|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Ahora con el "sticker" del Gobierno del Estado de Michoacán.
Número de serie: 65-10025
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Sobrevolando la CDMX Feliz año nuevo 2016 a todos. Buenos vuelos, buenas fotos
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Con sticker alusivo a la Ciudad de México "CDMX" Qué ahora será la entidad federativa número 32 en el País.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Capaz de transportar hasta una incubadora de vuelo.
Con agradecimiento especial a la secretaria particular del Gobierno del Estado de México, al Capitán Tello y al paramédico rescatista “Maverick” por las facilidades brindadas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Número de serie: 14515
La Unidad de Rescate Aéreo (URA) mejor conocida como Relámpagos, es una unidad especializada en apoyo a la población del Estado de México y en diversas ocasiones a otros estados de la República Mexicana en situaciones de emergencia y desastre. La URA realiza misiones de: ambulancia aérea (de primer contacto, traslados intrahospitalarios y traslados toxicológicos para pacientes pediátricos, mujeres embarazadas y adultos, así como oficiales de policía heridos); traslado de órganos, combate a incendios forestales, Búsqueda y Rescate en zonas montañosas, patrullaje aéreo e incluso transporte de víveres (Tabasco 2007).
Con agradecimiento especial a la secretaria particular del Gobierno del Estado de México, al Capitán Tello y al paramédico rescatista “Maverick” por las facilidades brindadas.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Número de serie: 14527 Empleado principalmente para labores policíacas, así como ambulancia aérea, transporte de personal, en diversas ocasiones trasporte de víveres. Con agradecimiento especial a la secretaria particular del Gobierno del Estado de México, al Capitán Tello y al paramédico rescatista “Maverick” por las facilidades brindadas. Así como a Alejandro Torres y Marcos Nava por esta grata experiencia.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Una vez recibida y confirmada la urgencia se cuenta un periodo de 5 minutos para que la maquina y su personal emprendan la salida. Podemos ver al A-109 despegando para cubrir un Código Mater (urgencia gineco-obstétrica) en el municipio de Ecatepec, Edomex para trasladar a la paciente al Hospital Materno Perinatal "Mónica Pretelini" en la ciudad capital, Toluca.
Con agradecimiento especial a la secretaria particular del Edomex, al Capitán Tello y a los paramédicos rescatistas “Maverick” y Vargas por las facilidades brindadas. Así como a Alejandro Torres y Marcos Nava
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La Unidad de Rescate Aéreo (URA) mejor conocida como Relámpagos, es una unidad especializada en apoyo a la población del Estado de México y en diversas ocasiones a otros estados de la República Mexicana en situaciones de emergencia y desastre. La URA realiza misiones de: ambulancia aérea (de primer contacto, traslados intrahospitalarios y traslados toxicológicos para pacientes pediátricos, mujeres embarazadas y adultos, así como oficiales de policía heridos); traslado de órganos, combate a incendios forestales, Búsqueda y Rescate en zonas montañosas, patrullaje aéreo e incluso transporte de víveres (Tabasco 2007).
En la fotografía podemos apreciar el orden de salida "Relámpago 1" (A-109S) y "Relámpago 2" el (A-119 Koala), listos para cubrir cualquier emergencia que requieran los habitantes del Estado de México.
Con agradecimiento especial a la secretaria particular del Gobierno del Estado de México, al Capitán Tello y al paramédico rescatista “Maverick” por las facilidades brindadas. Así como a Alejandro Torres y Marcos Nava a todos ustedes muchas gracias.
|
|
|
|
|
|
|
|