 |
|
2255 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Desembarcando del EMK después de llegar de SPC durante unas cortas vacaciones. Dedico ésta foto al amigo y sobresaliente spotter Manuel Estévez por ser la única foto que tengo hecha en su aeropuerto y que dada su antigüedad sé que apreciará.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1471 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Fabricado en 1966 c/n 201 y entregado a UTA con matrícula F-BNRA. Posteriormente vuela en Costa de Marfil con Air Afrique y registro TU-TXQ para ser vendido más tarde a la Fuerza Aérea de Francia y matriculado F-RAFH. A finales de los noventa termina en Colombia como avión carguero, volado por Líneas Aéreas Suramericanas (LAS). Desgraciadamente el 31/01/2001 sufre un curioso accidente en el que queda totalmente destruido. Enlace informe accidente
http://www.aerocivil.gov.co/AAeronautica/InvAccidentes/Accidentes/HK-3932-X.PDF
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1568 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El G-AWZB con plena actividad de handling a su alrededor, guardia civil incluido. Lo estrenó BEA en agosto de 1970 por lo tanto cuando hice la foto sólo tenía dos años. Pasó a British Airways y retirado del servicio en noviembre de 1983, desguazado en junio de 1984. La terraza del Prat era una maravilla,un lugar donde te podías quedar sordo en aquella época en que los aviones hacían ruido de avión. El DC-9 de Iberia que hay detrás es el EC-BYJ. Lamento la poca calidad de la foto.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
2081 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Detalle del mecanismo de reversa extendido, también se aprecia muy bien la válvula outflow. A algunos DC-9 se les instaló un hush kit de reducción de ruido para cumplir con el Stage 3 y poder volar a ciertos aeropuertos europeos que lo exigían. Aunque lo de "silent" era un decir algún recorte en decibelios si se lograba. El motor es un JT8D-9 de 14500 lbs(657Kg)de empuje. Se puede ver un Fokker 50 de Air Nostrum en la esquina inferior izquierda. Escaneo de diapositiva.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
3075 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Vuelo MAD-LIM con escala no prevista en CAY para dejar un pasajero enfermo que se puso grave en medio del Atlántico. Aproximación sumamente interesante sobre la selva ecuatorial.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1613 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Escaneado de diapositiva. Cristal muy rayado y muchos reflejos. Hélice en bandera en un vuelo LERS-LELL de entrenamiento en bimotor. El Travel Air muy justito en éstas condiciones pero una maravilla en cuanto a manejo, otra joya de Beechcraft. En vuelo enla provincia de Tarragona.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1634 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Los DC9 serie 34 eran los purasangre de Aviaco al tener bastante más empuje y autonomía que los 32. Especialmente los "deltas" que eran brillantes en prestaciones y más nuevos que el resto. Aquí vemos el último que adquirió la compañía con el incomparable paisaje de la isla de La Palma detrás. Lástima que no he podido escanear mejor el original, ya de por sí bastante malo, pero el documento permanece.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1231 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
III Festival Aéreo de Jerez en La Parra. Nuevo registro en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1376 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
III Festival Aéreo de Jerez en La Parra. Escaneada de diapositiva.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1058 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
El Águila 7 en el III Festival Aéreo de Jerez en La Parra. Actualmente se encuentra como monumento, sobre una peana, en la Universidad Politécnica de Cartagena. ¡Qué suerte tuve aquél día de hacer una escala en XRY!
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1481 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Piloto y corredor de plano atentos esperando que el remolcador tense la cuerda e inicie la carrera de despegue. El vuelo a vela requiere dedicación de equipo. Éste bonito Pirat es otro de los aviones a los que tengo especial aprecio pues en el realicé mi vuelo de suelta en planeador.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1412 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Sobrevolando la Serra d'Ordal cerca de Martorell. Ésta magnífica Tomahawk II perteneció al Aeroclub Barcelona Sabadell y quedó totalmente destruida en un accidente en el aeródromo de Manresa el mediodía del 22/07/1989, afortunadamente los dos tripulantes salieron ilesos. Parece que debido a una racha fuerte de viento salió de pista y se incendió. En los veranos de 1987 y 1989 se utilizó para vigilancia forestal. Nuevo registro en AC.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
909 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Hora punta en la parrilla de salida. Al otro extremo de la pista,se puede ver, muy pequeñita, la avioneta remolcadora, la Rallye CEK,pilotada por Josep Ollé.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
2825 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
|
Foto tomada en el 46N51W sobre el Atlántico. El JBA rumbo a JFK y 300 metros por encima nuestro a FL360. Buen espectáculo tuvieron los pasajeros de ambos aviones pues el encuentro duró un buen rato.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
2685 vistas |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Comentarios |
|
Foto bastante deficiente del Rosales que hice con mi pequeña Kodak después de desembarcar tras llegar de BCN. Es interesante ver las jardineras de la época. El avión salió al rato con destino JFK. Me considero muy afortunado de haber volado en éste emblemático avión y a pesar de que sólo tenía nueve años me acuerdo muy bien del vuelo y de la emoción que sentí.
|
|
|
|
|
|
|
|
 |
|
1411 vistas |
|
|
|
|
|