AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 524
Página 21 de 33 < 19 20 21 22 23 24 25 26 27 >
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1094 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Dassault Mirage IIIEE (C.11-5 / 111-3)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
Fecha desconocida
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Foto recibida de mi buen amigo el Subteniente Manuel González Núñez. Desconozco el lugar y la fecha de la foto.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 914 vistas

 

  Avión  
Lufthansa
Douglas DC-3-220A (D-AAIE)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (Alemania) 
Fecha desconocida
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este DC.3 perteneció a las Líneas Aéreas Checas fue el OK-AIE, cuando Checoeslovaquia fue anexionada por el III Reich, este avión pasa a Lufthansa el 24 de Agosto de 1939, tomando la matrícula germana D-AAIE y bautizado "Mährisch-Ostrau". El 14 de Agosto de 1944, durante un ataque aliado a la ciudad de Echterdingen y su aeropuerto este avión sufre daños irreparables causando baja en el inventario de Lufthansa el 9 de Diciembre de 1944. Foto recibida de mi buen amigo Juan Arráez Cerdá de Petrel.
2 comentarios | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1567 vistas

 

  Avión  
Aviaco
Fokker F-27-100 Friendship (EC-BRN)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
1973
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Vemos esta otra foto del EC-BRN con la librea que lucían los aviones de Aviaco en esta nueva etapa. La foto me la envió Javier Taibo Arias mi buen amigo, pero no me consignó el lugar, aunque pienso que debe ser Coruña o Vigo.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1680 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Heinkel He-45 (N/A)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
Fecha desconocida
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Esta foto me la proporcionó un Cabo 1º fotógrafo de la Base Aérea de Armilla en el año 1956. La foto reconozco que no es de calidad pero no abundan las fotos de estos aviones es por lo que me decido a enviarlas, por supuesto contando siempre con la comprensión de nuestros screeners de los que siempre agradezco todo su trabajo. Este avión es uno de los 25 que sobrevivieron a la guerra civil, fueron destinados en Málaga en la Escuela de Observadores y en San Javier hacia Marzo de 1940. En 1945 se les asignó el código A.2 de Asalto y aun volaron por espacio de varios años. Aquí lo podemos ver que después de hacer un "caballito", nos lo muestra el plano inferior izquierdo, se quedó como se decía en aquella época en posición "Bebiendo Agua".

3 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1728 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Breda Ba.65 (16-41)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
1937
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Iniciada ya la Guerra Civil en España, este avión de Asalto era un modelo muy avanzado para su tiempo, era enteramente metálico, con tren retráctil y hélice de paso variable, llegaron los tres primeros en Febrero de 1937, codificados con el número 16 e integrados en la Escuadra 65 de Asalto. De un total de 23 aparatos llegados a España, diecisiete montan motor Isotta-Fraschini K-14 de 900 c.v. y los restantes Fiat A-80 de 1.000 c.v. Acabada la contienda se pueden recuperar once aparatos que junto a los Katiuskas capturados se forma en Albacete la 13 Escuadra a los que se les sumaría un par de años mas tarde los Junkers Ju-88.
Foto recibida gracias a la amabilidad del Tte. Lassalle, piloto durante la guerra civil.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1486 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Caproni-Begamaschi Ca.310 Libeccio (N/A)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
1938
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Detalle del morro acristalado de este Caproni y de sus dos motores Piaggio de 500 CV. Foto recibida por la amabilidad del Coronel Rafael Rullán del que siempre estaré agradecido.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1398 vistas

 

  Avión  
Aviaco
Fokker F-27-100 Friendship (EC-BRN)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
1973
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este F-27 de Aviaco, procedía de Spantax, pues la flota de 5 F-27 fueron alquilados a Aviaco, aunque finalmente Aviaco optó por la compra de dichos aparatos. Foto recibida de mi buen amigo Javier Taibo Arias.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1500 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
CASA C-2111H (T.8B-72 / 92-5)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
Fecha desconocida
  Fotógrafo  
  Comentarios  
CASA también realizó una versión VIP del C.2111, se construyeron 15 unidades, anulando el pozo de bombas y los puestos dorsal y ventral del ametrallador, se le dotó de una puerta de acceso lateral y butacas en el interior para poder transportar a seis pasajeros. Se le identificó como T.8 y mas tarde al ser remotorizado con el Rolls Royce Merlin, pasó a ser el T.8B. Éste conservó el morro acristalado y se le dotó de doble mando a una serie que irían destinados a la Escuela de Polimotores.
Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. Nuevo Registro en AC.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 



©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 2075 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Henschel Hs-126 A.1 (19-3)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
1938
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Avión de reconocimiento táctico y destinados al Grupo A/88 de la Legión Cóndor en Octubre de 1938, llegan a España seis Hs-126 A.1, conocido en la Aviación Nacional como "Superpava". Cuando termina la contienda son recuperados cinco aparatos, ya que uno se perdió en la contienda, son entregados al Ejército del Aire, siendo asignados a la Patrulla 41 del Regimiento Nº2 de Tetuán.
Durante la Guerra Civil son identificados con el código 19 y a partir de 1945 con la nueva nomenclatura de R.4 de Reconocimiento. El último en estado operativo es dado de baja ya hacia el año 1953.
Foto recibida de mi primo el Coronel Angel Martínez Plaza.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1714 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Caproni-Begamaschi Ca.310 Libeccio (18-4)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
1938
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En esta foto del Coronel Rafael Rullán Frontera al que estaré siempre muy agradecido, podemos ver que este Caproni tiene instalada la torreta dorsal, pues ésta era opcional dependiendo de la misión a realizar. Otra curiosidad era la Cruz de San Andrés en el timón pues ésta cubría toda la superficie del mismo y no la parte móvil como era lo mas común.
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1001 vistas

 

  Avión  
España - Dirección General de Aviación Civil
Slingsby Type 45 Swallow (EC-BCN)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
24 de septiembre de 1966
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este planeador es adquirido por la Subsecretaría de Aviación Civil, para sus Escuelas de Vuelo Sin Motor (E.V.S.M.), en Diciembre de 1968 pasa a depender de FENDA ( Federación Española de Deporte Aéreo ). Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchis Rodríguez.
Nuevo Registro en la base de datos de AC.
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1647 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Caproni-Begamaschi Ca.310 Libeccio (N/A)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
1938
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este avión era un bimotor triplaza, diseñado para el entrenamiento para el bombardeo. Podía portar gran variedad de armamento ofensivo, desde bombas de 100 a 12 Kg. en diferentes combinaciones, con un máx. de 320 Kg. El piloto podía accionar dos ametralladoras fijas Breda-Safat de 7,7 mm. en el borde de ataque del ala con 500 cartuchos cada una. En una torreta dorsal podía montar otra ametralladora móvil de igual calibre. Estaba este avión equipado con dos motores Piaggio P.VII-C35 de 7 cilindros en estrella de 500 c.v. Se adquirie-ron 16 aparatos por la Aviación Nacional, los 10 primeros llegaron en el otoño de 1938 y se codificaron desde el 18-1 al 18-10. En 1939 llegaron los restantes y el 1º de Marzo de 1940 quedaban 12 en servicio. A finales de 1945 se les cambió el indicativo de 18 por el de A.3 de Asalto. Foto recibida de mi inolvidable amigo Miguel Sanchís Rodríguez. Nuevo avión en la base de datos de AC.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Jose Francisco Diaz Mellado(PACODIME). Haz click para ampliar
 1427 vistas

 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
McDonnell Douglas EAV-8B Harrier II+ (VA.1B-24 / 01-914)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (Espacio aéreo internacional) 
26 de junio de 2013
  Fotógrafo  
  Comentarios  
A bordo del BPE Juan Carlos I (L-61)
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1007 vistas

 

  Avión  
Helicsa
Agusta A-109A Hirundo (EC-DNM)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
Septiembre de 1981
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Este helicóptero lo adquiere Helicsa en USA, fue el N4210X. Se matricula en España el 11 de Agosto de 1981.
El 28 de Agosto de 1989 lo adquiere Helisureste. En 1998 lo toma en régimen de alquiler Transportes Aéreos del Sur, al finalizar éste pasa de nuevo a Helicsa y en 2008 lo adquiere Aérea Flyng Training Organization.
Foto recibida de mi buen amigo Javier Taibo Arias, de la que es autor.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 884 vistas

 

  Avión  
España - Arma Aérea Armada
Martinsyde F.4 Buzzard (N/A)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
Fecha desconocida
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Línea de aviones de caza Martinsyde F.4 de la Aeronáutica Naval. La foto es hacia 1926. Junto al primer avión los Ttes. de Navío García Charlo, Díaz Domínguez, Galán y Núñez el Maestre Piedra y el Mecánico Blanco. Foto recibida del Cte. de Spantax Peré Campaná, que me proporcionó gran cantidad de material que había recibido del Cap. de Navío Rafael de La Guardia y Pascual de Pobil, Piloto Naval de las primeras Promociones de Aviadores de la Armada en aquellos años.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Francisco Andreu. Haz click para ampliar
 1755 vistas

 

  Avión  
España - Ejército del Aire
Heinkel He-45 (15-4)  
  Fecha y lugar  
Desconocido (España) 
1937
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Llegan estos aviones a España a finales de 1936, encuadrados en las Unidades de la Legión Cóndor. Los pilotos españoles comienzan a volar estos aviones en la primavera de 1937, cuando se equipó una escuadrilla del Grupo Breguet XIX de León. Al recibirse mas aviones de este modelo, se formó el 6-G-15, pues a este avión se le identificó con el numeral 15. Este avión se utilizó como avión de observación y corrección de tiro de artillería y como avión de asalto. Durante la guerra se recibieron un total de 33 aviones y una vez finalizada la contienda se adquirieron 15 más. En Marzo de 1940 quedaban 25 Heinkel 45 en estado de vuelo, la mayoría adscritos al Grupo 41 de El Rompedizo (Málaga) y algún otro en San Javier. A finales de 1945 se les asignó la identificación A.2 como avión de Asalto, hasta su baja por falta de repuestos allá por los años 1949/1950.
Foto recibida gracias a la amabilidad del Tte. Lassalle.
1 comentario | Añadir a un álbum  |  Corregir datos 


Página 21 de 33 < 19 20 21 22 23 24 25 26 27 >


© 2006-25 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English