AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 2
Página 1 de 1 1
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Ángel Osés. Haz click para ampliar
 1323 vistas

Exif 

  Avión  
Reino Unido - Real Fuerza Aérea
Avro Shackleton MR Mk.3 Phase 3 (XF708)  
  Fecha y lugar  
Duxford (QFO/EGSU) (Reino Unido)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
13 de mayo de 1986
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Lo cierto es que el Shackleton MR.3, con sus dos cañones de 20mm en la torreta de morro y su tren triciclo tiene un aspecto más "profesional" que el AEW.2. La Phase 3 fué la que incorporó los reactores de apoyo Viper, uno de los cuales puede verse tras el motor número 4 de este ejemplar conservado en Duxford. La entrada de aire era una simple trampilla que se abría cuando era necesaria. Precisamente esta modificación sometía a las células a tales esfuerzos que aceleraron su retirada, mientras que los AEW.2 sin reactores operaron hasta casi los años 90. (KR64/Nikon Coolscan V)
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Ángel Osés. Haz click para ampliar
 1986 vistas

Exif 

  Avión  
Reino Unido - Real Fuerza Aérea
Avro Shackleton MR Mk.3 Phase 3 (XF708)  
  Fecha y lugar  
Duxford (QFO/EGSU) (Reino Unido)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
13 de mayo de 1986
  Fotógrafo  
  Comentarios  
El Shackleton MR.3 difería del AEW.2 en primer lugar por su cometido de patrulla marítima. Era evidente su tren triciclo (el Mk.2 heredaba el del Lancaster) y sus "tip tanks", pero eran menos evidentes sus seis motores, ya que añadía dos reactores Viper a los 4 RR Griffon 57A de rigor. La razón era que las pistas desde las que operaban no les permitían despegar a plena carga en caso contrario. (KR64/Nikon Coolscan V)
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 




© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English