|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vuelo de Iberworld. Creo que solo hacen escala aquí cuando van o proceden de Noruega y Suecia hacia o desde las Islas Canarias.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Air Berlín tiene varios vuelos desde Sevilla. Son aviones muy vistosos.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
La cabina del Hercules con todos sus instrumentos menos el HSI de emergencia. Ya tiene todas las reformas a digital realizadas, tanto de navegación e instrumentos como combustible e indicación de parámetros de motores. Cuando salga de revisión, estará mejor pintada.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Al hilo de uno de los post del foro, esta imagen es del monumento qué está en la entrada del edificio del Ala 31 en Zaragoza alusivo al choque entre un F-18 y un Hércules. La realizó mi compañero Juan cuando estuvo allí y la publico con su permiso.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El TK.10-06 en el aparcamiento de Maestranza Aérea de Sevilla. En este caso está en posición para efectuarle el barrido de instalación y la carga de oxígeno líquido. Es a primera hora de la mañana porque en el proceso se tardan unas seis horas siempre que no haya problemas, claro.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Bajando un QEC (Quick Engine Change) del T.10-02 Hércules. El motor completo incluyendo la caja de engranajes, sin la hélice, viene en ese carrito y directamente se puede montar en el avión que lo precise independientemente de su posición puesto que todos los motores son exactamnete iguales y sin necesidad de reglajes. En alguna foto de Hércules españoles se les puede ver que tienen colores diferentes en los motores como un motor de camuflaje en un avión gris y viceversa.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Hércules de Air Algeria apareció por Sevilla cuando tenian en reparación el 737 que partió el tren al aterrizar aquí un día de lluvia y que se estaba reparando en un barracón desmontable. Posiblemente traía repuestos para esa reparación. En aquel tiempo lo pillé "in-extremis", de ahí la mala calidad de la foto. Es curioso que una aerolínea tenga un avión como este. Será en avión-taller.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Esta 150 suele venir a hacer vuelos a Sevilla. No conozco de quien será pero está pintada como Ucoaviación que supongo será una escuela de vuelo.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
CASA 295 brasileño. Foto realizada en la JPA de Morón 2007.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Este Hércules brasileño entró al aparcamiento de EADS CASA. Seguramente relacionado con los 295 que han comprado. Está escorado a la derecha y se aprecia que va perdiendo combustible por el tubo de lanzamiento de la punta del ala. Es un problema de amortiguadores que nosotros también tenemos de vez en cuando.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
En Sevilla, aterrizando por la mañana. Algún VIP traería.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Detalle del radomo del radar de descubierta del AWACS en la JPA de Morón 2007. Como curiosidad técnica, el radomo se mueve siempre que el avión está en vuelo. Cuando está en función de vigilancia, lo hace a 6 vueltas por minuto, pero cuando está fuera de servicio, lo hace a menor velocidad (media vuelta por minuto) para impedir que se hiele el sistema de accionamiento.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
No le vendría mal a este MD de Iberia que lo pintasen. Al fondo, el aparcamiento de EADS CASA.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Nuevo registro en AC. Este BBJ de Emiratos Árabes Unidos de Royal Jet, apareció por Sevilla como tantos otros, de improviso. Menos mal que uno está atento.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Otro nuevo en Sevilla. Últimamente está bien la cosa.
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Detalle de la deriva del F-18 con el emblema del Ala 15. En español, nada de latín como en la RAF. Así se entiende mejor.
|
|
|
|
|
|
|
|