|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Triste final para un avion historico en la aviacion española. DEP
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En ascenso por la 03 bajo una fina calima existente esos días por la isla.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2915
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Encontrado en mi archivo estos días, la foto es de la época de la http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=22844 aunque creo que mas diría yo del 1956 por el estado de las obras, que también se ven en la misma serie de de las mas antiguas de mi archivo ya publicadas. Junto con KLM y BOAC fue de las primeras compañías que operó este avión en sus inicios en Europa allá por finales de los 40, y curiosamente convivió con el que cito, avión mucho mas antiguo, y con el Super Star L-1649A de TWA que igualmente he publicado aquí http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=21732 y que también que tuve que recuperar con ciertas dificultades (la cámara era de fuelle, con agujerito y cuadradito de alambre para encuadrar, y se le colaba algo de luz a veces).
Identificada por el mismo avión en Airlines.net (cn 2550)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Super Puma de la Fuerza Aerea Mexicana saliendo de un servico mayor portando la nueva pintura de la flota asignada al transporte presidencial
|
|
|
|
|
|
|
 |
2916
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Frente al Beluga en el dia de la familia (EADS-CASA-AIRBUS)
|
|
|
|
|
|
|
 |
2913
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Uno de los últimos He-111 H con motores alemanes Jumo en servicio en su visita a El Prat.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2911
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Avión dado de alta en el Registro el3 de Julio de 1965, se adquirió en Alemania, fue el D-IBIR. Compañía y matriculas nuevos en Aviation Corner.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La patrulla bücker, vista desde la EC-JQS con La Maroma al fondo
|
|
|
|
|
|
|
 |
2910
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Para un acto, salio esta maravillosa formación, se nota que son pilotos muy expertos por lo bien que volaron en formación atípica y cerrada.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2917
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En respuesta a un especificación del E. M. del Aire a comienzos de los años 50, el Profesor Willy Messerschmitt inicia el desarrollo para la Hispano Aviación, de este especial avión español con el que se pretendía sustituir al HS-42 Fue denominado HA-100 y se le equipó con un motor ENMASA “Beta B.4” de 775 hp (versión mejorada de los del Ju-52) y de una hélice cuatripala De Havilland, que la Empresa Nacional de Hélices para Aeronaves (ENHASA) preveía su fabricación bajo licencia. Aquí vemos al prototipo antes del primer vuelo, durante una prueba de rodaje del motor. Apreciamos las ruedas principales del tren de aterrizaje, procedentes de uno de los HA-1109K.1.L "Jotas" fabricados por La Hispano bajo licencia Messerchmitt (Archivo original e info parcial colección Juan Arráez). Nuevo en AC.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2914
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Detalle del aeropuerto de Newark durante la nevada que colapsó toda la coste este de EE.UU.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Menuda sorpresa cuando lo he visto aparecer. No he visto ninguna foto en AC, aunque sí he visto en el foro que se intentó subir. Ya tiene su matrícula. Su indicativo Angel 40.
|
|
|
|
|
|
|
 |
2915
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Con algunos detalles interesantes como el extintor obligatorio en todo cockpit.(1400 pixels).
|
|
|
|
|
|
|
 |
2912
views |
|
|
|
|
 |
2911
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Al firmarse el armisticio entre los paises aliados e Italia en Septbre. de 1943, los buques de la Armada italiana debieron dirigirse a puertos de los paises aliados como condición del cese de las hostilidades, pero los pilotos de los hidros Ro-43 que iban embarcados en los cruceros pesados de la marina italiana se negaron a ello, despegando con sus hidros con destino a algun lugar de la costa española de levante.De manera que el 9 de Septbre. de 1943 cuatro Ro-43 amerizan en la bahía de Palma de Mallorca, el quinto lo hizo en Pollensa y un sexto en la bahía de Alcudia. Depues de un largo año internados los hidros en España, el gobierno español llega a un acuerdo de compra con el nuevo gobierno italiano y pustos de nuevo en vuelo pasan a estar encuadrados en la 2ª Escuadrilla del 51 Regimiento de hidros, siendo identificados como HR-7, causando baja debido a problemas de repuestos hacia el año 1951. El avión de la foto lo podemos ver recien llegado a Palma luciendo aún los distintivos italianos y el nombre del crucero FIUME al que debió pertenecer. Foto recibida gracias a la inestimable amabilidad del Tte. Lassalle.
|
|
|
|
|
|
|
|