|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En la ruta Nueva York-Hong Kong sobrevolamos el Polo Norte, aunque la mayor parte de la ruta estuvo nublado. Un espectáculo.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1302 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En el vuelo entre Sevilla y Madrid, sobrevolamos Toledo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Nuevo registro. (Vuelo ADD - BHR).
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1453 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Primer vuelo que efectuó el Aero Club de Tenerife a la isla de La Gomera, con ocasión de la inauguración oficial del aeródromo privado "Tecina", en el lugar conocido como El Revolcadero, en Playa de Santiago. La foto la hice sobrevolando la costa noroeste de Tenerife, el Teide al fondo.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1615 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En esta foto podemos ver a punto de tomar tierra a este F.5B del 2º Escuadrón del Ala 21 que tiene su base en Morón de la Frontera. Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel González Núñez.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
2013 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Formación de tres Mirage F.1 del Ala 14 con base en Los Llanos, (Albacete). Foto recibida de mi primo el Coronel Ángel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
2633 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Cazabombardero F.4C del 2º Escuadrón del Ala 12 con base en Torrejón. Se puede observar que lleva el numeral del Escuadrón pero aún no le han asignado numeral dentro del Escuadrón. Foto recibida de mi primo el Coronel de Estado Mayor, Ángel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1597 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Vemos a este F.1 en configuración de aterrizaje en una base no identificada. Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel González Núñez.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
2113 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Junkers Ju.87 Stuka llega a España en los comienzos del año 1938, llegaron tres aviones pertenecientes a la serie A2, siendo éstos retirados de España en Octubre de ese mismo año, siendo sustituidos por cinco aviones de la serie B. exteriormente se distinguían por el carenado del tren principal, pero la mayor diferencia consistía entre otras cosas el tipo de motor pues los de la serie A2 montaban un Jumo 210Da de 680 c.v. frente a los de la serie B que montaban un Jumo 211 de 1.210 c.v. lo que le proporcionaba a éste un mayor peso al despegue y mayor poder ofensivo, su techo de servicio superaba los 8.000 mtrs., mil metros mas que los de la serie A2. Su velocidad de crucero era de 340 Km./h. frente a los 275 del A2, y la velocidad máxima se acercaba a los 400 Km./h el A2 era de 320. Su armamento consistía en dos ametralladoras una en cada plano del calibre 7,92mm mas dos MG 17 y una bomba de 250 kg. que iba entre las patas del tren principal. También contaba con una ametralladora móvil MG 15 accionada por el observador en el puesto detrás del piloto, cuyo asiento estaba instalado en sentido contrario a la dirección del vuelo, llevaba instalados aerofrenos para facilitar el picado durante los ataques a objetivos terrestres. Después de finalizada la Guerra Civil estos cinco aviones regresaron a Alemania dentro de las mas estricta discreción. Siempre fueron volados por pilotos alemanes. Foto de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1652 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Detalle de uno de los motores del DC-4 EC-BMI. Vuelo realizado por la Cía. Spantax para Iberia. Era el vuelo diario de carga IB-635 MAD-LPA. Embalse del Cíjara entre el VOR de TLD y el de HIJ.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
4350 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
En aquel año la dotación de la Escuela de reactores incluía los AE-9 incorporados de Morón volando con sus primitivos colores. Recibida la orden de unificar el color y escarapelas de toda la nueva Ala 23 (antes 73) al gris OTAN, había momentos como este en el cual los esquemas variaban desde los de la antigua Ala plateados y morro negro (el identificado aquí), a los nuevos grises, pasando por los supervivientes "lagartos" de Morón. Esta convivencia propició este precioso vuelo para recordar aquella curiosa transición, además de brindar un homenaje a la tierra extremeña donde eran tan admirados (Colección José Rodríguez)
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1181 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista aérea del rio Tajo en las proximidades de Toledo. Durante el último tramo del vuelo entre Sevilla y Madrid (Barajas).
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1406 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En crucero a FL370 rumbo a nuestro destino.
Súper agradecido por el gran trato a bordo le dedico esta foto a toda la tripulación del servicio. Mil gracias por todo, encantado con mi primera experiencia en Iberia Express!!
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1192 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Crossing the moon in the evening on the way down to Lisbon (LPPT)
|
|
|
|
|
|
|
|
|