| 
  
  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1501 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| En esta foto podemos ver a esta Piper Pa-18 Super Cub de Aerotécnica, fue matriculada el 28 de Noviembre de 1953, su vida fue un tanto corta ya que el 28 de Enero de 1964 quedaría destruida por accidente en Cuatro Vientos. Así que supongo no habrá muchas fotos de esta Pa-18. Esta foto que me envió mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez, no tiene desperdicio pues en ella podemos ver al fondo un CASA C-352 de la 104 Esclla. de la Región Aérea Pirinaica así como una CASA-Bücker de la misma Unidad con base en Valenzuela (Hoy Base Aérea de Zaragoza). Como rara avis podemos ver a una I-11 prototipo de tren triciclo al lado de la Pa-18, ésta I-11
 daría lugar a la posterior I-11.B, de tren con rueda de cola. La matrícula EC-AIL es nueva en la base de datos de AC.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1788 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| En esta foto podemos ver la Auster con motor Lycoming. Era un triplaza de doble mando, con un asiento posterior para un observador. Foto que recibí de mi buen amigo Javier Arconada, piloto de Air Europa. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1434 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Esta avioneta es adquirida por el Aero Club de Vitoria "Heraclio Alfaro", en Camerún, allí fue la TJ-517. Se matricula en España el 9 de Julio de 1955. El 31 de Enero de 1983, la adquiere Aero Norte, S.A. Esta Auster pertenece a una serie que montó motor americano de cuatro cilindros horizontales Lycoming en vez de los motores ingleses de cuatro cilindros verticales invertidos Gipsy. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez. Nuevo Registro en la base de datos de AC. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1325 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Avioneta que es importada de USA por el Real Aero Club de Reus-Costa Dorada, fue la N5384M, en España es matriculada el 10 de Setbre. de 1991. Sufre daños en Vilaseca el 10 de Febrero de 1995, desperfectos que son reparados, volviendo de nuevo a estar operativa. Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo Carlos Salazar González. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1450 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Este avión fue el ex EC-EHX, anteriormente importado de EEUU, allí fue el N747BH, la matrícula EC-FFB se le asigna el 21 de Agosto de 1991, causa baja en el Registro en Marzo de 1992 al ser matriculado de nuevo en EEUU, N736S. Foto recibida de mi buen amigo Carlos Salazar González. Nuevo Registro en la base de datos de AC. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1592 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Avión anfibio Grumman G.44A Widgeon, importado de USA, fue el N41971. Se matricula en España el 14 de Julio de 1954. Su primer propietario fue José López de Carrizosa y Martel. El 14 de Mayo de 1955 es adquirido por Aerotécnica, S.A. Su último propietario fue Ricardo Carrasco Flandes, que lo adquiere el 25 de Mayo de 1962.
 Este anfibio fue desguazado en Sabadell hacia 1977.
 Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi íntimo amigo Miguel Sanchís Rodríguez.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1360 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Aquí podemos ver a la EC-AJY en los años 50, según Miguel Sanchís sus colores eran el fuselaje color crema y el motor con el rayo hasta la cola en rojo. Él fue el autor de ésta foto y gracias a él la puedo tener en mi archivo. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1441 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Esta Piper Cub J-3 llega a Suiza como excedente del US Army, se matricula en el país helvético como HB-OCM. Su llegada a España es un tanto confusa, pues se matricula el 8 de Junio de 1954 y no se conoce propietario hasta el 8 de Junio de 1966 que la adquiere Miguel Ara Torrell, al año siguiente pasa a propiedad del Aero Club de Barcelona que al fusionarse con el de Sabadell forma el Aero club de Barcelona-Sabadell. El 28 de Setbre. de 1982 pasa a propiedad de TAVISA, Trabajos de Aviación, S.A., posteriormente pasa a Seravia con base en Sabadell. Posteriormente la adquiere el Aero Club de Gerona Costa Brava. De nuevo pasa a propiedad privada y actualmente la podemos ver en la flota de la FIO, al ser adquirida por mi buen amigo Calixto Albertos.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
 
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1183 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Esta avioneta se matricula en España el 23 de Octubre de 1950, sus primeros propietarios son privados hasta el 5 de Diciembre de 1969 es adquirida por FAASA (Fumigación Aérea Andaluza, S.A.) hasta que en fecha no precisada causa baja en vuelo en Palma del Río (Córdoba). Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de la Delegación de Seguridad en Vuelo de Sabadell. Nuevo Registro en la base de datos de AC. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 2604 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Aquí podemos ver a este helicóptero fabricado por CASA con licencia de MBB Bölkov, versión armada posiblemente anticarro. Foto recibida de mi buen amigo Carlos Salazar González. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1075 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Este biplano acrobático fue importado de USA por el Aeroclub de Barcelona-Sabadell, fue el N5353G y es matriculado en España el 21 de Mayo de 1991. El 20 de Julio de 1994 sufre daños en Ocaña, daños que son reparados y causa baja en el Registro de Aeronaves el 2 de Noviembre de 1996 al quedar destruido en accidente en Corral de Ayllón. Foto recibida de mi bue n amigo Carlos Salazar González. Nueva matrícula en la base de datos de AC.
 |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1040 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Helicóptero que adquiere Helimar, es matriculado el 10 de Octubre de 1991, hay pocos datos sobre la vida de éste helicóptero, solo se sabe que Helimar lo dio de baja en el Registro sin especificar fecha. Foto recibida de mi buen amigo José Ramón Valero. Esta matrícula es nueva en la base de datos de AC. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1560 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Este avión lo adquiere ALPA (Alegría Publicidad) y lo matricula en España en 1975, es bautizado "Jet María III" sufre daños en Bilbao el 15 de Setbre. de 1975, daños que son reparados y seguidamente este avión es vendido causando baja en el Registro dentro del mismo año. Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo Javier Taibo Arias. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1205 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Avión diseñado para tratamientos agrícolas aéreos y muy utilizado para la lucha contra incendios forestales. Es adquirido en USA, allí fue el N3873E en España se matricula el 4 de Marzo de 1991. Su único propietario que figura en el Registro de Aeronaves es Ángel Martínez Ridao. Foto recibida de mi buen amigo José Ramón Valero. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1274 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Avión adquirido en EEUU por Angel Martínez Ridao, en USA fue el N102RS y se matricula en España el 4 de Marzo de 1991. Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo José Ramón Valero. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
  
	
		| 
	
		|  |  
		| 1194 vistas | 
		
		     
        
		
		 |  |  | 
	
		|  |  
		| 
		   	
			|  |  
				|  |  |  |  
			|  |  
				|  |  | 
					
						| Comentarios |  |  
						| 
						| Esta avioneta es importada del Reino Unido, allí fue la G-AJCZ, se matricula en España en Marzo de 1954. Siempre estuvo en manos privadas. Es dada de baja en vuelo el 6 de Enero de 1957. Nuevo Registro en la base de datos de AC. Foto recibida de mi buen amigo Joaquín Navas de Sabadell. |  |  |  
				|  |  |  
		|  |  |  
 
 
 
 |