Spain - Air Force
Airport general view (n/a)   
  Location and date  
Pollensa (LEPO) (Spain)  Show nearby airports Show location
1938
  Photographer  
  Remarks  
La copia que tengo en mi colección esta fechada en 1940, y el disparo es probablemente de ese año dada la coincidencia con mi información de los aviones que se ven nítidamente en la bahía, entre los de la plataforma y los anclados a lo lejos (al menos se distinguen Heinkel He-59 y 60, Cant Z-501 -colgado de la grúa-, dos Cant Z-506 supervivientes de la guerra igual que el Arado Ar-95). Igualmente resultan lógicos los trabajos ya comenzados del malecón principal (izquierda) de puerto definitivo.
La autoría real de este encuadre tan bello hace pensar en el Cabo Barceló, seguramente destinado en el Servicio Fotográfico de la Base en ese momento, por su común estilo con otra publicada hace tiempo en mi galería de aquí.
2 votes  Click here to see the votes
1 comment | Add to album  |  Correct info 

©Juan M. Gonzalez. Click to see full size photo
 2228 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Cant Z.506B Airone (73-3)   
  Location and date  
Pollensa (LEPO) (Spain)  Show nearby airports Show location
December 30, 1938
  Photographer  
  Remarks  
Vemos aquí que, ya terminada la plataforma inicial de la Base e instalada la gran grúa que permitía botar los aviones y viceversa; éstos permanecían sobre sus carros en tierra y solo se botaban para salir a volar. Los vendavales sufridos aquel año no aconsejaban correr riegos inútiles en aquel año vital. Vemos incluso maquinas de obras que continuaban en lo posible la ampliación de las plataformas.
2 votes  Click here to see the votes
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 2954 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Caproni-Begamaschi Ca.308 AP.1 (32-10)   
  Location and date  
Valladolid (VLL/LEVD) (Spain)  Airport Info Show nearby airports Show location
1938
  Photographer  
  Remarks  
Entre los meses de Octubre y Diciembre de 1938, llegan a España diez A.P.1, que pasan a la Escuela de Caza de
Valladolid y un tiempo despues a Reus y Morón. Fueron codificados con el numeral 32 y a partir de 1945 toman la identificación E.S.4 de Escuela Superior. Continúa en servicio hasta mediados de 1948. Detras podemos ver a un Breda Br.65 Foto recibida de mi buen amigo Miguel Sanchís Rodriguez.
Add to album  |  Correct info 

©Francisco Andreu. Click to see full size photo
 1684 views

  

  Aircraft  
Spain - Air Force
Caudron C 286/2 Phalene (30-8)   
  Location and date  
Desconocido (Spain) 
1938
  Photographer  
  Remarks  
Foto recibida de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza. Tres aviones de este modelo sirvieron en España, todos encuadrados en la Aviación Nacional. Este avión es adquirido por D. Alberto Salinas de Burgos en 1935, se matricula como EC-ZZZ, al comenzar la guerra es requisado por la Aviación Nacional, tomando la identificación 30-8, presta servicios como avión de enlace, aunque ocasionalmente fue utilizado como avión de Escuela. Terminada la guerra en 1939 pasa de nuevo a manos civiles y es matriculado como EC-BAK encuadrado en el Aero-Club de Sevilla; en 1945 este avión es enviado a Guinea al servicio del Gobernador Civil de la colonia, al crearse la nueva matriculación en 1947 se matricula EC-ABU. Dado los problemas de mantenimiento que se presentan en Guinea el avión es trasladado de nuevo a la Península donde causa baja a finales de 1949, no obstante aun vuela ocasionalmente en Sabadell hasta Marzo de 1951.
Nuevo Avión en la base de datos de Aviation Corner.
1 comment | Add to album  |  Correct info 


Page 4 of 7 1 2 3 4 5 6 7


© 2006-24 Luis BarcalaContact us | Terms of use | En Español