AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 1442
Página 23 de 91 < 19 20 21 22 23 24 25 26 27 >
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2229 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Hispano Aviación HS-42 (N/A)  
  Fecha y lugar  
Sevilla (España) 
1942
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Esta foto, histórica como pocas, es la salida de fábrica de La Hispano Suiza (luego Hispano-Aviación) en Triana, del primer prototipo del HS-42 (la parte del ala) con unos operarios para preparar el montaje del avión en Tablada. Se llevó completo en dos camiones y se había fabricado dentro de aquel recinto urbano de la Calle San Jacinto, cuya fachada aun hoy permanece casi intacta.
Corría el año 1942 y era el primer avión de diseño propio, que daría paso a una serie de aparatos militares que siempre estuvieron, con mejor o peor suerte, en el Ejército del Aire de España, ademas de alguno se exportó también. Como podréis comprobar la foto está probablemente tomada minutos antes que la
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=167672 aquí publicada hace mas de dos años.(Foto recibida de mi espontaneo y reciente corresponsal Joaquin Rodrigo)
6 votos  Pulsa para ver los votos
7 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2228 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
McDonnell Douglas F-4C Phantom II (n/a)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1975
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Aquí ya vemos, en otro momento, rematar y revisar por el mecánico, las conexiones de los diferentes “plugs” tanto del pylon al MER, como la sujeción de los MAU-12, adosados a este, con los ganchos de la bomba. El pylon lleva incorporado otro eyector de la familia de los MAU (en la zona central se pueden observar las patillas ajustadas a unos apoyos específicos del MER), que en caso necesario lanzaría el conjunto completo del MER+bombas. En los tres puestos vacíos se puede ver claramente la arquitectura de los MAU-12. Como supondréis este Multiple Ejector Rack, es muy semejante a los que equipan los cazas de hoy, y ya visto a menudo en nuestros EF-18 (con bombetas de ejercicio sujetas a los MAU equivalentes actuales), sustituyendo a los SUU-20 para este tipo de entrenamientos.
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2227 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
CASA-Northrop SRF-5A Freedom Fighter (CR.9-060 / 212-60)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1972
  Fotógrafo  
  Comentarios  
La entrada en servicio del C-9 en sus diferentes versiones, fue el mismo año que el Mirage III y un año antes que el Phantom, a la par que se iba el efímero F-104G. Hasta aquí y durante los primeros años de esa década todo cuadraba: nuevo avión puntero de fama, un peso pesado cazabombardero y un avión táctico polivalente del que en seguida se comprobó su “altísima disponibilidad operativa” y que “parecía claro que estaba siendo el avión con la más elevada relación disponibilidad/costo de cuantos habían pasado por la aviación española” La multitud de funciones desempeñadas, su ultimo destino en Gando y su pervivencia aun en servicio lo avalaron, siendo el F-5M (AE-9) el avión mas antiguo del EA… y lo que le queda .
Pero en 1975 se empiezan a comprar diversos lotes de Mirage F-1 hasta completar mas de 70 aviones (sin contar añadidos posteriores) en cuatro años, con las mismas servidumbres que el Mirage III ya explicadas y con única razón esgrimida de que en el norte de África había que contrarrestar la presencia de cazas soviéticos (MiG-21 y algún otro), pensando en que eran necesarios hasta el relevo de los F4-C y Mirage III, que al final duraron hasta la llegada de los primeros F-18 del programa FACA...
2 votos  Pulsa para ver los votos
8 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2223 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Heinkel He-111 J (M-CABR)  
  Fecha y lugar  
León (LEN/LELN) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1940
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este avión oficialmente se compró (realmente lo regaló el Gobierno alemán, a través de la compañía mixta HISMA, que explicaré debajo) por el gobierno español después de la guerra civil y en teoría para dotar a una ESCUADRILLA DE SONDEOS METEOROLÓGICOS con la colaboración de técnicos alemanes. Se incorporó a finales de 1940 y aquí le vemos por aquella época "aprovechado" para traer dichos "técnicos" al Aeródromo de León desde Alemania en uno de sus primeros viajes, aún con matricula civil y bautizado con el nombre de MADRID .Comenzaba aquí una apasionante historia de una Unidad muy poco conocida del Ejercito del Aire, que se dotó enseguida con otros dos aviones similares bautizados SEVILLA Y BARCELONA y asimismo con matriculas iniciales civiles muy parecidas.
3 votos  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2219 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Cant Z.506B Airone (73-3)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
30 de diciembre de 1938
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Vemos aquí que, ya terminada la plataforma inicial de la Base e instalada la gran grúa que permitía botar los aviones y viceversa; éstos permanecían sobre sus carros en tierra y solo se botaban para salir a volar. Los vendavales sufridos aquel año no aconsejaban correr riegos inútiles en aquel año vital. Vemos incluso maquinas de obras que continuaban en lo posible la ampliación de las plataformas.
2 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2219 vistas

Exif 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Dassault Mirage F1EDA (C.14-83 / 14-59)  
  Fecha y lugar  
Sevilla - Tablada (LETA) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
24 de abril de 2005
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Tal vez el monumento más espectacular del EA, está situado en la semirrotonda de entrada al Acuartelamiento de Tablada, apuntando en vuelo rasante al recinto de la Feria de Sevilla situado unas decenas de metros delante. Con una pésima hora para el disparo (no tuve otra ocasión), de noche iluminado queda precioso, si es que aun sigue allí pues no he vuelto desde entonces.
1 voto  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2218 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Dornier Do-24T-3 (HD.5-2)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Los mismos Do-24T (HD-5) de la foto despegando, publicada por mi el 30 de octubre de 2006, vuelven a la bahía después de una sesión fotográfica desde una U-9 del SAR, en la que también se hicieron bastantes otras de mi galería. La fecha es controvertida y algunos autores la dan como en 1966.
Sin embargo según el libro "Una bahía con alas" de Emilio Herrera Alonso, los últimos 4 Do-24T (de la entonces 58 Escuadrilla, con la bandera de las derivas sobre el pano fijo vertical) quedaron apartados del servicio en el verano de 1965, pasando a realizar sus funciones solo por los Grumman UH-16A que convivían con ellos. Posteriormente los Grumman se retiraron a Son San Juan y hasta el verano de 1968 que se recuperaron 3 de los 4 DO-24T por el Cap. Ferragut , que fue destinado a Pollensa como Jefe de la ya denominada 804 Escuadrilla, dejándose los restos de uno de ellos como repuestos. Aguantaron con vuelos operativos hasta que fueron dados de baja definitiva el 21 de Noviembre de 1969.
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2212 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Dornier Do-24T-3 (n/a)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1968
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Aquel verano de 1968 en Pollensa debió de ser bastante movido. Las pruebas en vuelo de los tres “nuevos” HD-1,2 y 4 debieron estar plagadas de pequeños incidentes. Aquí vemos a uno de ellos, estrenando su flamante esquema de pintura que los distinguió del periodo anterior, que acaba de salir del pequeño puerto a la bahía con solo los dos motores exteriores en marcha, para maniobrar mejor en el agua hasta decidir la orientación del despegue definitivo.
Pero algo no debió ir del todo bien, pues la imagen nos muestra a tres mecánicos junto al avión, DETRÁS del fuselaje (en la lancha neumática que sustituyó por avería definitiva a la potente “Pollensa” alemana) en ayuda a la avería que pudiera presentarse. Igualmente, parte de la tripulación asoma por las claraboyas, probablemente para determinar la naturaleza del apoyo que sería necesario para intentar despegar. (Foto remitida por Luis Ortega Zaforteza)
1 voto  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 



©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2211 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
McDonnell Douglas EF-18A(M) (C.15-14 / 15-01)  
  Fecha y lugar  
Zaragoza (ZAZ/LEZG) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Mayo de 2016
  Fotógrafo  
  Comentarios  
NATO Tigers Meet 2016.Nuestra Ala 15, como anfitriona, no solo decoró nuevamente su avión estandarte para este evento, sino que destacó por el acierto y éxito obtenido en una impecable organización de este gran acontecimiento, con la colaboración de los disciplinados participantes y la eficaz logística de toda la Base Aérea.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2210 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
North American T-6D Texan (C.6-9 / 463-09)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Cuatro Vientos (LECU/LEVS) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
12 de agosto de 1976
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Después de aceptada la retirada del Sahara tras los acuerdos de Madrid de 1975, la retirada de los aviones fue escalonada, siendo los T-6D los que antes se replegaron quedando aviones de transporte y los Saetas C-14 A/B que operaban desde Gando sobretodo, hasta la retirada final del territorio en Febrero de 1976. Aquí vemos el destino final de la mayoría de los T-6D procedentes de Gando (con la pintura de camuflaje descarnada claramente), esperando una revisión IRAN desestimada muchas veces en función de su estado (pasando entonces a pendientes de baja), pues en los 6 años mas que duraron, fueron los T-6G los que mas lo hicieron de una forma realmente útil. (Foto recibida de José Luis González Serrano)
3 votos  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2201 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
North American T-6G Texan (E.16-75 / 793-25)  
  Fecha y lugar  
En vuelo (España) 
1979
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Aviones de la AGA vuelan en formación sobre la costa mediterránea. Al fondo las salinas de San Pedro del Pinatar en el Mar Menor. (Colección Juan Arráez)
2 votos  Pulsa para ver los votos
4 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2195 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Polikarpov I-15 Chato (n/a)  
  Fecha y lugar  
En vuelo sobre la zona de Barcelona (España) 
1940
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Vemos, probablemente en un vuelo de prueba (obsérvese que no lleva aun ningún distintivo), a un I-15 Chato de los que se acabaron de montar, recién terminada la guerra, entre la factoría de Sabadell y otras más que se pusieron en marcha por la República con licencia rusa. Este modelo era un avión (el primero que envió Rusia) que tuvo que enfrentarse con el Fiat CR-32 Chirri con el que había muy poca diferencia en sus características generales (el Chato era algo mas maniobrero pero con armamento mas ligero) y dependía de las circunstancias y del entrenamiento de los pilotos el resultado del enfrentamiento. Esta foto es la primera que me llega de la Colección de Leandro Escorsell, con el que he quedado en principio en intercambiar material fotográfico de nuestras colecciones personales.
1 voto  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2194 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
North American T-6D Texan (C.6-165 / 421-54)  
  Fecha y lugar  
Santander - Seve Ballesteros (SDR/LEXJ) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
28 de agosto de 2015
  Fotógrafo  
  Comentarios  
A la entrada del aeropuerto se hallan los tradicionales T-6 y T-33 que se instalaron como recuerdo a su desembarco y montaje allí en 1954. El T-6 ha sido este año restaurado pero su pintura, ahora gris claro brillante, recuerda mas a la de la USNAVY de los 60/70 que a la de su compañero T-33 que solo lo han limpiado, menos la cúpula como se puede apreciar.
1 voto  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2192 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
McDonnell Douglas F-4C Phantom II (C.12-25 / 121-13)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
1973
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Hoy, tras hurgar en mis archivos, subo esta foto de familia complementaria de la ya puesta aquí hace años,
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=96323
hecha minutos antes que aquella y que reúne mis "tres amores" de entonces, que "vuelven por navidad" como dice ese famoso anuncio. Al fondo los reactores que se concentraron en la Base para el desfile de aquel año.
1 voto  Pulsa para ver los votos
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2187 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Cant Z.501 Gabbiano (53-8)  
  Fecha y lugar  
Pollensa (LEPO) (España)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Julio de 1941
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Terminada la guerra civil, los hidros supervivientes quedaron en Pollensa realizando tareas de reconocimiento y salvamento humanitario en un Mediterráneo en guerra. A este avión, volviendo de uno de esos vuelos al norte de la isla, se le averió el motor e intentó un amaraje con mal tiempo en la Cala San Vicente (al otro lado de los montes del fondo) no resguardada de la tramontana, resultando su destrucción al capotar y hundirse parcialmente. Sus restos (en la imagen) fueron remolcados por mar a la Base.
2 votos  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 2185 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Lockheed F-104G Starfighter (n/a)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Marzo de 1965
  Fotógrafo  
  Comentarios  
La decadencia del Sabre estaba ya prevista y estos eran los aviones que iban a darle la puntilla (junto con los Mirage III poco después), aunque convivieron inicialmente en Torrejón con los F-86F del Ala 6 y, como ya he comentado, con escarapelas españolas y numerales americanos, como seguiremos viendo. Incluso más tarde, cuando se les incluyó en el 161 Escuadrón, aún llevaban un numeral americano en la cola. Desembarcaron en Rota en enero de aquel año, sellados por la clásica espuma blanca de protección y la mayoría venían casi sin estrenar.
4 votos  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 


Página 23 de 91 < 19 20 21 22 23 24 25 26 27 >


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English