|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Sección delantera con el Cockpit al fondo de la imagen de uno de los DC-9 de Iberia con una de las mejores jubilaciones que se pueden pedir..
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En descenso hacia el Kotoka Internacional de Accra y antes de atravesar una pequeña tormenta, tras un vuelo tranquilo, empieza a caer la tarde/noche. Dedicada a esos trabajadores de Iberia, una gran aerolínea que no pasa por sus mejores momentos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3005
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Volando hacia el aeropuerto de San Fernando...
|
|
|
|
|
|
|
 |
3009
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
A fines de los 60 se planteó prolongar el arriendo de los F-104G y debió ser complicado, mientras que la situación político-económica ofrecía sustituirlos por los Mirage III con la ventaja de renovarlos por armamento independiente de los acuerdos con USA con un avión que estaba en la cresta de la ola tras su fama de la Guerra de los Seis Días. Se acordó la compra de 24 aviones como el de la foto (con denominación y equipamiento especifico para España) mas 6 biplazas que eran denominados “DE” (CE.11 para el EA). Este avión era algo mas pesado y más lento, pero mucho más maniobrero que el F-104G, compensando su escasez de potencia para la interceptación con la posible instalación desmontable de un cohete SERP de unos 1500 Kgs de empuje por 80 segundos subiendo entonces a casi 60000 fts. mejor que ningún otro. Su armamento de dos cañones DEFA de 30 mm y misiles A/A Matra R-530 (como el de la foto) de alcance medio lo hacian bastante temible entonces..La pega era que su configuración solo permitía utilizar armamento francés (salvo el “Sidewinder” que era autónomo) y además no era interoperativo con las demás FF. AA. occidentales. Pero entonces nadie pensaba en eso.(Colección Juan Arráez)
|
|
|
|
|
|
|
 |
3010
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Recien llegado a Malaga, los Heikel B2I disponibles se formaron en orden de revista en la plataforma de la Base con motivo de la visita de una autoridad. Como paso luego con los F4C de Torrejon, su estado operativo no era siempre el adecuado, pero alli estaban todos (menos los del taller y algunos que le faltaban motores) limpitos y completos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
No es habitual que PIA utilice la 25R para despegar, aún así, bienvenido. El Lahore manteniendo en espera.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3010
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aqui teneis la cabina del Coronado, concretamente del EC-BJC en el hangar de mantenimiento de Spantax en Palma de Mallorca. Tambien tengo la foto yo sentado, pero no la he juzgado conveniente.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Partiendo para Bolivia en la noche madrileña. Una suerte poderlo pillar de esa forma.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
De 5AM a 11PM. Heathrow no da descanso. [ISO5000, F2.8, 1/20s]
|
|
|
|
|
|
|
 |
3006
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
En los hangares de los portaviones siempre hay mucho trabajo que hacer, sino que se lo digan a estos marineros.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3008
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Aquí vemos de nuevo al único B-25 Mitchell que voló en el EA (del que ya he contado su ajetreada historia en mis anteriores fotos), ya bastante trasteado, y con rastros evidentes de un uso precario en Matacán. Se trata de una foto tomada poco antes de su retirada definitiva de la Base por el adjudicatario del mismo como chatarra. (Archivo original colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Habiendo pertenecido a Virgin Blue y Virgin Australia en vuelo ferry haciendo escala en Barcelona. Dedicada a Marc Burgueros por su generosa información.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Ya está en vuelo la primera unidad de este modelo destinada a la Fuerza Aérea de Uzbekistán. Cn:137
Novedad tanto modelo de avión, como Fuerza Aérea, en la base de datos de AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Primer vuelo de 777-300 de Qatar a Madrid.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
boeing 707 perteneciente a la fuerza aerea argentina
|
|
|
|
|
|
|
 |
3007
views |
|
|
|
|
 |
3004
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel González Núñez, destinado en el SAR en Palma. El registro de matrícula que porta este helicóptero, se utilizaron cuando se formaron las primeras Unidades del SAR en 1968. Los helicópteros portaban el indicativo EC de la aviación civil seguida de una S y a continuación dos letras mas, esto estuvo en vigor hasta 1978 en que se eliminó el distintivo civil y portando solo en cifras el indicativo de la Unidad o Escuadrón. Aquí vemos al SSI con flotadores inchables, al fondo vemos a un Grumman en carrera de despegue.
|
|
|
|
|
|
|
|