 |
1006 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Sobrevolando Caraquiz y Torrelaguna tras despegar de Madrid a Amsterdam.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1279 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este magnífico avión de combate llega a España en el verano de 1921, un total de 64 aparatos llegaron a prestar servicio. Vuela principalmente en Marruecos hasta el año 1927 en que regresan a la Península. En 1922 el Tte. Morenés, bate el record español de altitud al alcanzar los 6.716 mtrs. Seis aviones de éste modelo volaron en España hasta 1932 como aviones de transformación en la CEA de Albacete, luciendo matrícula civil. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Para los "frikies" aeronáuticos, el tener la posibilidad de compartir unos momentos en la cabina de un A340 en vuelo, es una experiencia impagable. En ruta Sao Paolo-Madrid aún sobre territorio brasileño con los mapas de las vías aérea sobre el panel.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1977 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Avión fabricado en España por Hispano Suiza en Guadalajara con licencia De Havilland. Se fabricaron unos 136 aparatos. En 1922 se entregaron los primeros fabricados en España, montaban un motor Hispano Suiza 8Fb de 300 c.v. de potencia que le permitía alcanzar una velocidad máxima de 190 km/h. Era un avión de reconocimiento y bombardeo ligero, también usado como avión de Escuela de Transformación. Montaban una o dos ametralladoras en el puesto del observador, o 12 bombas de 10 o 12 kgs. Se mantuvieron en vuelo hasta 1938 en que fueron dados de baja en vuelo. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Pasando sobre el estadio Monumental de River pasado por agua. Aunque el clima y la condensación no ayudaron, esta es la foto que siempre busqué.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Castillo de Santa Bárbara, Alicante.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1007 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aproximación a la pista 30 del aeropuerto de Juliaca.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1522 vistas |
|
|
|
|
 |
5281 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Cruce de estelas sobre espacio aéreo suizo, con un cuatrimotor que pasó sobre nosotros en nuestra ruta Madrid-Zurich y otro avión que se dirige en la ruta opuesta a la nuestra. Vuelo IB3474 con callsign IBE34EA en el A319 de Iberia "Oso Pardo". Vista desde el asiento 17F.
|
|
|
|
|
|
|
 |
1326 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Un manto de nubes cubre el Mediterráneo. En pocos minutos aterrizaríamos en Palma de Mallorca.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2473 vistas |
|
|
|
|
 |
1389 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este avión Bristol F.2B M-MREF llevó el numeral 47, que sirvió como la mayoría de los aviones de este tipo en Melilla.
|
|
|
|
|
|
|
|