|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Partiendo hacia Paris CDG como AFR-1601 recién pintado con los colores de la alianza SkyTeam.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Despegando de Sydney hacia Papeete en vuelo TN004. Podéis ver el tráfico habitual de Sydney: Qantass, Australian, Emirates, JAL, Air Canada...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vista del aeropuerto y puerto de Génova desde la ventanilla (asiento nº 30) del EI-DPP de Ryanair en vuelo Alicante-Bérgamo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
cn. 7975. Vórtices como nunca había visto ! ! !
|
|
|
|
|
|
|
 |
2874
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Hay eventos que hoy pocos recordamos, como el Día de la FF. AA. de 1983. Se celebró en Burgos y esta foto nos certifica que un desfile aéreo de unos 50 CASA-Northrop F-5 participaron como el grueso de la representación del Ejercito del Aire, a donde estaban recién incorporados. Aqui los vemos días antes concentrados en la plataforma Villanubla, gracias al meticuloso archivo de Juan Arráez.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2871
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En ese antiguo aeródromo (hoy privado y no registrado) aquel año hizo escala la Vuelta Aérea a España patrocinada por el R.A.C.E. y la Subsecretaria de Aviación Civil del entonces aun Ministerio del Aire, y en la que desde hacía décadas participaban tripulaciones del EA, ademas de apoyarla sistemáticamente con un transporte de seguimiento para asistencia a las tripulaciones de los diferentes Aeroclubs, en este caso el Caribou de la izquierda. Esta pintoresca foto, casi de avio-cross, se la debo a la generosidad de mi amigo Fernando Llorente Jiménez. Curiosamente la avioneta del motivo, perdió ese registro meses mas tarde, y tras pasar por otro registro britanico, acabaría en España, aunque os dejo la labor de localizarla si fue así.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Erase un avión a un winglet pegado Erase un winglet superlativo .......
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Copa Triangular 2008 en Garray (Soria). ¡Vaya belleza! pero...cualquier mete la mano dentro de esa boca con esos dientes !!!
|
|
|
|
|
|
|
 |
2873
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Mostrando sus dos Killmarks obtenidos durante 1982 en la guerra de Malvinas, correspondientes al ataque del 01 de Mayo de la "HMS Arrow" y de 21 de Mayo a la "HMS Brilliant".
|
|
|
|
|
|
|
 |
2874
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Los F.5A fueron los monoplazas de caza e identificados como C.9, siendo los biplazas identificados como CE.9. Los F.5B al poco tiempo fueron destinados a Talavera la Real para sustituir a los T.33, cambiando el indicativo 211 por el de 731 de Escuela.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Una terraza privilegiada la de Amsterdam-Schiphol, pues en poco tiempo puedes hacerte con bastante número de MD11´s.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2874
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Rindiendo honores al R-11 "Príncipe de Asturias" durante su despedida.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2875
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aeropuerto de la Seu d'Urgell. LESU. Municipio:Montferrer. Coordenadas: 42º20'29"--1º 24'39"
|
|
|
|
|
|
|
 |
2874
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Habiendo desembarcado los primeros Me-109E por el puerto de Vigo en Diciembre de 1938, colaboraron activamente en el frente de Cataluña en los meses finales de la guerra. En total se reciben cuarenta y cinco que, numerados desde el 6-87 hasta el 6-131. Finalizada la contienda son concentrados en León primero y luego destinados al Grupo 25 de Logroño. Fueron llamados comunmente los "Tripalas" por montar este tipo de hélice además de paso variable en vuelo, eran accionadas por un potente motor Dimler-Benz de 1.100 c.v. Hubo en el Ejército del Aire dos subtipos el E.1 que montaba cuatro ametralladoras MG DE 7,9 mm. y 250Kg. de bombas y el E.3 que montaba dos cañones de 20 mm. y dos ametralladoras MG de 7,9 mm mas 250 Kg. de bombas. podía alcanzar una velocidad max. de 570 Km/h. y un techo operativo de 11.500 mtrs. Permanecieron en vuelo en Reus y Logroño , primero como C.4E y luego como C.5, hasta ser finalmente dados de baja en Julio de 1955. Un Me-109E1 español el 6-106, fue despues de su baja revisado y regalado al Museo del Aire de Munich y es en la actualidad uno de los escasísimos ejemplares autenticos de este tipo de avión que se conservan en el mundo. Foto recibida de la amabilidad del Coronel D. Ramón Rullán Frontera, autor de la misma.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2873
views |
|
|
|
|
|