 |
6403 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Cada vez que entro en una de estas -suceso cada vez menos frecuente- pienso que son los últimos ejemplares de una era que nunca volverá: la de los aviones hechos de metal
|
|
|
|
|
|
|
 |
6396 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Bonito despegue del "Jacaranda" de la pista 24R.
|
|
|
|
|
|
|
 |
6365 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Al filo de los sesenta estas visitas de las Alas primitivas de Sabres parece que eran frecuentes en Málaga. Este de Manises luciendo la famosa escarapela que se ha llevado con orgullo primero por este Ala 1 desde sus comienzos hasta los Mirage III y luego heredada por los Typhoon C-16 de Morrón, algo mas disimulada por la manía del ultracamouflage. El Sabre fue el comienzo del reactor de combate en España y el que mas numero de este tipo de cazas ha tenido en servicio el EA.(Colección José A. Rubio).
|
|
|
|
|
|
|
 |
6382 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
No es la cabina de un Boeing ni la de un Airbus, pero si la de una Beech 95-B55 Baron en final de la 22, San Sebastián. Preparados para aterrizar y configurar rápidamente el avión para despegar ya qe se trata de una aproximación para toma y despegue.
|
|
|
|
|
|
|
 |
6395 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Puesta a punto para el día siguiente.
|
|
|
|
|
|
|
 |
6362 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aunque nublado a la hora de realizar este vuelo, las vistas seguian siendo excepcionales. En la imágen con la pista del Aeropuerto Internacional Ushuaia Malvinas Argentinas en primer plano.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Arma Aérea de la Armada Española recibió 8 unidades de este pionero en los helicópteros de atauqe, que fueron adscritos a la 7ª Escuadrilla. Se trataba de aparatos con destino al US Army, que carecían de cosas tan básicas para una aeronave naval como un freno para el rotor o dos turbinas en vez de una, fallos luego solventados en versiones posteriores con destino al US Marine Corps. El caso es que se perdieron cuatro unidades en diversos accidentes y el resto fué devuelto a EEUU, salvo este ejemplar que, al parecer, se conserva en San Fernando. (KR64/Nikon Cooslcan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aterrizaje de emergencia con un neumático delantero dañado por los fragmentos que ha dejado en pista el 767 de Aeromexico después de haber sufrido un tailstrike. El avión ha estado soltado combustible sobre la costa sur de Portugal y finalmente ha podido aterrizar sin problemas. El Aeromexico también aterrizó sin problemas.
|
|
|
|
|
|
|
 |
6399 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto recibida del Subteniente Manuel Gonzalez Nuñez. Toma de tierra de emergencia de este He-111E del Grupo 14 de base en Valenzuela (Zaragoza).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Cruzando los cielos bien arriba sobre las Maldivas con direccion à Dubai y haciendo un rasto muy bonito
|
|
|
|
|
|
|
 |
6398 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este “Sabre”, probablemente de últimos de los cincuenta, estaba de paso en Málaga encuadrado en la entonces Ala 6 de Torrejón. Hasta aquí seria todo corriente si no fuera por el detalle de que, aun estando ese Ala como único numeral del fuselaje, llevara pintado el “gato” en el morro, y éste no se adoptó como emblema oficial al parecer hasta que no se formó el 61 Escuadrón, por lo que a este avión, y tal vez a otros, se le adelantó nada mas inventarse el diseño por uno de los pilotos del Ala.(Colección José A. Rubio)
|
|
|
|
|
|
|
 |
6370 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este DC-8-32/33 (c/n 45567) había sido F-BJLA con UTA antes de llegar a España en junio de 1973... y ya no volvería a su propietario, fue desguazado en PMI tras la liquidación de TAE. Su vocación de "aerolínea playera" se puede deducir del rótulo "Sunshine Liner" que aparecía en toda la flota, si bien la tipografía usada variaba entre el DC-8 y el Caravelle (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|