|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La verdad es que no me había fijado bien, pero al verla ampliada me di cuenta del golpe que lleva en el morro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Royal International Air Tatoo (RIAT) 2019
|
|
|
|
|
|
|
 |
4085 vistas |
|
|
|
|
 |
4074 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta es la misma foto que la http://www.aviationcorner.net/show_photo.asp?id=45050 de Antonio Camarasa y, tal como apuntaba Luis Alvarez, el desdichado T-6 está a punto de ser inmolado por los bomberos que aparecen junto a él, con el sencillo procedimiento de rociarlo con gasolina... Ciertamente, eran otros tiempos, pero muestran qué poco respeto hubo durante muchos años por el pasado aeronáutico de este país. Igual que pereció este avión (del que hubo unos 200 en España) "murieron" muchos otros irremplazables, todos los conocemos. (KR64/Nikon Coolscan V)
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El retro de Thai despegando por la 36L. Se aprecia el "humillo" del carbono de los discos de los frenos.
|
|
|
|
|
|
|
 |
4071 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Aquí vemos el segundo ejemplar construido del HA-100.E1, que voló por primera vez el 3 de Mayo de 1956. Aquí lo vemos ya pintado con el azul cobalto del "Buchon" y equipado con los lanzacohetes Oerlikon operativos. Mostraba también las escarapelas del EA, en el que se designó XE-12 (aunque nunca se le vieron puestas en su cola), pero sin los números de identificación. Este avión fue el que se evaluó en 1957 por el Grupo de Experimentación del INTA (junto con el HA-100.F1, que luego veremos). Resultaron unas pruebas muy satisfactorias por sus excelentes cualidades de manejo tanto en el aire como en tierra y superando ampliamente las especificaciones del proyecto. Curiosamente el informe final se inclinaba por el HA-100E con el motor Beta 4, en vez del HA-100F equipado con el motor americano Cyclone, por el mejor comportamiento del primero en condiciones operativas. (Archivo e info parcial original colección Juan Arráez).
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
A310 MRTT "Otto Lilienthal" rodando para marcharse de RIAT.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Una de mis favoritas, espero les guste!
|
|
|
|
|
|
|
 |
4078 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Training flight over Moscow dedicated to the 72th anniversary of Victory Day!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
A320 entrando en cabecera de 36, haciendo un giro de 90 grados. En el tren delantero se puede observar la rueda derecha suspendida en el aire mientras que la rueda izquierda soporta todo el peso del avión.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista en su totalidad del aeropuerto de Sabadell junto con las obras al costado de la autopista. Despegue para Vuelo Visual sobre el área de Igualada, Manresa y Vilafranca del Penedés.
|
|
|
|
|
|
|
 |
4070 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Me llama mucho la atención el spinner del RR
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El spotter chileno Alex Espinoza en acción. Desde aquí agradecerle su visita a la isla, espero que lo pasara tan bien como nosotros, y es que 12 horas de fotos+comida+bebida dan para mucho.
|
|
|
|
|
|
|
 |
4071 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vista frontal del cockpit del Fokker F27-600 EC-BOA. En esta zona aparecen los instrumentos de navegacion, radar y de los motores etc. Antes matriculado PH-FLU(matricula holandesa en su roll out)en 1967 con el numero de serie 10348. Voló también para Transeuropa y posteriormente para Aviaco, finalmente vendido a Cuba y matriculado en 1992 como CU-T1289. Estas fotografías eran las que se usaban en los "Mock Ups"(las que usaban las tripulaciones para su entrenamiento en tierra, para ver la situación de todos los sistemas de la cabina).
|
|
|
|
|
|
|
 |
4088 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Variaciones sobre el mismo tema. Los pasejeros van andando a la terminal. Observad el Airspeed Envoy que está a la derecha. ¡Quien tuviera un tunel del tiempo.....!
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El siempre majestuoso abuelo
|
|
|
|
|
|
|
|