 |
|
1267 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Pude obtener esta imagen del ASW19 del equipo de España volando en cielos de Hobbs NM, desde el asiento izquierdo del Dimona N509AS, en un día no definido de competición del 18 Campeonato del Mundo de Vuelo a Vela del año 1983. Meteo muy buena, como se puede ver en la imagen por la cantidad y techo de nubes y que acompañó durante todo el campeonato. Techos muchos días de 12.000' QFE, que hicieron los vuelos sobre el "American Mid West countryside" una auténtica delicia. Escaneada del original en papel hecha 30 años atrás.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En vuelo sobre Hostalric (Girona)
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
2181 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta fue la versión española del famoso caza alemán Me-109G. La versión española montaba el motor Hispano-Suiza 12Z17 de 1.300 cv. En 1944 se importan de Alemania 25 células de ésta avión a la que una de éstas se le instala el motor antes descrito, con ello nacería la versión HA.1.109K1L. En Mayo de 1951 efectúa sus primeros vuelos con el piloto de pruebas de la Hispano, Juan Valiente a los mandos. La serie de éste caza se comienza en el año 1952, en la que los ingenieros de la Hispano logran instalar 2 cañones de 20 mm. HS.404 en los planos, así como lanzacohetes Oerlikon bajo los planos. En total se construyeron 35 aparatos, cesando la producción con la llegada de los nuevos motores Rolls-Royce Merlin. Foto recibida de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Tras haber despegado de BGY y a unos "seis cero cero" dejando atras el frente nuboso que cubria el aeropuerto tomo esta instantanea.. al fondo los alpes suizos.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1372 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Precioso día de altas para volar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
cn.25819/1156
En vuelo sobre la vertical de el aeropuerto de El Prat
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Vuelo IB6820 de Sao Paulo a Madrid, ya llegando a la Península Ibérica dejando a la izquierda a Faro (Portugal) y sobrevolando en unos minutos Sevilla.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1037 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Sobrevolando una cadena de dunas en un lugar indeterminado del antíguo Sahara español.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En aproximación al aeropuerto de Medellín con un precioso paisaje.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1084 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Hora de volver a casa. Despegamos de Bogotá rumbo a Santander ( Vía Medellín y Madrid ) y se observa el sur de la gran ciudad.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1365 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Hidroaviones Macchi M-18 en formación, vuelan sobre la Escuadra que está fondeada en la bahía de Alcudia, durante unas maniobras en Noviembre de 1928. Foto recibida del Cte. José Peré Campaná de Spantax, parte del archivo de fotos de la Aeronáutica Naval.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
2204 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Una pareja de Grumman AD-1 "Albatros vira en formación sobre el puerto de Palma, posiblemente para "acercarse" mas a los mallorquines que a la maniobra de aproximación al Aeropuerto cercano (Colección Ángel Cubero Amengual).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Nuevo registro (Ex. 9V-TAC con Tiger Airways). Vuelo DAD - SGN.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1495 vistas |
|
|
|
|
|