AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 5
Página 1 de 1 1
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 647 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Fuerza Aérea
Lockheed C-5A Galaxy (L-500) (70-0466)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Agosto de 1973
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Complemento de una foto mía de aquí hace unos dos años
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=49857
es fiel reflejo lo que en 1973 suponía que este avión, único en el mundo entonces y casi aun hoy, se pudiera visitar en Torrejón. Intente reflejar la imponente altura real de su fuselaje hasta su techo que equivale casi a tres pisos. La altura de mis amigos llega al 4º travesaño de la escalerilla. Luego esta la bodega de carga (su piso esta en el bajo de la puerta) y luego el puente superior, practicable desde la cabina de la tripulación hasta la cola. Atravesando el ala - algunos de sus sistemas se encuentran en ese compartimento, al alcance de un mantenimiento en vuelo - por sendas puertas (tipo barco) se llega a una cabina trasera con capacidad para unas ochenta butacas.

Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 961 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Fuerza Aérea
Lockheed C-5A Galaxy (L-500) (70-0466)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Agosto de 1973
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Vuelvo a mis orígenes con esta foto realmente peculiar, mas por sus efemérides que por la curiosidad del motivo antiguo y tan simbólico.
El que más bien se adivina es un (CASA) Ju-52, cuyo prototipo voló 38 años antes que el del C-5 y fue tan pionero como él. Hoy, 78 años después del primer vuelo del Ju y casi 40 desde la fecha de la foto, un modelo similar al primero creo que vuela aun en Suiza en vuelos turísticos locales (de los 6 que vuelan en todo el mundo). Me pregunto ¿dentro de 38 años habrá algún C-5 quedará volando aun? Creo que ninguno de nosotros lo verá, aunque aun viva para entonces.
1 voto  Pulsa para ver los votos
6 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 1092 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Fuerza Aérea
Lockheed C-5A Galaxy (L-500) (70-0466)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Agosto de 1973
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Esta foto complementa a la
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=49289
subida hace poco, ya que se ve completamente el juego de todos los dobles diábolos del tren, incluida la pata de morro, y un primer plano de la escalera de acceso (la cabeza de una persona normal llegaba hasta el cuarto escalón) al primer nivel de la bodega y luego (interiormente), al 2º nivel de la cabina y pasillos superiores, transitables hasta la cola. Los dos ojos de buey de arriba están detrás de la cabina, en la zona de descanso de la tripulación y os intentare mandar una foto desde ahí. El enorme tamaño del avión, era imponente para aquella época y mas su ascenso suave y relativamente corto de carrera de despegue.

2 votos  Pulsa para ver los votos
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 938 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Fuerza Aérea
Lockheed C-5A Galaxy (L-500) (70-0466)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Agosto de 1973
  Fotógrafo  
  Comentarios  
El tren de aterrizaje era y es de sistema del avión que mas llama la atención del C-5. Con 36 ruedas no excesivamente grandes, es capaz de regular la altura del piso de la bodega y de aterrizar en campos con un LCN menos exigente que los mínimos para el actual C-17. Pero lo mas radical, es que los 9 dobles diabolos (dos en cada pata, incluida en la del morro) son capaces de controlar su eje horizontal independientemente y que todos ellos coincidan en un punto (que puede ser hasta unos metros a un lado del avión), con lo que, usando el empuje de los motores del otro lado, avión gira en un espacio mínimo sin necesitar pistas de rodadura.

1 voto  Pulsa para ver los votos
4 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Juan M. Gonzalez. Haz click para ampliar
 919 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Fuerza Aérea
Lockheed C-5A Galaxy (L-500) (70-0466)  
  Fecha y lugar  
Madrid - Torrejón (TOJ/LETO) (España)  Información sobre el aeropuerto Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
Agosto de 1973
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Repasando mi archivo he encontrado esta foto que afecta a las anteriores, de los dos tipos aviones de la imagen, ya enviadas anteriormente y publicadas en mi galería de AC. En primer lugar ambos aviones y mi detallada visita al C-5 (acompañado por un oficial americano y con permiso de los responsables del avión) son del verano de 1973 y no del 74, ya que la presencia en esa época del VFW 614 (D-BABB) según mis comentarios en
http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=31433
está más contrastada que la fecha de la visita del C-5A, que es evidente fueron coincidentes. También la matricula del C5-A es la 00466 en vez de la 00488 que se introdujo por error en una de las enviadas anteriormente. Espero seguir mandando otras fotos que confirmen esto.

1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 




Página 1 de 1 1


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English