|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Abandonado en un parking remoto en el aeropuerto de La Habana. Otro de los Il-96 que no creo vuelvan a volar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estacionado en un parking remoto en el aeropuerto de La Habana. Este avión realizó su último vuelo hace mas de 4 años. CN: 201-05.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aparcado en un parking remoto en el aeropuerto de la Habana desde Mayo 2016. Entregado en el 96 a British World Airlines. Posteriormente operado por Cityflyer Express con registro G-BYTP. CN: 473.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Parece estar en buenas condiciones de vuelo pero almacenado temoralmente en el aeropuerto ed la Habana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estacionado en un parking remoto en el aeropuerto de La Habana.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estacionado en un parking remoto en el aeropuerto de La Habana.
|
|
|
|
|
|
|
 |
167
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estacionado en un parking remoto en el aeropuerto de La Habana sin muchos signos de que vaya a volar en breve. CN: 201-04.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Estacionado en un parking remoto en La Habana. Siendo canibalizado y quizás no vuelva a volar mas. CN: 1450743164036.
|
|
|
|
|
|
|
 |
285
views |
|
|
|
|
 |
243
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los ejemplares más raros que pude cazar en mis viajes a Cuba fue este Tu-154 que había pertenecido a Cubana entre 1984 y 2000, en que fue retirado de servicio. Lo encontré en los alrededores de la terminal Internacional de La Habana despojado de las partes más exteriores de los planos y posiblemente usado para entrenamiento de tripulaciones o personal técnico por lo que daban a entender sus títulos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1184
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Escaneado de diapositiva ya hecha en el siglo XXI a pesar de que durante esa visita a Cuba varias cosas de su aviación me recordaban a la de mi infancia: Terrazas desde las que ver los aviones y saludar a los familiares que subían a los mismos, entrada por la rampa de cola en el Yak-42, como en los DC-9 o 727, asientos sin numerar, anuncios informales por megafonía con aplausos del pasaje... Tuve la suerte de volar en un An-24 y creo recordar que en este mismo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
754
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Yucateca siendo empujado de su stand. Ex USAir, peró para Aerocaribe entre 2000 y 2006, volando después para Aserca.
|
|
|
|
|
|
|
 |
788
views |
|
|
|
|
 |
972
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Arrancando para el primer vuelo del día. Lleva las ventanillas panorámicas. Nuevo en AC
|
|
|
|
|
|
|
 |
817
views |
|
|
|
|
 |
943
views |
|
|
|
|
 |
782
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Dakota, fabricado en 1942 para las U.S. Army Air Forces (posteriormente USAF), protagonizó dos años más tarde uno de los episodios más curiosos de la aviación cubana al ser secuestrado el 10 de marzo de 2003 por seis individuos cuando realizaba un vuelo de Nueva Gerona a La Habana. Los secuestradores, armados con cuchillos, cinta americana y el hacha de emergencia del avión, obligaron a la tripulación a dirigir el avión hacia Miami. Tras ser escoltados por 2 F-15 de la Guardia Nacional y un Black Hawk del Servicio de Aduanas aterrizaron en Key West ya que el combustible no daba para mucho más. Al día siguiente, el Gobierno de Castro reclamó la aeronave y a los secuestradores pero el DC-3 ya no se movería nunca más de los Estados Unidos, pais que lo vio nacer 60 años antes...
|
|
|
|
|
|
|
 |
860
views |
|
|
|
|
|