 |
1115
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Veterano de la guerra de Malvinas y de la del Golfo de 1991. En 1982 estuvo desplegado a la Isla Ascencion, a donde voló el 23ABR82. Desde alli realizo misiones de reabastecimiento a bombarderos Vulcan y aviones Nimrod en mision de exploracion. Regresó al UK el 15JUN82 Desplegado a Barhain en diciembre de 1990, realizó 52 misiones de reabastecimiento en vuelo.
|
|
|
|
|
|
|
 |
859
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este Kestrel perteneciente al Evaluation Squadron fue el último de una serie de prototipos que dieron paso a la puesta en servicio del primer caza VTOL del mundo, el conocido Harrier. Aquí le vemos en el XXVII Salón de París.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Entrando en la pista 18 para despegue hacia Las Palmas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle de los motores de esta bestia llamada Vickers VC10. Sin duda uno de los aviones más ruidosos que he visto nunca.
|
|
|
|
|
|
|
 |
815
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este enorme bombardero de ala delta al que vemos aquí llevando un misil supersónico Blue Steel, constituyó durante muchos años la principal fuerza disuasoria de la RAF en el período de la guerra fría. Sin embargo su única misión bélica fue durante la guerra de las Malvinas en que, tras un maratoniano vuelo desde Inglaterra hasta dichas islas, bombardeó la pista de vuelo de las instalaciones argentinas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1143
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Victor componía, junto con el Valiant y el Vulcan, la flota de bombarderos atómicos de la RAF en los años 60/70. Aquí le podemos ver, en el 26º Salón de París llevando bajo su panza un misil supersónico propulsado Blue Steel. Entró en servicio en los primeros meses del año 1962.
|
|
|
|
|
|
|
 |
939
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Argosy C.1 es la versión militar del transporte comercial H.S Argosy 220. Aparte de llevar una ala más reforzada y motores más potentes se diferenciaba por haber sido eliminada la puerta del morro del modelo civil y por tener una rampa de carga trasera. Voló por vez primera el 6/3/1961 y era capaz de llevar 69 soldados equipados, 44 paracaidistas o 44 camillas sanitarias. También podía cargar material militar diverso como coches, camiones o piezas de artillería. Se construyeron un total de 56 ejemplares que sirvieron en la RAF a partir de 1962. Aquí le vemos expuesto en el XXVII Salón de París.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1180
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El Hastings fue el primer cuatrimotor de transporte militar diseñado en Inglaterra tras la II Guerra Mundial. Dotado de 4 motores Bristol Hércules de 1.675 hp podía llevar 40 soldados, 30 paracaidistas o 32 literas para evacuar heridos. Voló por primera vez el 7/5/1946 y entró en servicio en el Transport Command de la RAF en el 14 de noviembre de 1950.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este bello avión lleva 2 semanas aparcado en Recife debido a un escape de combustible que aun no se pudo solucionar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
965
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En el ultimo luz del dia, el Hunter del Aviodrome en un dia muy claro, pero muy frio
|
|
|
|
|
|
|
 |
932
views |
|
|
|
|
 |
915
views |
|
|
|
|
 |
910
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Despues de las reparaciones a sus motores, el Typhoon ZJ920 finalmente se marcho el dia 12 de noviembre. Solo hizo una pasada sobre la pista. Aqui lo vemos despuegando.
|
|
|
|
|
|
|
 |
920
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Esta avion sufrio problemas con los motores y estuvo haciendo pruebas el dia 10. Despues de las pruebas fue remolcado hacia el hangar. Podeis ver el sistema de cable de arresto RHAAG en la distancia debajo del morro de la avion. Fueron puestos para los Typhoons aunque viendolos atterizar no les hicieron ninguna falta.
|
|
|
|
|
|
|
 |
819
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Durante la jornada de puertas abiertas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2057
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Llegada nocturna de esta avion en un MEDEVAC o evacuacion medica. Se marcho una hora mas tarde.
|
|
|
|
|
|
|
|