|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Listo para salida por la 03.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Pernoctando en su estacionamiento el F-35 inglés que todavía continúa averiado en el aeropuerto de Lavacolla.
Y es que la avería, supuestamente eléctrica, de este avión ha de ser importante, pues lleva en ese emplazamiento casi un mes, habiendo motivado además las visitas al aeropuerto gallego de un C-17 "Globemaster" y un A400M "Atlas", ambos de la RAF.
Veremos en que termina este suceso, y si deriva o no en más visitas extraordinarias.
PD: Esta es mi primera foto a un "relámpago" (de este tipo), y una de las pocas que tengo a aviones de combate que puedo calificar como "decentes".
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Vestíbulo de la T4 de Barajas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Finalizado el push-back y en proceso de desenganche del tractor para poder iniciar rodaje a la cabecera 35 y despegar con destino a Tokio, Japón.
A bordo se encontraban los jugadores del F.C. Barcelona que, tras haber disputado un partido con el R.C. Celta de Vigo que se saldaría con un 2-1 a favor del equipo gallego, pondrían rumbo al país asiático para disputar un encuentro amistoso contra el Vissel Kobe. Este segundo encuentro terminaría con un 2-0 en el marcador a favor del equipo español.
Este avión también ha estado operando recientemente vuelos relacionados con la gira mundial conjunta de los grupos de heavy metal Def Leppard y Mötley Crüe, para lo cual ha portado un vinilo en su parte delantera (que no llevaba cuando se tomó esta imagen) en el que se podía leer "Def Crüe" y "The world tour 2023".
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
De regreso del Museo del Ferrocarril de Las Matas, desde el tren pudimos observar un helipuerto que en su momento desconocíamos. Sin pensarlo dos veces, deshicimos camino para poder fotografiar -tirando de ingenio y soluciones rocambolescas- a este helicóptero, bajo la fría noche madrileña.
Esta foto, sacada de archivo, se la dedico a mi compañera de viaje Sandra, por más expediciones locas como estas :D
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Par de helicos pasando la noche en Las Rozas.
Esta era la primera vez que veía este helipuerto.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Otro visitante común que ha desaparecido
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Luz dorada para acompañar como se merece a una librea de verdad.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
Panorama nocturno irrepetible en Alvedro: un Iberia con la librea trilineal y un Fokker 100 de la aerolínea rumana Carpatair estacionado en remoto.
Desde entonces y hasta el día en que escribo estas líneas, sólo volvería a verse en una ocasión otro Fokker 100 en el aeropuerto coruñés.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
"Benidorm", rodando a terminal después de haber hecho retroceso a final de pista 03.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
"November Tango Uniform", el avión que conmemora la década de vida de Volotea, a punto de hacer toma de contacto por la 03.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
"Mike Papa Golf", en aproximación a la 21 de Alvedro, atravesando un cielo que casi parece de otro planeta.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Un habitual que ha desaparecido de Alvedro...
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
La relativa asiduidad de los Egyptair abre la puerta a experimentar un poco con ellos...
En la foto, vemos al "Golf Echo India" recién despegado y con un pronunciado índice de ascenso con destino a Madrid.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
El "Golf Echo India", iniciando el rodaje a pista 03 vía sierra para efectuar despegue con destino al aeropuerto egipcio de Abu Simbel.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
"Concha Espina", alineando la cabecera 14-R para efectuar despegue.
Con número de serie 125, este avión fue entregado a Iberia a finales de febrero de 1996, por lo que fue el primer A340 que ha tenido la compañía y al momento en que se tomó esta foto contaba con 18 años sobre sus alas. Inicialmente fue matriculado como EC-154, aunque este registro le duraría apenas unos meses, pues en junio del mismo año '96 sería rematriculado con el que sería su registro definitivo, EC-GGS.
Según se hace constar en Airfleets, este avión habría pasado un primer periodo de almacenaje de 11 meses tras el que volvería a surcar los cielos un mes antes de esta foto, y en enero del 2016 volvería a ser almacenado a la espera de su amargo final, en 2019, cuando sería desguazado.
Como curiosidad, una maqueta de este avión acompañaba al fascículo de apertura de la colección "Aviones y aeropuertos" que fue lanzada allá por 2001. A día de hoy aún conservo un ejemplar de dicha maqueta que me fue regalado, y es por eso que me causa una especial ilusión poder contar con fotos de este avión entre mi archivo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Backtrack nocturno aprobado a final de pista.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Remarks |
|
|
Elegantísimo despegue del Global ante la atenta mirada del "Mike Sierra Bravo", que espera en November su turno para despegar con destino Barajas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|