|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aquí vemos la sala de control y parte del equipamiento de este avión, cuyo contraste con lo visto en mis fotos precedentes es apabullante. Tras solo dos mesas de trabajo, con sus enormes TFT de presentación de información de todos los sensores, podemos ver los dos puestos de los observadores visuales dotados de cómodas butacas adaptables y giratorias. Al fondo izquierda se halla el dispositivo lanzador de bengalas, radiobalizas, etc y al lado derecho la puerta de acceso principal. Tras el mamparo del final se alojan las balsas y demás equipos de salvamento dispuestos para su rápido lanzamiento nada mas extender la rampa trasera. Viendo ésta y las otras fotos de este avión, no hay que extrañarse de que comparativamente sea el de mayor éxito de ventas del modelo y de que el EA haya convertido a esta versión parte de sus antiguos T-19B. Detrás de mi se hallan los armarios de quipos del hardware y hay espacio suficiente para alguna butaca mas (el encuadre es desde la raíz del ala hacia atrás).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Una mañana muy desapacible... en feudo Iberia.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Y con esta son ya 1100 fotos que tengo publicadas en Aviation Corner, posiblemente es la foto que más me gusta de las que llevo hechas, a pesar de su simpleza me transmite muchas cosas, sobre todo "libertad", aquel día nos costó a Guillermo y a mi poder hacer esta foto, esos días en los que Ibería traia el A343 para entrenar en Sevilla, tuvimos que movernos mucho por el campo contiguo al aeropuerto hasta coincidir en una de ellas ya que unas vecez giraba antes y otras veces se iba más largo antes de hacer el banking.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Una de las pasadas conmemorativas que se pudieron ver en el RIAT 2018 con motivo del centenario de la RAF.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Qué momento!!! El Beluga Nº 5 se superpone al aterrizaje del A380. Qué más se puede pedir. La verdad que yo hubiera preferido que no hubieran coincidido... pero.. no me puedo quejar.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Primeros jumbos de Cathay Pacific Cargo luciendo los nuevos colores. Sigo opinando lo mismo, me gustán...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
HS-TGB(Si Satchanalai)Instantes antes de tomar sobre la 33L y procedente de Bangok...... El madrugar nos trae estas fotos con contraste y sabor a verano aun cuando el calor es soportable. En el lado izquierdo de la imagen y difuminado por el Jetblast podemos ver las derivas de 3 UX y 2 JK,lado derecho de la imagen Hangares Nº1 y Nº2 de la zona industrial de IB con un monton de vehiculos aparcados en las puertas de los mismos. El background es de lo mas variado,parte de oficinas de la misma zona industrial alguna grua,algun campanario y las montañas para darle el toque final. Buscando un poco enfoques distintos de lo conocido de Madrid,aqui os dejo este. -Fullpix(1600) -Watermark(No) NOS VEMOS IN THE SKY!!!!Mark-Ox
|
|
|
|
|
|
|
 |
3330 vistas |
|
|
|
|
 |
3326 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Los DC-8-63, debido a su longitud, no es un avion muy fotogenico para hacerle fotos aterrizando. Sirve esta foto como complemento a la magnifica foto de Jordi Rull que ha dado la casualidad hoy he podido contemplar. http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=44389
|
|
|
|
|
|
|
 |
3328 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Ensayos para el dia de las fuerzas armadas. Pensaba que se me venia encima!!!
1600px.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3331 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Nuevo en AC. C/N: 34-8333058
|
|
|
|
|
|
|
 |
3329 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Por fin, el 1º de Diciembre de 1952 hizo el “Triana” su primer vuelo con la hélice y motor previstos, siendo su piloto el Cte. Rafael Lorenzo Vellido (Coronel mío en Torreón 20 años mas tarde). Su comportamiento fue muy satisfactorio en cuanto a manejabilidad (dócil y sensible) y estabilidad, que eran en todo muy superiores a las del HS-42 y podía ser aprovechado para la enseñanza a casi todos los niveles (sobre el papel había una versión con un motor ENMASA Sirio de 500 hp. que nunca se fabricó). El motor y la hélice, así como en menor grado el tren (demasiado largo por el diámetro de la hélice y ausentes las tapas de las patas principales como se ve ), dieron posteriormente bastantes problemas por lo que en vuelos sucesivos se tuvo que afinar en su puesta a punto, con el cambio de la hélice, como veremos en fotos posteriores.(Archivo original colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
|