|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
LA3093 despegando desde Cartagena de Indias y adentrándonos en el Mar Caribe para posteriormente virar y emprender rumbo a Bogotá. Gran servicio el de Lan Colombia.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3317 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En la aproximación a Las Vegas pudimos ver una panorámica del aeropuerto y la ciudad. Uno de los vuelos más cansinos que he tenido. Nueva York JFK a Las Vegas en 5:40 más la media hora de turno en el JFK para despegar.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3317 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este día posiblemente sea la única vez que estos dos aviones de Iberia y que correspondían al Hub de Miami coincidieran en La Habana, todo fue posible a coincidencias, mal tiempo en el Aeropuerto de Miami y en el aeropuerto alterno, y el combustible no daba para llegar a otro dentro de territorio de Estados Unidos no quedando otra alternativa más que aterrizar en La Habana. Esto también ocasionó que al EC-HGR que se ve detrás le dieran un golpe en el fuselaje al acercarle la pasarela telescópica, lo que provoco que el avión se fuera ferri para Miami después de colocarles algunos parches, el pasaje fue embarcado en otro avión.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En misión del Gobierno holandés con destino a Mali
|
|
|
|
|
|
|
 |
3316 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Tal vez la despedida de este avion y posiblemente del modelo por España.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Puedo aseguraros no saber la aeronave que era hasta tenerla delante de la nariz, ademas conincidio en la toma con el Beluga Nº1 rodando a la 14R. La gran condensación que se formó en las alas impide una visión correcta de la aeronave.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3316 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Llegan a España procedentes de Italia en el Otoño de 1938, son identificados con el 18 y van desde el 18-1 al 18-10; en 1939 llegan los 6 últimos con lo que hacen un total de 16. Es un avión de Reconocimiento y Asalto. Montaban dos motores Piaggio P-VII de 430 c.v. iba armado con dos ametralladoras fijas y una móvil del 7.7, más una carga de bonmbas de 400kg. A primeros de Marzo de 1940 quedaban 12 en servicio, encuadrados en el Grupo 43; a finales de 1945 cambian la identificación de 18 por la de A.3. Son destinados primero a Villafría (Burgos) y posteriormente a León. Son dados de Baja en el E.del A, a finales de 1949. Esta foto me la mandó mi primo, coronel Angel Martínez Plaza.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3316 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Estos aviones entran en servicio el 6 de Octubre de 1987 en número de 12 unidades, aunque por un tiempo vuelan las dos flotas, los AV.8A y AV.8B, hasta que los "Alfas" son vendidos a Tailandia, al haber comprado la Armada de ese país un portaaeronaves a España, gemelo del "Principe de Asturias".
|
|
|
|
|
|
|
 |
3318 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Nueva aeronave y nuevo registro en AC.net
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En corta final a la pista 19, tras una aproximación en un entorno espectacular
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Iniciando el giro a la derecha después de despegar. Se puede ver el parking de Aviación general donde estacionaban todos los jets privados, como el que se ve en esta instantánea. También la sombra del 319 de Meridiana en el que volvía a Madrid. En lel vértice superior derecho se ve parte del hangar de mantenimiento para los aviones de Meridiana y Eurofly.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3316 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
COWBOY - DACT 2013 - Nikon D800 + 300VRII @ 1/800 f5.6 Iso100
|
|
|
|
|
|
|
|