AviationCorner.net - Galería de fotografías - Fotos de aviones
Tienes mensajes sin leer. Haz click para verlos
0

Nº fotos 246
Página 10 de 16 < 10 11 12 13 14 15 16
Orden Vistas Fecha Fecha toma Votos
Vista Cuadrícula
In English



©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 294 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Fuerza Aérea
Republic F-105G Thunderchief (62-4427)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
19 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En exhibición en el Pima Air & Space Museum de Tucson, AZ, adyacente al AMARG (alias "The boneyard") vemos este aparato cariñosamente llamado "Thud" por sus tripulaciones. El Thunderchief fue el primer cazabombardero táctico supersónico desarrollado desde cero en lugar de un diseño anterior.
El F-105 fue seleccionado frente al F-107. El F-105F es una versión de dos asientos un poco más grande del F-105 presentado en 1963. Ambas cabinas son prácticamente idénticas y el avión puede volar desde cualquiera de ellas. La incorporación del segundo tripulante tenía como objetivo reducir la carga de trabajo de los tripulantes individuales. El F-105F fue adaptado a la misión Suppression of Enemy Air Defenses (SEAD), o “Wild Weasel” en 1965. Esta misión implica el trabajo muy peligroso de atraer la atención de las defensas aéreas enemigas, en particular la de superficie guiada por radar, estando dotado con misiles aire-tierra para que la aeronave pudiese localizar y destruir los radares terrestres. El F-105G es un F-105F modificado y mejorado que se introdujo en 1967. El último F-105G se retiró en 1983.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 614 vistas

 

  Avión  
No aplicable
Rampa (n/a)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
19 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Enorme cantidad de cuatrimotores Boeing a la vista, la mayoría son KC-135E aunque también se ve algún E-3 y otras variantes.
Arriba unos cuantos Hércules para completar la escena
2 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 267 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Marines
British Aerospace TAV-8A Harrier/Matador (159382)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
19 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Desarrollado en Gran Bretaña por Hawker Siddeley (posteriormente parte de British Aerospace), el Harrier fue puesto en servicio por primera vez por la Royal Air Force y la Royal Navy. El Cuerpo de Marines de los Estados Unidos ordenó por primera vez el Harrier en 1969 con las primeras entregas en 1971.
Las características de vuelo únicas del Harrier requirieron el desarrollo de una versión de entrenador de dos asientos dedicada de la aeronave. En los Estados Unidos, esta primera variante de entrenador se denominó TAV-8A. BAe construyó un total de ocho Harriers biplazas para los Marines entre 1975 y 1976.
Sirvieron hasta que los aviones sobrevivientes fueron reemplazados por el TAV-8B en 1987.
El que vemos en la foto lleva las insignias de VMAT-203 a bordo del portaaviones CV-42 USS Roosevelt en 1976.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 700 vistas

 

  Avión  
No aplicable
Rampa (n/a)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
19 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Trío de Northrop Grumman E-8C Joint Surveillance Target Attack Radar System (Joint STARS) aparcados en el 309 AMARG de Davis-Monthan AFB.
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 335 vistas

 

  Avión  
China Southern Airlines
Boeing 737-3Q8 (N759BA)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
19 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
El Pima Air & Space Museum tiene en exhibición algunos reactores comerciales, la mayoría de ellos aparcados en una nueva explanada donde seguramente se vayan colocando muchos más dado que hay bastante espacio disponible.
Uno de ellos es este 737 de la serie 300 que voló China Southern entre 1993 y 2012 como B-2921.
Entregado por los chinos a Boeing como parte de la compra de nuevo material, el fabricante lo aparcó en Marana el 25 de agosto de 2012 e inmediatamente lo donó al Museo de Pima volando a la cercana Base de Davis-Monthan en diciembre de ese año.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 392 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Marines
Douglas A-4B Skyhawk (142928)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
19 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
No es un avión bonito, pero lo encuentro fascinante y además uno de los más reconocibles de la historia de la aviación militar. Este Skyhawk en concreto y que está en exhibición en el Museo de Pima lleva los colores que lució en 1962 en el VMA-214 basado en Kaneohe Bay, Hawaii,
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 1715 vistas

 

  Avión  
No aplicable
Rampa (n/a)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
19 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Selección de "pequeños" (F-15, F-16, A-10). Digo lo del tamaño menudo si lo comparamos con el B-52 despiezado que vemos arriba
3 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 352 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Marina
McDonnell F3H-2M Demon (143492)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
19 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
En realidad es el BuNo 145221 pero para su exhibición en el Museo de Pima lleva el BuNo 143492.
El Demon fue el primer avión de combate de ala en flecha, todo-tiempo y dotado con misiles en entrar en servicio con la US Navy. El trabajo de diseño del F3H comenzó en 1949, pero los retrasos debido a problemas con el motor hicieron que el prototipo no volase hasta 1951 y el primer avión de producción no volase hasta 1953. A pesar de los retrasos, el motor Westinghouse J40 del avión era muy poco fiable lo que provocó varios accidentes. El motor finalmente fue reemplazado por un Allison J71, que solucionó la mayoría de los problemas del Demon. Las primeras versiones eran interceptores, pero el último modelo F3H-2 fue un caza de ataque que disponía además de capacidad aire-tierra. Se construyeron un total de 519 Demon y el modelo permaneció en servicio en primera línea hasta mediados de la década de 1960, cuando fue reemplazado por el F-4B Phantom II.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 



©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 399 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Fuerza Aérea
Rockwell B-1B Lancer (85-0070)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
19 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Con número de construcción 30 este Lancer entró en servicio en 1985 y en septiembre de 1989 fue transferido al 96 BW, Dyess AFB, TX. (rótulos "Excalibur" DY). Posteriormente transferido al 77 BS, 28 BW, Ellsworth AFB, SD.
El 26 de agosto de 2002 y con solo 17 años de antigüedad fue transferido al AMARG cumpliendo las condiciones establecidas en los tratados START.
Número de inventario AABT0005
3 votos  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 194 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Fuerza Aérea
General Dynamics F-111E (68-0033)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
19 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
El diseño del F-111 comenzó a fines de la década de los 50 en respuesta a un requisito de la Fuerza Aérea de un bombardero táctico supersónico a baja altura. Un controvertido intento del Departamento de Defensa de exigir que el diseño también sirviera como interceptor para la Navy fracasó cuando la aeronave resultó inadecuada para las operaciones de portaaviones, pero condujo al desarrollo del F-14 Tomcat. El primer F-111A voló en diciembre de 1964 y el primer avión de producción entró en servicio en 1967. El F-111E es una versión ligeramente modificada y mejorada del modelo A original. El Aardvark sirvió en la Fuerza Aérea de los EE. UU. hasta mediados de la década de 1990, cuando se retiró el último de ellos.
El avión expuesto en Pima luce los colores que llevaba en el 20th Tactical Fighter Wing, 77th Tactical Fighter Squadron, RAF Upper Heyford, Reino Unido, hacia 1992
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 234 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Marina
Vought DF-8F Crusader (144427)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
19 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
El Crusader a menudo se llama el "Último de los pistoleros", ya que fue el último caza de la Armada que dependió de sus cañones internos como armamento principal. El trabajo de diseño comenzó en 1953 y el primer prototipo voló en marzo de 1955. El Crusader se hizo a la mar por primera vez en el USS Forrestal en 1957. A principios de la década de 1960, una docena de F-8A se convirtieron en controladores de drones DF-8F. El último Crusader fue dado de baja en 1987.
El que vemos en Pima va pintado con los colores que llevaba en 1964 en el Utility Squadron 8 (VU-8), Roosevelt Roads Naval Air Station, Puerto Rico.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 295 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Fuerza Aérea
Boeing KC-97L Stratofreighter (53-0151)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
19 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Entregado a la USAF en noviembre de 1954.
Transferido al Centro de almacenamiento y eliminación de aeronaves militares (MASDC) -precursor del actual AMARG- con número de inventario CH255 en noviembre de 1965. Prestado al Museo de Pima en 1969.
Se muestra con la decoración de la 9th Strategic Aerospace Wing, Mountain Home AFB, ID.
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 336 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Fuerza Aérea
Boeing KC-135E Stratotanker (717-148) (56-3622)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
19 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
msn 17371, construido en 1956
Última unidad en la que operó: 132nd Air Refueling Station, Bangor ANGB. Por esa razón lleva el rótulo "Maine" en la parte superior de la deriva.
Depositado en el AMARG desde el 3 de mayo de 2007 con número de inventario AACA0158
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 392 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Marina
McDonnell Douglas YF-4J Phantom II (151497)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
20 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
A fines de 1964, se convirtieron tres F-4B de la US Navy para probar numerosas mejoras en el diseño básico y se designaron como YF-4J. Los cambios principales fueron aerodinámica mejorada para reducir las distancias de despegue y disminuir las velocidades de aterrizaje, motores mejorados, radar mejorado y una mejor capacidad de ataque a tierra. Más de 500 unidades de esta versión del Phantom se construyeron entre 1966 y 1972.
Pintura mostrada en esta unidad presente en el Museo de Pima: Naval Air Test Facility, Naval Air Station, New Jersey, 1974
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 463 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Fuerza Aérea
Lockheed C-5A Galaxy (L-500) (69-0017)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
19 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
Más de medio centenar de C-5A permanecen aparcados en el AMARG. Algunos de sus componentes sirven para proporcionar recmabios a los C-5M que aún permanecen en servicio
1 voto  Pulsa para ver los votos
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 

©Javier Rodríguez. Haz click para ampliar
 394 vistas

 

  Avión  
Estados Unidos - Marina
North American-Rockwell T-2C Buckeye (157050)  
  Fecha y lugar  
Tucson - Davis-Monthan AFB (DMA/KDMA) (Arizona - USA)  Aeropuertos cercanos Mostrar localización del aeropuerto
19 de noviembre de 2022
  Fotógrafo  
  Comentarios  
El Buckeye fue diseñado en 1956 en respuesta a un requerimiento de la USN para un reactor de entrenamiento multipropósito. La primera versión de la aeronave usó un motor J34 y en esta configuración el primer vuelo se realizó en enero de 1958. Las entregas a los escuadrones de entrenamiento comenzaron en 1960. Al mismo tiempo, estaba en marcha un programa para rediseñar el Buckeye con dos aviones más modernos. Esto dio como resultado el T-2B, que entró en servicio en la Marina en 1965. En 1969, se instalaron motores aún más eficientes en el Buckeye, lo que dio como resultado el T-2C. El nuevo motor General Electric J85 produjo el mismo rendimiento por costos significativamente más bajos. El Buckeye comenzó a ser reemplazado en el servicio de la Marina en la década de 1990 por el T-45 Goshawk.
Añadir a un álbum  |  Corregir datos 


Página 10 de 16 < 10 11 12 13 14 15 16


© 2006-24 Luis BarcalaContacto | Aviso legal | Privacidad | Equipo | In English