AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 14
Página 1 de 1 1
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar
 702 vistas

 

  Avión  
Pilatus Aircraft
Pilatus P-3-01 (HB-HON)  
  Fecha y lugar  
Paris - Le Bourget (LBG/LFPB) (Francia)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Junio de 1967
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Buen despegue del Pilatus al iniciar su demostración en el Salón de París.
1 voto  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar
 1116 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Ejército
Grumman OV-1B Mohawk (62-5860)  
  Fecha y lugar  
Paris - Le Bourget (LBG/LFPB) (Francia)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Junio de 1967
  Fotógrafo  
  Comentarios  
El Mohawk era un avión de observación táctico diseñado para la vigilancia y reconocimiento en el campo de batalla. Fue el primer avión turbohélice en entrar en servicio en el US Army. Podía operar desde bases mal acondicionadas. Para compensar su escasa velocidad y el volar a baja altura era muy maniobrable y tenía una cabina considerablemente blindada. Estuvo en servicio hasta septiembre de 1996. La especie de torpedo que lleva bajo el fuselaje en realidad es un SLAR, un radar de barrido lateral, que llevaron algunas versiones.
1 voto  Pulsa para ver los votos
5 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar
 956 vistas

 

  Avión  
Canadá - Fuerza Aérea
Lockheed - Canadair CF-104 Starfighter (12854)  
  Fecha y lugar  
Paris - Le Bourget (LBG/LFPB) (Francia)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Junio de 1967
  Fotógrafo  
  Comentarios  
El CF-104 fue una versión modificada del Starfighter construido bajo licencia en Canadá. Efectuó su primer vuelo el 25/5/61 entrando en servicio en las fuerzas aéreas canadienses en abril de 1962. En 1987 fue retirado y sustituido por el F-18 Hornet. Se construyeron 200 ejemplares que prestaron servicio en las fuerzas aéreas de Canadá, Dinamarca, Noruega y Turquía. Aqui lo vemos en su presentación en el Salón de París.
2 votos  Pulsa para ver los votos
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar
 984 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Fuerza Aérea
General Dynamics F-111A (65-5702)  
  Fecha y lugar  
Paris - Le Bourget (LBG/LFPB) (Francia)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Junio de 1967
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Vista trasera del F-111 con sus alas de geometria variable plegadas. Una curiosa característica de este modelo era que, en caso de accidente, la cabina de mando podía ser expulsada completamente y descender con paracaídas con la tripulación en su interior. Antes de tocar el suelo se activaban unas bolsas de aire para amortiguar el contacto con el suelo y así evitar lesiones a sus dos tripulantes.
2 votos  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Jordi Rull Dalmau.Spotters BCN-El Prat. Haz click para ampliar
 1118 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Fuerza Aérea
General Dynamics F-111A (65-5702)  
  Fecha y lugar  
Paris - Le Bourget (LBG/LFPB) (Francia)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Junio de 1967
  Fotógrafo  
  Comentarios  
El F-111 fue un cazabombardero biplaza usado también en misiones de reconocimiento y guerra electrónica. Fue el primer reactor con alas de geometría variable, estaba equipado con dos turbofan con postcombustión y con radar de seguimiento del terreno. Efectuó su primer vuelo el 21/12/1964, entró en servicio en el año 1967 y fue retirado en 1998. Se construyeron 554 ejemplares en distintas versiones.

c/n A1-20, s/n 65-5702 / 179
5 votos  Pulsa para ver los votos
3 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 952 vistas

 

  Avión  
Servicios Agrícolas Aéreos - SAASA
Boeing PT-17 Kaydet (EC-AMD)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Cuatro Vientos (LECU/LEVS) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Junio de 1967
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este magnífico avión de fumigación lo adquiere SAASA en EEUU siendo dado de alta an España el 4 de Julio de 1956 durante la campaña de fumigación del verano de 1962, pude verlo volar fumigando algodón y comprobar sus inmejorables condiciones, hablé tambien con sus pilotos y todos confirmaban las buenas condiciones de éste avión. Causa baja en el Registro antes de finalizar el año 1982. Este avión es vendido en Gran Bretaña donde es restaurado y matriculado G-BSGR. La matrícula EC-AMD es nueva en la base de datos de AC.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1384 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Hispano Aviación HA-200D Saeta (C.10B-74 / 212-104)  
  Fecha y lugar  
En vuelo (España) 
Junio de 1967
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Otra foto cedida por el Coronel Rafael Rullán cuyo hijo volaba en los Saetas de Valladolid.
Aquí lo vemos volando en formación.
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 727 vistas

 

  Avión  
No aplicable
Rampa (n/a)  
  Fecha y lugar  
Paris - Le Bourget (LBG/LFPB) (Francia)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Junio de 1967
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Exposicion estática Paris 67. Entonces se podían hacer fotos pacíficamente desde las terrazas y ver estos esplendidos panoramas. Aquel año fue el desembarco en el Salón de muchos transportes y helicópteros rusos, que aun siguen dando guerra por esos cielos del mundo. Lo curioso es que ahora me entero que algunos de nosotros, hoy amigos gracias a la red y que compartimos la afición, coincidimos allí sin entonces conocernos, claro.
1 voto  Pulsa para ver los votos
4 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 



©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 889 vistas

 

  Avión  
Aeroflot
Tupolev Tu-134A (n/a)  
  Fecha y lugar  
Paris - Le Bourget (LBG/LFPB) (Francia)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Junio de 1967
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Derivado del Tu-124 y Tu-104, entonces era el ultimo de una saga de aviones comerciales que tuvieron su origen en el primitivo bombardero medio Tu-16 del que fueron conservando algunas características. En aquel año, este modelo fue un gran salto, pues llevó los motores del encastre alar a la cola y paso esta a ser de empenajes en T, a modo de los DC-9 y BAC-111 entonces ya en el mercado. Sin embargo la serie A aun llevaba esta hermosa cristalera central heredada de los bombarderos, que luego desapareció alojando en su lugar un voluminoso radar meteorológico.
4 votos  Pulsa para ver los votos
4 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 808 vistas

 

  Avión  
Reino Unido - Real Fuerza Aérea
English Electric Lightning F3 (XS303)  
  Fecha y lugar  
Paris - Le Bourget (LBG/LFPB) (Francia)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Junio de 1967
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este avion,sacado en el Salon de Paris-Le Bouget en 1967, era por entonces la "joya de la corona" de la RAF. Realmente era el mayor y mas rápido de los cazas británicos operativos y seria el último. Su extraña configuración de ala fina en fuerte flecha y un tren alto y muy separado, la hacían poco propicia para los pods de armamento teniendo que recurrir en algún caso a colocar pods en el lateral del fuselaje y de combustible encima del ala, mas un carenado para armamento o combustible bajo el fuselaje. El resultado es que hacía un buen papel como interceptor pero no era idóneo para cazabombardero a pesar de llevar un cañón ADEN de 30 mm. bajo el morro (que queda fuera de cuadro, con un cono circular estilo ruso para regular la entrada de aire de ambos motores superpuestos). Se produjeron algo más de 300 solo para la RAF y algunos países árabes. La RAF los sustituyó en los 80 por F-4K/M con motores británicos RR Spey, que fue adoptado igualmente la Royal Navy para sustituir al Blackburn Buccaneer.
1 voto  Pulsa para ver los votos
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 754 vistas

 

  Avión  
Francia - Fuerza Aérea
Dassault Mirage IV-A (n/a)  
  Fecha y lugar  
Paris - Le Bourget (LBG/LFPB) (Francia)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Junio de 1967
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En un rincón del Salón de aquel año, se encontraban productos de Dassault que ya no eran novedad, como este precioso Mirage IV A en servicio en L´Armeé de L´Air desde 1964. Hoy avión de Museo, realmente era un Mirage III bimotor, biplaza y mas largo pero entonces fue un hito como el B-58 Hustler americano, ambos bombarderos supersónicos tácticos, pero con un radio de acción muy limitado para lo que se pretendía conseguir y realmente nunca fueron una autentico pilar estratégico como arma disuasoria. Solo el General Dinamics F-111 sobrevivió con versión de esa categoría y con limitaciones y problemas bien conocidos.
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1286 vistas

 

  Avión  
BAC-Aerospatiale
Aerospatiale-BAC Concorde (F-WTSS)  
  Fecha y lugar  
Paris - Le Bourget (LBG/LFPB) (Francia)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Junio de 1967
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En aquel Salón se presentó, como gran novedad, en la exposición estática únicamente, este primer modelo del avión supersónico que en pocos años haría historia; el Concorde. Únicamente asequible para visitas con invitación solo pude hacerle esta foto de cuerpo entero desde el morro tan extraño que nos mostraba, Curiosamente, a la izquierda, bajo la punta de su ala, otro avión también revolucionario ya venia volando desde 1960 y estaba entonces en ensayos operativos con la RAF: el Harrier. Este introdujo un concepto de control de despegue y maniobra revolucionario, las toberas orientables y que hoy siguen, con este modelo y muchos otros en ciernes, demostrando su enorme influencia en las tácticas más modernas de combate.
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1166 vistas

 

  Avión  
Privado
Payen Pa-49 Katy (F-WGVA)  
  Fecha y lugar  
Paris - Le Bourget (LBG/LFPB) (Francia)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Junio de 1967
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este pequeño monoplaza ala delta monoturbina y de tren fijo, es un prototipo único que se construyo basándose en las experiencias de los deltas puros de Alexandre Lippish desde antes de la 2ªGM. No paso de ahí y lo voló el propio constructor, siendo una “RARA AVIS” en la aviación universal, cuyo principal recuerdo esta hoy en algunas maquetas para coleccionistas especializados. Al fondo hay una variopinta representación de aviones (entre los que destaca el SuperGuppy mas antiguo) de la época que comentare bajo la foto, si me la aceptan.
11 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1207 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Marines
Sikorsky CH-53 Sea Stallion (n/a)  
  Fecha y lugar  
Paris - Le Bourget (LBG/LFPB) (Francia)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Junio de 1967
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este trasto, como gato arrebujado, se exhibio todavia siendo una estrella (primer vuelo en 1963) pues por entonces era el helicoptero mas pesado y polivalente de los embarcados del mundo. Solo dos años mas tardio que el Chinook (algo mas ligero), ambos hicieron juntos la guerra de Vietnam y perduran aún hasta nuetros dias en sus modelos mas evolucionados. Nuevo en la web.
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 


Página 1 de 1 1


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English