 |
3048
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Vuelo en formación abierta de "Buchones" del Ala de Caza nº7, se puede observar que no llevan todavía instalados los cañones Oerlikon de 20mm.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
No me cansaré de decir que Cusco ofrece muchas posibilidades para el spotting (algo poco usual en Perú). En este caso un grupo de vecinos del aeropuerto practicando fútbol mixto mientras un BAe 146-100 se aproxima a la pista 28 y nadie lo toma en cuenta.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3049
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
De regreso de Caracas a Madrid, el ND Navigation Display nos da mucha información estando en su máximo alcance de 320 NM. Estamos volando a FL380, menor consumo ahorro combustible importante.
Con este alcance tenemos a la vista la mayoría de los aeropuertos de la península, además en el punto Ogero se indica el punto para iniciar descenso, la pista a realizar la aproximación es la 32L de Madrid.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3051
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Este I-16, CM-125 Tipo 5, es el 2º "Rata" (entre los republicanos conocido como “Mosca”) que está perfectamente documentado que se “pasó” a la aviación nacional en libros, revistas y en varias webs , aunque no descarto que ya hubiera habido alguno mas. Aquí estaba aun en la 4ª Escuadrilla (lo identifica el “popeye” pintado en su cola) con el piloto Morales o Zarauza, que son los que le volaban allí. Se transfirió a mediados de año a la Escuela de Alta Velocidad de El Carmolí para entrenamiento de los pilotos antes de entrar en combate en los I-16. El 15-7-38 salieron de alarma rutinaria hacia Cartagena dos aviones con José Mª Aparici y José Luis Aresti (el que fue gran piloto acrobático en los 60); nada mas despegar, este último, que pilotaba este avión concreto, metió motor y viró subiendo alejándose de la costa a toda velocidad, aterrizando sin tren en la playa de La Restinga de Melilla, con la suerte de no dañar el avión. Allí mismo, levantándolo con una grúa se le sacó y blocó el tren y, tras comprobar que todo estaba correcto, despegó a continuación hacia Tablada. Aunque he solicitado a mi colaborador Juan Arráez si conoce su posterior número como avión nacional, no me lo ha podido decir hasta ahora. Hubo uno con la pintura republicana expuesto en Noviembre de aquel año el EL Kursaal de San Sebastián como botín de guerra (Aeroplano, nº 18) que podría ser éste, pero no hay constancia de ello, ni con ningún otro que yo conozca.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3047
views |
|
|
|
|
 |
3050
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
A ellos les divierte y a nosotros nos motiva. Dedicada al entusiasta segundo por su efusividad en el saludo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Además de bastante sucio, se aprecia una rueda del boogie central fuera del sitio o en sustitución.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3046
views |
|
|
|
|
 |
3051
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Un A320 de Iberia en muy corta mientras el gigante de Aerolineas inicia el pushback.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3049
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Si no me equivoco se ven 57 aviones. La pregunta es ¿cuantos de todos ellos volverán algún día a volar? Opino que se pueden contar con los dedos de una mano...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Mi primera foto en AC (si me la aceptan claro).Primera visita de este Hidroavión en LEAL, procedente del incendio de Torre Manzanas (Alcoy). Me gustaría dedicar esta foto a todo el equipo de la brigada anti-incendios y también a Christian Gonzalez Aguilar, Carlos Zamora y todos los Spotters de LEAL a los que me gustaría conocer. Saludos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3050
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Impagable lo La FIO. Fundación, socios, colaboradores y asistentes. Para todos, un orgullo volver a ver volar estos pájaros.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3048
views |
|
|
|
|
 |
3047
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
El "Mini" de Adria regresando a Belgrado.
|
|
|
|
|
|
|
 |
3048
views |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Foto recibida gracias al Tte. Lassalle, al cual estoy sumamente agradecido. Este es uno de los 13 aviones que sobrevivieron a la guerra civil, fueron destinados a la Escuela de Observadores de Málaga, solo tres aviones quedaban en vuelo en 1946, pero ya con el nuevo indicativo R.1. En esta foto aún luce el distintivo 11, con este número se identificaba durante la guerra al Heinkel 46, apodado "Pava". En los primeros tiempos despues de la guerra era habitual que aún luciesen numerales de identificación de la contienda.
|
|
|
|
|
|
|
|